San Lorenzo sumó otro polémico episodio de su dramática crisis política y financiera y, ante el regreso inminente de Marcelo Moretti a la presidencia, aparecieron pasacalles en la madrugada de este martes (09/09) en la sede del Nuevo Gasómetro.
LIGA PROFESIONAL
Recrudece la crisis en San Lorenzo y piden la cabeza de los dirigentes
San Lorenzo escribió un nuevo capítulo en torno a su dramática crisis y ante el regreso de Marcelo Moretti aparecieron pasacalles en el Nuevo Gasómetro.
Los mismos pasacalles apuntan a aquellos que presentaron sus respectivas renuncias a sus funciones como directivos del “Ciclón", pero siguen vinculados como vocales, lo que impide la “acefalía” y el rápido llamado a elecciones.
¿Quiénes son los dirigentes que renunciaron en San Lorenzo?
“Terzano, Goroyesky, García Lago, Boufflet, Lopardo y Cía, suelten a San Lorenzo y renuncien”, apuntan los pasacalles ubicados en lugares estratégicos para el “Cuervo”, en un claro descontento por sus vínculos vigentes que estiran el mandato de Moretti al frente de la entidad.
El mensaje marca dos casos claro, el de Goroyesky que anunció que dejaba la tesorería pero no su vocalía. Lo mismo con Julio Lopardo, quien hace algunas semanas confirmó mediáticamente que renunciaba al cargo de la vicepresidencia pero no de su banca dentro de los vocales.
Los pasacalles se dan en medio de rumores de reestructuración institucional de la mano de Marcelo Moretti, que a la vez, espera por un nuevo llamado a indagatoria por parte de la Justicia. La investigación por el supuesto cobro de coimas y administración fraudulenta todavía no tuvo un fallo y todo parece indicar que, el 11/9 el presidente debería sentarse a dar su testimonio.
Dos vocales de la oposición presentaron su renuncia a la Comisión Directiva tras el regreso de Marcelo Moretti
A finales de agosto, otros dos miembros de la Comisión Directiva presentaron sus renuncias e invitaron a la acefalía para cambiar este presente. Los vocales Marcelo Culotta y Agustina Nordestrom, de los espacios opositores 'Orden y Progreso Sanlorensista' y 'Volver a San Lorenzo', comunicaron sus dimisiones a la dirigencia e invitaron a sus pares a imitarlos.
“De esta situación se comienza a salir con la acefalia, la salida a este desastre político e institucional”, aseguró Culotta. Al mismo tiempo, disparó munición gruesa contra Moretti: “Sus intereses personales están por encima del nombre de San Lorenzo y eso para mí es inaceptable. Son una banda de inescrupulosos que han manchado el nombre de San Lorenzo de Almagro”.
El propio Culotta, que estaba a cargo de algunas disciplinas, había manifestado durante la marcha del pasado viernes, puso su renuncia a disposición, tal como otros tanto miembros que renunciaron pero lo habían dejado ad referéndum si también se iban todos, tal como sentenció Julio Lopardo semanas atrás.
Por otro lado, ‘Volver a San Lorenzo’, el espacio liderado por César Francis, emitió un comunicado en el mismo sentido que el de Culotta: “Marcelo Moretti y todo el conjunto oficialista hundieron al club en una crisis política, institucional y económica sin precedentes. Y, no solo Moretti, todos los que lo han acompañado en estos veinte meses son responsables”.
“Desde Volver a San Lorenzo, no vamos a convalidar un gobierno ilegítimo, que priorizó y continúa priorizando intereses personales sobre San Lorenzo, que gestiona para sí defraudando el interés social, y dañando a San Lorenzo”, agregaron.
La acefalía sobrevuela Boedo ¿Qué tiene que pasar para llamar a elecciones?
Para que San Lorenzo pueda convocar a elecciones, otros dirigentes deberían seguir el camino de Culotta para que la medida, según estatuto, sea válida. Es decir, deberían renunciar 15 de los 20 miembros que integran la Comisión Directiva.
Hasta el momento, Lopardo y Culotta son los casos más importantes de renuncias, sumadas anteriormente a las de Néstor Navarro cuando se desató el conflicto del “coima-gate”. Vale marcar que otro de los que puso su renuncia a disposición fue el Secretario General, Martín Cigna, que manifestó públicamente su postura en caso del regreso del presidente. “No voy a ser nunca más el Secretario si Marcelo Moretti vuelve al club. Tengo una posición tomada. No doy marcha atrás en eso”.
La licencia de Marcelo Moretti
Marcelo Moretti debió tomar licencia como titular de la entidad de Boedo tras ser filmado en una cámara oculta recibiendo, supuestamente, dinero de la madre de un futbolista, según informó TL9 informa.
La fecha expuesta por Tomás Méndez, conductor del programa de Canal 9, es extraña igualmente. 22 de febrero de 2023 expresó Méndez que fue el momento del video con cámara oculta. Tony Arrighi de TyC Sports, señaló que sería de abril de 2024 igualmente.
Moretti, dejó de ser vocal a fines de 2021 y comenzó a ser presidente a fines de 2023, por lo que si esto fuese así, sería en su etapa como candidato. De igual manera, Marcelo Moretti en una conversación telefónica, se refiere a sí mismo como “presidente” (por lo que hubo error de Méndez y efectivamente fue en 2024).
Video del escándalo con Marcelo Moretti
“Se acaba el clientelismo, se acaba el amiguismo, se acaba el club de amigos, se acaba que juegue el hijo de tal, con Moretti se acaban los kioscos”, declaró Marcelo Moretti en plena campaña en una entrevista con el periodista partidario Agustín Muzzupappa.
En cuanto al video expuesto por Tomás Méndez en Canal 9, se viralizó rápidamente en redes sociales.
Primero hay una conversación telefónica con la madre de un futbolista, que le dice que le dará dinero y en principio arreglan los montos.
Luego, se lleva a cabo la reunión en donde también estaba Francisco Sánchez Gamino (quien asumió como Director de Estudios para la Planificación Estratégica de Análisis y Estudios de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros Nacional en octubre de 2024). Éste último, fue desplazado por el Gobierno Nacional.
En una primera instancia, la madre del futbolista, le daría 20 mil dólares. “Yo te pido que me lo fiches”, le pide la madre del jugador en varias ocasiones y Moretti asiente que así será.
Lo preocupante, es si esto, es una práctica común en los clubes de fútbol.
Más notas de Golazo24
Preocupación en Boca por otro faltazo de Miguel Ángel Russo
Sin Lionel Messi, cómo formará la Selección Argentina ante Ecuador
Vélez de Guillermo Barros Schelotto dejó expuesto a AFA de Chiqui Tapia
Guillermo Barros Schelotto levanta cabeza pero exBoca le recuerda al Tevez suplente
Escándalo en Estudiantes de La Plata por lo que pasó con Esteban Trebucq
Ecos de la victoria de Fuerza Patria: el cruce entre arqueros del que todos hablan