Nicolás González explotó contra los festejos de Ecuador tras la caída de Argentina ante el “Tri” 1-0 por el partido de la décimo octava y última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de Fútbol México, Estados Unidos y Canadá 2026 mientras que Emiliano Dibu Martínez culpó al árbitro.
ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
¿Malos perdedores? Nicolás González y el Dibu Martínez con burlas a Ecuador y culpas al árbitro
Nicolás González disparó contra los festejos de Ecuador tras la caída de Argentina ante el “Tri” 1-0 y Emiliano Dibu Martínez culpó al árbitro por la derrota.
Hay que mencionar que la “Albiceleste” finalizó las Eliminatorias con una derrota frente a Ecuador, que luego celebró no solo el triunfo frente a la vigente campeona del mundo, también su clasificación al Mundial.
Nicolás González no se guardó nada contra Ecuador
Esta situación molestó a Nicolás González que no se guardó nada y, a la pica reinante en el campo de juego, la trasladó a los micrófonos: “Hoy nos tocó perder, pero nos vamos con la frente en alto. Los muchachos acá están contentos parece, ganaron la final del mundo”.
Respecto a su performance, continuó: “Yo hago un trabajo que Leo (Scaloni) lo sabe, me sacrifico por el grupo, por el equipo, por esta Selección. Me voy muy feliz a Madrid”.
Emiliano Dibu Martínez se despachó contra el árbitro tras la caída de Argentina contra Ecuador
Una vez finalizado el encuentro, Emiliano Dibu Martínez analizó el partido y dejó en claro que, más allá del resultado, el balance del camino hacia el Mundial es ampliamente positivo.
“Amarga la sensación porque hicimos una muy buena eliminatoria. Clasificamos hace mucho tiempo, ganábamos todos los partidos igual. Fue un poco injusto el penal; la expulsión puede ser, pero el penal es una disputa que va contra Tagliafico y esto cambia el partido. Sabemos que los referís fuera de casa siempre nos complican un poco más”, señaló el arquero.
En esa línea, Martínez subrayó la importancia de haber atravesado un proceso exitoso y con margen de tranquilidad: “El proceso fue buenísimo, si haces el balance general, la verdad orgulloso. Ganamos la mayoría de los partidos, jugamos tranquilos los últimos 5, 6, 7 partidos de Eliminatorias, eso no es común. Estoy orgulloso: muchos jóvenes nuevos necesitan minutos y esta fue una buena tesis para ir al Mundial. Este resultado, con cancha seca y con calor, nos puede ayudar a aprender”.
Con la clasificación asegurada, el arquero también se refirió a lo que viene: “Estoy pensando en la Finalísima. No sabemos si se jugará, pero es algo que tenemos ganas de jugar. Nos pasó antes de Qatar y nos dio un envión grande. Queremos seguir compitiendo, darle más minutos a los jóvenes en los amistosos, pero el equipo está bien y estamos orgullosos”.
Por último, Dibu Martínez se tomó un momento para agradecer a Nicolás Otamendi, expulsado en el cierre del encuentro: “Jugué muchos partidos atrás de Ota y la verdad me ayudó un montón a la hora de jugar. Me hizo mucho más fáciles las cosas, nos entendimos muy bien con él y con el Cuti. Ganamos muchos títulos juntos y, si es el último por Eliminatorias, agradecerle porque gracias a él nos hizo todo más fácil. Lo quiero muchísimo y siento su expulsión de hoy, pero son cosas que pasan en el fútbol. Él es profesional y sabe cómo afrontarlo”.
Argentina cerró unas Eliminatorias históricas y ya piensa en el gran objetivo: el Mundial 2026
Argentina cerró una holgada participación en las Eliminatorias Sudamericanas con una anecdótica derrota 1-0 ante Ecuador, que también sacó su boleto para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.
Los campeones de América y del mundo, que son dirigidos por Lionel Scaloni, dominaron de principio a fin en estas Eliminatorias y acumularon un total de 38 puntos, sacándole una muy clara ventaja a sus perseguidores.
De esta manera, no solo demostraron que se siguen tomando cada partido como si fuese el último, sino que les regalaron a los fanáticos de la “Albiceleste” encuentros históricos como los triunfos ante Brasil por 1-0 en El Maracaná y el inolvidable 4-1 en El Monumental, con baile incluido. Dato no menor, es la primera vez que la Selección termina por delante de Brasil en unas Eliminatorias desde las del Mundial 2002.
La “Scaloneta” tendrá un 2026 que comenzará con una gran exigencia, ya que lo más probable es que en marzo se enfrenta con España en la Finalissima. Sin embargo, el gran desafío será el Mundial que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México entre el 11 de junio y el 19 de julio.
Argentina llegará en un gran momento al Mundial, ya que sabe cómo jugar (y ganar) este tipo de competencias y tiene un estilo de juego muy marcado que absolutamente todos sus jugadores interpretan a la perfección.
La gran incógnita de cara a la cita mundialista será la presencia de Lionel Messi, quien llegaría a dicha competición con casi 39 años e incluso puso en duda su participación el jueves pasado luego de la goleada 3-0 a Venezuela.
Pero Messi sigue demostrando un grandísimo nivel cada vez que juega en la “Albiceleste” y todo indica que llegará en buenas condiciones.
Más notas de Golazo24
Un resistido por los hinchas de River clavó un golazo en la victoria de Paraguay
¿Piñas en el canal de Flavio Azzaro?: Qué pasó entre Renzo Pantich y Jorge Albarracín
Una selección goleó ¡11 a 1! en Eliminatorias UEFA y calentó el debate vs. Conmebol
Recrudece la crisis en San Lorenzo y piden la cabeza de los dirigentes
Furia en Talleres de Córdoba: Tévez le dio 4 días libres al plantel
River, los juveniles y la polémica: Todos están hablan de Ian Subiabre