MUNDO Nicolás Maduro > Donald Trump > Rafael Correa

TENSIÓN EN EL CARIBE

A Maduro le tiemblan las piernas por Trump: "Misiles apuntando a nuestras cabezas"

Maduro asegura que es "mentiroso" el relato de Trump para justificar el despliegue militar en las costas del Caribe. Dice que la realidad es que Estados Unidos está detrás de las riquezas naturales de Venezuela y Sudamérica.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en pleno contexto de tensiones con el gobierno de Donald Trump por el despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe, denunció este martes en un mano a mano con Rafael Correa, el exmandatario ecuatoriano, que Washington bajo el argumento falaz de combatir al narco lo que intenta es apoderarse de Sudamérica, de los recursos naturales y del petróleo de Caracas.

Este martes, en el programa de RT 'Conversando con Correa', Maduro ha puesto sobre la palestra (según su perspectiva), que el actual despliegue estadounidense de barcos, misiles, aviones de guerra y un submarino nuclear cerca de las costas venezolanas, persigue el real propósito de apropiarse de las riquezas del país suramericano e iniciar una guerra en el Cono Sur para promover cambios de gobiernos.

"Tenemos al frente ocho barcos de guerra de destructores en el Caribe. Nunca se había visto eso. Nada más se recuerda cuando la crisis de octubre de 1962, cuando hicieron el bloqueo a Cuba. Tienen ocho barcos ahora, 1.200 misiles apuntando a nuestras cabezas. Tienen un submarino nuclear", sentenció Maduro.

Embed

"Buscan muchas cosas. Primero buscan el petróleo, no el narcotráfico, es el petróleo, es el gas. Venezuela tiene la principal reserva de petróleo del mundo, que está incrementada ahora por los nuevos factores de recuperación que hay con la tecnología para el petróleo. Tiene la cuarta reserva de gas, que está en todo el Caribe, precisamente donde esta gente mandó la flota", agregó el líder venezolano.

De esta manera, Maduro refutó las afirmaciones de la Casa Blanca y el Departamento de Estado estadounidense, los cuales ofrecen 50 millones de dólares por la cabeza del líder chavista al vincularlo al Cártel de los Soles y el Tren de Aragua, y que justificaron el despliegue de los tres destructores en el Caribe bajo el argumento de que el poder de Caracas es responsable del flujo de fentanilo a Washington.

image
Maduro contra Trump | GENTILEZA FOTOMONTAJE

Maduro contra Trump | GENTILEZA FOTOMONTAJE

Es que, desde agosto, un descomunal despliegue naval y militar de EE.UU. surca las aguas caribeñas cercanas a Venezuela. El USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados, el USS Newport News, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, el USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, ahoora mismo están patrullando las aguas cercanas a Venezuela, bajo la dirección de Donald Trump, y han abatido al menos a un narco-buque, como ha informado Urgente24.

Maduro, en conversación con Rafael Correa, recordó que Venezuela alberga "la que pudiera ser la primera reserva de oro del mundo", así como "30 millones de hectáreas de tierra agrícola cultivable" y agua en abundancia. Asimismo, destacó la posición geográfica estratégica de su país, que sirve de enlace hacia Centro y Norteamérica, así como con el océano Atlántico.

En esa línea, el presidente venezolano cuestionó la veracidad de las supuestas investigaciones estadounidenses contra cárteles latinoamericanos y destacó la hipocresía de EE.UU., ya que, según alegó, Washington no investiga sus propias redes de narcotráfico.

Existe el Cártel del Norte, que es clandestino. El 85 % de los miles de miles de millones del narcotráfico internacional anual están en los bancos de Estados Unidos. Ahí está el cártel, que lo investiguen y lo descubran Existe el Cártel del Norte, que es clandestino. El 85 % de los miles de miles de millones del narcotráfico internacional anual están en los bancos de Estados Unidos. Ahí está el cártel, que lo investiguen y lo descubran

"Yo estaba viendo los datos que dio la vicepresidenta, y creo que son más de 500.000 millones de dólares anuales que están en la banca de Estados Unidos, en los bancos legales", señaló destacando que, si Washington quisiera realmente investigar a los cárteles, debería mirar internamente, porque " desde Estados Unidos es que se dirige todo el narcotráfico de Suramérica y del mundo".

