Una horda de manifestantes ha prendido fuego al Parlamento de Nepal, a la residencia del premier y a los hogares de diversos funcionarios de Gobierno tras una escalada de violencia que ha dejado al menos 19 muertos. El malestar social, activado por la prohibición de las redes sociales, se ha llevado puesto al primer ministro, Khagda Prasad Sharma Oli.
PROTESTA "MILLENNIAL"
Nepal en llamas: Generación Z incendia el Parlamento y dimite el primer ministro
Estallido social en Nepal por la corrupción y prohibición de redes sociales. La juventud lidera las manifestaciones, prende fuego el Parlamento e incendia casas de funcionarios, lo que obliga a dimitir al primer ministro.
Los manifestantes de la "Generación Z" —jóvenes nacidos entre 1990 y 2010—, encabezan la actual insurrección popular en las calles de Katmandú, la capital del país, y han irrumpido este martes en el Parlamento nepalés, prendiéndolo fuego, tras la batalla campal del lunes con la policía, luego de que la semana pasada el gobierno prohibiera el acceso a algunas de las principales plataformas, como WhatsApp, Facebook, X, Instagram y YouTube.
Aunque la restricción a las redes se levantó, el toque de queda aún permanece y las escuelas en Katmandú todavía permanecen cerradas, pero los insurrectos millennials, en las calles, aún desafían al gobierno.
“Estoy aquí para protestar por la corrupción masiva en nuestro país”, declaró Bishnu Thapa Chetri, un estudiante. “El país se ha puesto tan mal que para nosotros los jóvenes no hay razones para quedarnos en el país”, afirmó a AFP.
“Cientos de personas penetraron en el recinto del Parlamento y prendieron fuego al edificio principal”, declaró Ekram Giri, vocero de la institución pública situada en la capital, Katmandú.
Nepal, entre los "nepo babies" y la desnutrición: El estallido social no es sólo por la prohibición de redes
El premier de Nepal, Khagda Prasad Sharma Oli, ha tenido que renunciar este martes, en plena agitación social que originalmente inició como una muestra de inconformidad tras el bloqueo de 26 plataformas de redes sociales por disposición del gobierno, así como el malestar ante los casos de corrupción en la administración pública y la desigualdad.
La situación escaló en sobremanera en menos de 24 horas tras que este lunes al menos 19 jóvenes fueran asesinados a tiros en un enfrentamiento con la policía, una batalla campal que también dejó 400 heridos de bala. “Muchos de ellos están en condición seria y parecen haber recibido disparos en la cabeza y el pecho”, dijo el doctor Badri Risa del Centro Nacional de Trauma, el principal hospital del país, donde fueron atendidos siete de los fallecidos y decenas de heridos.
Los manifestantes han incendiado la residencia privada del primer ministro, y han vandalizado la de Sher Bahadur Deuba, líder del partido más grande Congreso Nepalí; la del presidente Ram Chandra Poudel; la del ministro del Interior Ramesh Lekhak; y la del líder del Partido Comunista de Nepal Maoísta, Pushpa Kamal Dahal.
Desde hace tiempo no se vivía semejante estallido social en Nepal. El Ejército ha tenido que evacuar en helicópteros a varios ministros de la zona residencial en la que viven, al igual que del Congreso, pero aún así, los manifestantes han logrado penetrar el edificio y prenderlo fuego.
Asimismo, incendiaron la sede central del partido Congreso Nepalés (CN) en Sanepa, un barrio de Lalitpur, a unos 5 km de Katmandú.
Según algunos analistas políticos, el estallido social también ha tenido que ver con la creciente indignación social por los "nepo babies" en Nepal, término que se ha hecho tendencia en redes sociales en el país en los últimos días y que se refiere a los hijos de la élite gobernante, caprichosos y sin cultura de trabajo que ostentan sus lujos y viajan en aviones privados y autos importados en un país donde 25 000 niños mueren por desnutrición al año.
“La indignación por los 'niños nepo' en Nepal refleja una profunda frustración pública”, declaró Yog Raj Lamichhane, profesor adjunto de la Escuela de Negocios de la Universidad de Pokhara, Nepal. Lo que sorprende a los nepalíes comunes es cómo los líderes políticos —los padres de los llamados nepo babies—, que antes vivían modestamente como trabajadores del partido, “ahora hacen alarde de un estilo de vida extravagante como figuras establecidas”, aseguró Lamichhane a Al Jazeera.
Más contenido en Urgente 24:
Coto sacude el mercado inaugurando un Data Center con triple certificación internacional
La hora de Axel: Kicillof 'la vió' (US$ 1.429 en Binance)
El mítico auto que regresó a la vida en Japón y volverá locos a los fanáticos
El outlet que se volvió viral por sus increíbles gangas
El cambio en las tarjetas de Banco Nación que llamó la atención de todos