en vivo ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

Argentina 0 - Ecuador 1: un partido incómodo y un plan alternativo que no funcionó

La Selección Argentina propuso un estilo diferente pero nunca se sintió cómodo ante Ecuador. La expulsión de Otamendi obligó a recalcular.

9 de septiembre de 2025 - 18:44

EN VIVO

La Selección Argentina cayó 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil, por la fecha 18 de las Eliminatorias. En el último partido por la competencia sudamericana rumbo al Mundial 2026, la Tri se impuso a la Albiceleste gracias a un penal muy controversial que debió ser revisado por el VAR.

Embed

La sensación es agridulce porque el partido de cierre de las Eliminatorias no refleja el gran torneo que hizo la Selección Argentina. Terminó con liderazgo absoluto en la tabla de posiciones y 38 puntos, 9 más que su escolta, Ecuador.

La Tri, por su parte, se recompuso de su opaca pero sólida performance durante todo este 2025. El equipo de Sebastián Beccacece había finalizado los últimos cuatro partidos 0 a 0 y el combinado nacional llegaba con muchos cuestionamientos. A la falta de gol, eso sí, la balanceaba con la firmeza defensiva. De hecho, Ecuador termina las Eliminatorias siendo el país menos goleado: apenas 5.

Scaloni decidió probar un nuevo plan. Con el boleto a la Copa del Mundo ya abrochada, vio que el rival era una buena oportunidad para evaluar al equipo en otro registro: uno más pragmático, menos asociativo y más directo. Con menos juego interno y más protagonismo por las bandas. La inclusión de Giuliano Simeone y Nicolás González eran parte de esa idea, más precisamente para colaborar en tareas defensivas.

G0c3ke5XoAAMTvD
Nico González hizo toda la banda izquierda

Nico González hizo toda la banda izquierda

La propuesta no salió. Más allá de que la expulsión temprana de Nicolás Otamendi (que jugó su último partido oficial por Eliminatorias) obligó a cambiar los papeles, al equipo le costó sentirse cómodo con el nuevo plan.

Acostumbrado a dominar con la pelota en los pies y desde el pase, con sus piezas jugando juntas y asociándose, nunca se encontró con esta postura.

Así y todo, la idea de Scaloni no fue mala per sé. Quiso evaluar a los suyos en una nueva faceta y eso también es parte de lograr un equipo integral: los partidos no siempre se desarrollan de la misma manera y a veces exigen salir de la zona de confort para adaptarse a nuevas circunstancias o al rival.

Esta noche, frente a un rival duro físicamente, intenso y veloz, probó cómo se sentiría Argentina teniendo que sufrir y correr un poco más. Lógicamente, era un registro en el que el Ecuador se sentía más cómodo. Por eso dominó a la Albiceleste y jugó mejor.

Ecuador vs. Argentina
La Albiceleste cerró las Eliminatorias puntero

La Albiceleste cerró las Eliminatorias puntero

Y si había algún tipo de análisis de Argentina en esa tónica, todo quedó en un segundo plano cuando al minuto 30´del primer tiempo Otamendi se fue expulsado con una roja directa por último hombre. Estuvo bien sancionado.

El entrenador reconfiguró la defensa: ingresó Foyth y se fue Simeone. Quedó una línea de tres centrales: Balerdi y Tagliafico de stoppers, Foyth de líbero; en el lateral derecho se mantuvo Montiel y el lateral izquierdo fue tomado por Nico González.

A partir de entonces, Argentina aguantó como pudo. La Tri ya había tenido algunos arrimos al arco de Dibu Martínez, y sobre el final del primer tiempo el árbitro Wilmar Roldán consideró que Tagliafico había elevado el brazo en el área y había golpeado a Preciado. Lo fue a ver al VAR. Fue curioso: revisó la jugada una, y otra, y otra, y otra vez. Si hay que repasar tantas veces una jugada, ¿no será que evidentemente no hay nada?

