ACTUALIDAD Karina Milei > LIBRA > Comisión

CRIPTOESTAFA

La Comisión $LIBRA citó a Karina Milei: Podrían interrogarla en Casa Rosada

La comisión investigadora dictó que la hermana del jefe de Estado sea convocada para el 23 o el 30/09. Rebeldía de funcionarios de la Oficina Anticorrupción.

La comisión parlamentaria que investiga la criptoestafa $LIBRA resolvió este martes citar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para que declare sobre su presunta vinculación con la difusión del token que publicó el presidente Javier Milei en su cuenta de la red social X el 14/02 último y que derivó en pérdidas para inversores de todo el mundo.

La comisión investigadora, que sesionaba en la Cámara de Diputados, dictó que la hermana del jefe de Estado sea convocada para el 23 o el 30/09.

Se votó además que, como alternativa, un grupo de diputados vaya a tomarle testimonio en Casa Rosada.

Embed - COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA: 9-09-2025 - EN VIVO - Diputados Argentina

Por otro lado, el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, que había sido citado, no se presentó ante la comisión y envió una nota en la que cuestiona el reglamento de la misma acusando que el cuerpo parlamentario se "excede ampliamente las facultades investigativas".

Bajo el mismo argumento tampoco asistió María Florencia Zicavo, responsable de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que el mismo Gobierno armó para recabar información para enviarla a la justicia.

La comisión que sesionaba por primera vez este martes con la presidencia del diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) acordó enviar una nota al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para que solicite tanto a Melik como a Zicavo, que dependen de él, que se presenten a declarar en el Congreso.

Según Ferraro, Melik "se negó a ser notificado" para comparecer frente al grupo parlamentario.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxiferraro/status/1965411487817617470&partner=&hide_thread=false

En la reunión estuvieron ausentes los diputados de La Libertad Avanza y sus aliados que se oponen a la investigación. Aunque participó durante un tramo el radical "peluca" Mariano Campero y votó en contra de una moción.

No obstante, al arco opositor se sumó para el quórum y las votaciones posteriores la salteña Yolanda Vega, del bloque Innovación Federal, quien responde al gobernador Gustavo Sáenz, que viene de tensiones con el Gobierno nacional en el último tiempo y recientemente tuvo fuertes declaraciones en contra de la gestión libertaria.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Carito_Ramos/status/1965501858967175603&partner=&hide_thread=false

Sáenz aseguró que el Gobierno nacional "subestimó" a los gobernadores. Denunció "falta de respeto y consideración", acusándolos de "mentirnos" y "no cumplir con la palabra", en referencia a convenios de obra pública firmados en junio del año pasado que nunca se ejecutaron.

"Hay muchos que hemos acompañado y que hoy se sienten palomas de iglesia", dijo, explicando la metáfora: "Lo digo porque se encargó su gobierno (...) de cagar a los fieles. Lo fueron sacando a todos aquellos que acompañaron desde el primer momento", expresó el gobernador salteño.

Más contenido de Urgente24

Sin autocrítica en la mesa política de Milei y los gobernadores avisan: "Que no nos tomen de tontos"

Arde LLA por la "mesa bonaerense": Gordo Dan, furioso

Nerviosismo en Casa Rosada: A Javier Milei se le rebela la tropa

En crisis: Javier Milei suspendió su viaje (no oficial) a España