Israel lanzó este martes varios ataques en una zona residencial de Doha, la capital de Qatar, para ajusticiar al buró político de Hamás, supuestamente reunido en un edificio. Según reportó Al Jazeera, los altos mandos de Hamás sobrevivieron, y el Estado qatarí, hogar de la base militar estadounidense más grande de la región —la base aérea Al Udeid— advirtió “que no tolerará este comportamiento imprudente” de Tel Aviv.
EN PIE DE GUERRA
Israel avanza en el Golfo y ataca Doha por Hamás: El mundo árabe en cólera
Israel ataca una zona residencial de Doha, donde se encontraba el buró político de Hamás revisando la propuesta estadounidense de tregua. La milicia especula sobre una emboscada de Trump, y Qatar lo califica como "un acto cobarde".
Una fuente de Hamás dijo a Al Jazeera que el ataque en Doha ocurrió mientras un equipo negociador discutía una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Estados Unidos. También le confirmó que todos los miembros sobrevivieron al "intento de asesinato de Israel".
“El Estado de Qatar afirma que no tolerará este comportamiento imprudente de Israel y su continua manipulación de la seguridad regional, así como cualquier acción que atente contra su seguridad y soberanía”, dijo el portavoz del ministerio de Asuntos Exterios de Qatar, Majed al-Ansari, a través de un comunicado este martes.
En este contexto, el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, habló por teléfono con el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, reafirmando la “plena solidaridad” sauidta con el Reino con Qatar después del “flagrante ataque israelí contra el Estado de Qatar, que constituye un acto criminal y una flagrante violación de las leyes y normas internacionales”, informó SPA.
Los Emiratos Árabes Unidos también repudiaron el ataque, y el ministro de Asuntos Exteriores, el jeque Abdullah bin Zayed Al-Nahyan, lo calificó de una violación “flagrante y cobarde” de la soberanía de Qatar y el derecho internacional.
A su vez, advirtió que las acciones israelíes sin control corren el riesgo de arrastrar a la región a una peligrosa inestabilidad con graves consecuencias para la seguridad global, informó la Agencia de Noticias de los Emiratos.
Israel se enorgullece del ataque en Qatar: “La sangre judía ya no es barata"
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron este martes que "las FDI y el servicio de inteligencia Shin Bet llevaron a cabo un ataque selectivo contra los principales líderes de la organización terrorista Hamás”.
Luego de la noticia, el ministro de Finanzas, el ultraortodoxo Bezalel Smotrich, tuiteó que “los terroristas no tienen ni tendrán inmunidad ante el largo brazo de Israel en ninguna parte del mundo”.
“La sangre judía ya no es barata. La decisión que tomamos de atacar a quienes nos infligieron la masacre del 7 de octubre es otra decisión histórica de una serie de decisiones importantes e históricas que hemos tomado”, declaró el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.“Perseguiré a mis enemigos y los perseguiré, y no me retiraré hasta que sean completamente destruidos”, añadió.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, confirmó el ataque en Doha y dijo que fue una operación israelí totalmente independiente en represalia por el atentado terrorista de este lunes en Jerusalén Oriental, en una parada de autobuses, que fue elogiado por la milicia palestina, la cual, aunque se deslindó, dijo que dicho atentado fue una “respuesta natural a los crímenes de ocupación”.
Hablando en un evento de la Embajada de Estados Unidos en Jerusalén, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que “ya pasaron los días en que los líderes terroristas gozaban de inmunidad en un lugar determinado”.
“Nuestros enemigos deben saber una cosa: desde la creación de Israel, ¡la sangre de los judíos no es barata!”, sentenció.
Netanyahu afirmó que supervisó el ataque aéreo de este martes en Doha y que los líderes de Hamás se estaban reuniendo en el mismo lugar donde celebraron el atentado del 7 de octubre de 2023.
"La guerra en Gaza puede terminar inmediatamente”, aseveró, afirmando que Israel ha aceptado los principios que presentó el presidente estadounidense, Donald Trump, mientras, del lado de Hamás, se especula que la Casa Blanca les habría tenido una trampa, porque el bombardeo en Doha ocurrió en el edificio donde se reunían para evaluar el plan estadounidense de alto al fuego en Gaza.
En ese sentido, Estados Unidos recibió cierta advertencia sobre el ataque, según un funcionario israelí y otra persona familiarizada con el asunto, quienes hablaron con Asociated Press (AP) bajo condición de anonimato y no estaban autorizados a hacer comentarios públicos. Dijeron que el Ejército estadounidense no participó pero dio el visto bueno a Israel.
Según The Times of Israel, en los ataques israelíes a Doha de este martes murieron cinco personas cercanas a los altos mandos de Hamás: Himam al-Hayya, hijo del líder de Hamas en Gaza, Khalil al-Hayya; Jihad Labad Abu Bilal, director de la oficina de Khalil al-Hayya; y tres “asociados”, posiblemente refiriéndose a guardaespaldas o asesores de altos funcionarios de Hamas: Abdullah Abu Khalil, Moamen Abu Omar y Ahmad Abu Malek.
No obstante, un portavoz de Hamás que dialogó con Al Jazeera desmintió por completo que haya muerto algún miembro de la milicia palestina en el ataque de este martes.
Suhail al-Hindi, miembro de la oficina política de Hamás, confirmó que los líderes del grupo atacado en Doha sobrevivieron al ataque.
Al-Hindi dijo que el intento de matar a Khalil al-Hayya y otros líderes de Hamas que estaban reunidos para discutir la propuesta de alto el fuego de Trump ha fracasado. Pero sí confirmó que el ataque mató al hijo de al-Hayya, Humam, y a uno de sus principales asesores. También se perdió contacto con otros 3 guardaespaldas, afirmó al-Hindi.
"La sangre de los líderes del movimiento es como la sangre de cualquier niño palestino", dijo a Al Jazeera.
Más contenido en Urgente 24:
Coto sacude el mercado inaugurando un Data Center con triple certificación internacional
La hora de Axel: Kicillof 'la vió' (US$ 1.429 en Binance)
El mítico auto que regresó a la vida en Japón y volverá locos a los fanáticos
El outlet que se volvió viral por sus increíbles gangas
El cambio en las tarjetas de Banco Nación que llamó la atención de todos