"Es en los Estados Unidos que están las mafias, que están los verdaderos cárteles", lanzó.

Al mismo tiempo, dijo que la Casa Blanca quiere instaurar un relato hollywoodense para tachar de "malos" a los venezolanos.

Lo que viene con este relato hollywoodense es a tratar de manchar a la República Bolivariana de Venezuela, a su liderazgo, a su presidente y, manchándolo, intentar una operación para agredirnos Lo que viene con este relato hollywoodense es a tratar de manchar a la República Bolivariana de Venezuela, a su liderazgo, a su presidente y, manchándolo, intentar una operación para agredirnos

En la entrevista con Rafael Correa, también acusó a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, de convertir a la isla en el epicentro de la "operación militar" estadounidense contra Venezuela.

"Y ahora dicen que tienen a Puerto Rico, que a Puerto Rico llegó el jefe del Pentágono, y la gobernadora de Puerto Rico dijo que Puerto Rico era la base para una operación militar contra Venezuela. Lo dijo. La gobernadora de Puerto Rico se suma a un plan militar", afirmó.

Tensiones entre Trump y Maduro por el narcotráfico (¿o el petróleo?)

Donald Trump ordenó el viernes pasado (05/09/25) el despliegue de aviones de combate F-35 sobre Puerto Rico, un estado libre asociado estadounidense, en medio de las actuales tensiones con el Caribe por los seis destructores de la Marina de EE.UU. que surcan sus aguas y las de Nicolás Maduro, a quien Washington acusa de ser la cabeza del tráfico de drogas del Tren de Aragua y el Cártel de los Soles hacia jurisdicción norteamericana.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Urgente24 (@urgente24)

En este contexto de tensiones, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha afirmado que el actual asedio estadounidense en las costas caribeñas no se trata de un despliegue contra el narcotráfico, sino que responde al afán imperialista de apropiarse de los recursos naturales y del petróleo venezolano. Mientras tanto, la oposición venezolana le reza a Donald Trump para que rompa las cadenas: "falta poco", dice Machado.

"Cada día que pasa se cierra y cierra el cerco que los demócratas de Occidente le han impuesto al cartel narcoterrorista que todavía sigue en Miraflores. Pero por más que intentan amenazarnos, sabemos que los días de esa organización criminal están contados", afirma María Corina Machado, quien asegura que la presión internacional contra el régimen de Maduro lo está cercando cada día más.

  • Las embarcaciones de guerra estadounidenses que surcan las aguas caribeñas están equipadas con sistemas de misiles guiados Aegis, lo que les permite derribar barcos de mercenarios o abatir a narcotraficantes para detener el tráfico de fentanilo desde el Caribe a la jurisdicción estadounidense.
  • El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, repudió este jueves (04/09/25) las críticas de la ONU al despliegue de los seis destructores estadounidenses en el sur caribeño y aseguró que no le importa qué diga la Organización de las Naciones Unidas (ONU), luego de que esa entidad emitiera un informe negando que desde Venezuela se trafique drogas.
  • Nicolás Maduro, actual enemigo de Washington, acusó a Rubio de querer "llenarle las manos de sangre" a Trump, dando a entender que le mojó la oreja para este asedio: "La juventud de Estados Unidos no cree en las mentiras del mandamás de la Casa Blanca, Marco Rubio (secretario de Estado), porque el que manda en la Casa Blanca es Marco Rubio, la mafia de Miami, que le quiere llenar las manos de sangre al presidente Donald Trump".

Más contenido en Urgente 24:

Coto sacude el mercado inaugurando un Data Center con triple certificación internacional

La hora de Axel: Kicillof 'la vió' (US$ 1.429 en Binance)

El mítico auto que regresó a la vida en Japón y volverá locos a los fanáticos

El outlet que se volvió viral por sus increíbles gangas

El cambio en las tarjetas de Banco Nación que llamó la atención de todos