Para Roldán sí. Un árbitro polémico con actitudes controversiales, conocido por los equipos argentinos por sus actuaciones en Copa Libertadores y Copa Sudamericana.

Enner Valencia cambió el penal por gol. Ecuador se fue al entretiempo ganando 1 a 0. Aunque todo parecía negro para Argentina, al inicio del segundo tiempo el sol volvió a brillar cuando Caicedo vio la segunda amarilla y se fue expulsado. Ahora sí, 10 vs. 10.

La Albiceleste logró acomodarse. Pasó a dominar el encuentro ya con su registro habitual: a través del pase. Scaloni fue mandando a la cancha paulatinamente a distintos futbolistas: Lo Celso, Julián, Molina. También Mastantuono, que jugó con la 10 en la espalda tras la ausencia de Leo Messi y de Thiago Almada.

Mastantuono volvió a mostrar compromiso y coraje para pedir la pelota y hacerse cargo de las jugadas, pero no estuvo fino y erró bastante en las entregas de pases y en los regates. Algo lógico en el contexto de partido en que había ingresado.

2025_09_250909722-scaled
Mac Allister volvió a la titularidad

Mac Allister volvió a la titularidad

Mac Allister, que no estaba al 100% físicamente, también mostró algunas limitaciones. Scaloni decidió mantenerlo en cancha por sobre Paredes, cuando podría haber sido al revés. A Lo Celso también le costó afinar la zurda para capitalizar la inventiva creativa.

Julián, un futbolista de esos que cambia la ecuación sin mucha necesidad de un contexto propicio, tampoco pudo revertir el panorama. Ingresó por Lautaro, que también podría haberse mantenido en cancha.

La Selección Argentina cayó 1 a 0 y así perdió su cuarto partido en estas Eliminatorias. Además, esta noche perdió por primera vez en 2025. Por delante quedan amistosos y más allá en el horizonte, la Finalissima. La Scaloneta parte rumbo a seguir escribiendo la historia.

Resumen del partido

Live Blog Post

Final del partido: Ecuador venció a Argentina por 1 a 0

Live Blog Post

Argentina ya juega en el registro que más cómodo le sienta: la asociación a través del pase y la pelota en los pies

Live Blog Post

La Albiceleste suma chances de gol y a esta altura merece el empate

Live Blog Post

Más cambios en Argentina: ingresa Lo Celso y Molina, sale De Paul y Montiel

Live Blog Post

Tras las modificaciones: Mac Allister se para de 5, Álvarez de 9 y Mastantuono entre líneas

Live Blog Post

Cambios en Argentina: ingresa Julián Álvarez y Mastantuono, sale Martínez y Paredes

Live Blog Post

La Selección se acomoda mejor con el 10 vs. 10 y toma la iniciativa

Live Blog Post

TARJETA ROJA EN ECUADOR: Caicedo ve la segunda amarilla y se va expulsado

Live Blog Post

Así para Argentina su línea de 3 en el fondo: Balerdi y Tagliafico como stoppers, Foyth como líbero

Live Blog Post

Comienza el 2T

Live Blog Post

Final del 1T

Live Blog Post

VIDEO: ¿Fue penal de Tagliafico? Así fue el choque entre el argentino y Preciado

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TyCSports/status/1965565748274659727&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

¡GOL DE ECUADOR! VIDEO: Valencia cambia el penal por gol

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TyCSports/status/1965566367937028498&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

¡Penal para Ecuador! El árbitro fue al VAR y vio una aparente infracción de Tagliafico en el área

Live Blog Post

El partido se vuelve trabado, muy cortado por duras infracciones de ambos equipos

Live Blog Post

Scaloni rearma: afuera Simeone, adentro Foyth

Live Blog Post

TARJETA ROJA EN ARGENTINA [VIDEO] Otamendi se va expulsado por una falta de último hombre sobre Valencia

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TyCSports/status/1965559901695930493&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Ecuador somete a Argentina: la sorprendente estadística de la Tri en 20´ de partido que es poco frecuente de ver en la Scaloneta

El pragmatismo de la Selección es evidente. Lejos del estilo asociativo con el que más cómodo se siente, Ecuador domina ampliamente con la posesión: 60% para la Tri frente a 40% de la Albiceleste.

