El escándalo por los audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), sigue generando repercusiones la Casa Rosada. Mientras la Justicia avanza con allanamientos y pericias, el Gobierno ya prepara una estrategia para defender al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.
COMPLICADO
El Gobierno busca blindar a "Lule" Menem porque saben que se filtrarán nuevos audios e imágenes
El Gobierno reconoce que saldrán más audios e imágenes que pudieran comprometer a Eduardo Lule Menem. De todos modos, confían en su palabra.
Lule, hombre de confianza de Karina Milei, es señalado en los audios filtrados por sus supuestos vínculos con empresarios del sector farmacéutico. Desde la Rosada aseguran que lo van a sostener en el Gobierno y por ahora, confían en su inocencia.
El Gobierno cree la versión de Lule Menem
En Balcarce 50 descuentan que en los próximos días se difundirán nuevos audios e imágenes, entre ellos los registros de ingreso a Nordelta, donde viven los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina.
Según el periodista Ignacio Salerno (TN), acreditado en la Rosada, Eduardo Lule Menem reconoció ante su entorno haber visitado el barrio privado en distintas ocasiones, aunque aclaró que lo hizo para ver a familiares y negó reuniones con los empresarios.
También rechazó las versiones que lo vinculan con el uso de vehículos de alta gama a nombre de los Kovalivker. “Nunca manejó esos autos ni participó de encuentros con ellos”, aseguran en el Gobierno, que por ahora sostendrá al funcionario en el cargo.
Avance judicial tras los audios ANDIS
La investigación judicial, a cargo del juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, incluye el relevamiento de cámaras de seguridad y registros de ingreso a los barrios La Isla y Golf de Nordelta. Picardi también imputó al jefe de seguridad del complejo, Ariel De Vicentis, por presunto encubrimiento, bajo la sospecha de que alertó a los involucrados antes de un operativo de la Policía de la Ciudad.
Desde el oficialismo remarcan que colaborarán con la Justicia, aunque insisten en que aún no hay pruebas que comprometan a Lule Menem.
“El Presidente apartará a cualquier funcionario que no esté apto para el cargo, pero hasta el momento no hay elementos que indiquen una conducta ilegal”, señalan.
La respuesta oficial
La Casa Rosada atribuye la filtración de los audios de Spagnuolo a una operación interna y niega contactos con el exfuncionario. Incluso rechaza la versión de que el abogado y apoderado de La Libertad Avanza, Santiago Viola, se haya reunido con él para ofrecerle asistencia. “Lo traicionó alguien de su entorno. No hubo intervención telefónica, eso no existe en el país”, afirman.
En paralelo, el Gobierno analiza una medida concreta: restringir la autonomía financiera de la ANDIS. La idea es que el organismo no pueda decidir en soledad sus compras y contrataciones, sino que cada operación deba pasar por el control del Ministerio de Salud.
Milei endurece el discurso
El presidente Javier Milei también se refirió al caso durante una actividad en Lomas de Zamora, que terminó suspendida por incidentes con militantes kirchneristas. “Vamos a llevar a Spagnuolo a la Justicia y vamos a demostrar que mintió”, aseguró el mandatario, en un mensaje que busca cerrar filas en torno a la defensa del oficialismo.
Por ahora, el escándalo continúa sumando capítulos y mantiene al Gobierno en estado de alerta, con un frente judicial abierto y un tablero político cada vez más tenso.
______________________________
Más noticias en Urgente24:
Karina Milei en retrógrado: Aliado cuestiona posibles contratos de Córdoba con Suizo Argentina
Carne: USA dejó afuera a Brasil, que se desvía a China y pone en jaque a la Argentina