Live Blog Post

En un registro diferente, Argentina juega con su plan B y se adapta a Ecuador, pero se la nota incómoda

Los ingresos de Nico González y Simeone al XI titular podían prever el estilo que adoptaría la Albiceleste. Es un equipo más directo y menos asociativo. La velocidad y despliegue de los dos futbolistas por las bandas le dan la posibilidad a la Selección de ser más pragmática: busca poner un freno a los avances intensos de un rival muy físico y rápido.

Live Blog Post

¡Lo tuvo Valencia! VIDEO: Buena respuesta de Dibu Martínez ante una confusión en el fondo argentino

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TyCSports/status/1965554060376846473&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Comienza el partido

Live Blog Post

Scaloni prioriza las bandas: Simeone y Nico González como contenciones para los avances ecuatorianos

Live Blog Post

Franco Mastantuono usará la 10 de Messi ante Ecuador

El ex River arrancará de suplente, pero llevará el dorsal de Leo. Aunque no deja de ser un detalle anecdótico, es un fuerte gesto simbólico por parte del cuerpo técnico.

Live Blog Post

La increíble racha del Ecuador de Beccacece este año: salvo uno, todos los partidos terminó 0 a 0

La Tri ha logrado una hazaña tras sacar el boleto a la Copa del Mundo y así consiguió mantener la presencia que logró en Qatar 2022, de la mano de Alfaro. Sin embargo, Beccacece sufre ciertas resistencias de la hinchada ecuatoriana por los escuetos resultados que ha sacado a lo largo de este 2025.

Salvo el triunfo ante Venezuela en marzo, que fue por 2 a 1, todos los otros los terminó en empate 0 a 0: contra Chile, contra Brasil, contra Perú y contra Paraguay. A pesar de la baja producción de goles, la Tri también se ha convertido en la selección que menos tantos recibió en esta Eliminatoria sudamericana: apenas 5.

Live Blog Post

Scaloni dio pistas: el esquema defensivo que probó en los entrenamientos y podría usar contra Ecuador

El entrenador de la Albiceleste probó una línea de 5 en el último entrenamiento de la Selección. No sería una novedad, ya que el equipo ha sabido moverse en esquemas defensivos en determinados momentos de los partidos. Para ello, Scaloni incluyó a Juan Foyth como tercer central.

El parado inicial fue: Dibu Martínez; Montiel, Otamendi, Balerdi, Tagliafico; De Paul, Paredes, Nico González; Almada, Lautaro Martínez, Julián Álvarez.

Luego, fue la Araña quien salió para dejar al Toro como único punta y en su lugar ingresó Foyth en la zaga, para sumarse a Otamendi y Balerdi.

Live Blog Post

Quiénes son las 6 selecciones de Conmebol que ya se clasificaron al Mundial 2026

Mientras Bolivia y Venezuela se dirimen el puesto de repechaje, hay otros seis países que ya sacaron su boleto a la Copa del Mundo. Ellos son: Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay.

Live Blog Post

¡Puede ser un día histórico! Las otras dos selecciones sudamericanas que se juegan el pase al Mundial

Ya hay seis selecciones clasificadas a la Copa del Mundo: Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Paraguay y Colombia. El séptimo puesto, que es el que saca boleto para el repechaje, aun no está definido y hay dos países que luchan por quedárselo: Venezuela y Bolivia.

Mientras la Vinotinto marcha séptima con 18 puntos y enfrenta de local a Colombia, la Verde está octava con 17 puntos y recibe a Brasil en el Alto.

Live Blog Post

Equipo confirmado en la Argentina

Argentina: Dibu Martínez; Montiel, Balerdi, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Paredes, Alexis Mac Allister, Giuliano Simeone; Lautaro Martínez, Julián Álvarez

Deja tu comentario