FOCO masacre > Carmen de Patagones > Escuela

A 21 AÑOS

Masacre en Carmen de Patagones: Bullying en la escuela y un chico desencajado

En el 2004, un estudiante de 15 años abrió fuego en una escuela de Carmen de Patagones, usando el arma reglamentaria de su padre, mató a tres compañeros e hirió a otros. Qué pasó y cómo está hoy.

Apenas comenzaba la jornada escolar en la Escuela de Enseñanza Media Nº202 “Islas Malvinas” de Carmen de Patagones. Era el 28 de septiembre del 2004, hace 21 años, una mañana ventosa que quedaría marcada para siempre en la vida de los treinta alumnos, en el momento exacto en el que uno de los compañeros, perturbado y víctima de bullying, abrió fuego con el arma reglamentaria de su padre y desató una masacre.

Rafael Juniors Solich, de 15 años, inexpresivo, y apodado despectivamente como "Pantriste", se paró frente al curso junto al pizarrón del aula, y desefundó una pistola, que sus compañeros creyeron a primera vista que era de juguete. Sin embargo, se trataba de la Browning 9 mm que pertenecía a su padre, un suboficial de la Prefectura Naval Argentina. Esa arma, junto con él, se convertiría más tarde en homicida.

Sin mediar apalabras, abrió fuego con el arma reglamentaria de su padre, que llevaba escondida en su mochila, y mató a tres compañeros de 1 B. A sangre fría, asesinó a Federico Ponce (15 años), Sandra Núñez (16 años) y Evangelina Miranda (15 años).

image
Imagen de archivo de una revista de la época que cubrió la masacre de Carmen de Patagones

Imagen de archivo de una revista de la época que cubrió la masacre de Carmen de Patagones

Uno de los sobrevivientes, Rodrigo Torres, dos décadas después, recordó ante Infobae: “Me tiré en el piso y cerré los ojos porque Junior me estaba apuntando. Cuando me levanté ya no estaba más y todo era un desastre”.

“Inexpresivo", recuerda Rodrigo, hoy de 35 años, quien terminó herido de dos balazos por el arma de Juniors.

Vida después de la masacre: Junior tuvo un hijo, pero sigue en tratamiento

Juniors, un chico apático, inexpresivo e hijo de un prefecto naval, habría seguido disparando aquel septiembre del 2004 si el cargador no se le hubiera trabado, cuentan los sobrevivientes.

Pero aprovechando el momento, su compañero y amigo, Dante Peña, en un acto heroico, se abalanzó, lo tiró y le sacó el arma. Lo increpó y se cruzó en palabras con quien hasta ese momento era su amigo. Dante lo entregó a la policía, que había acordonado las afueras del colegio frente a los reportes de las primeras detonaciones, mientars compañeros de otras aulas salían corriendo del establecimiento para pedir ayuda.

image
Rafael Juniors Solich, de 35 años, es visto saliendo de una clínica neuropsiquiátrica.

Rafael Juniors Solich, de 35 años, es visto saliendo de una clínica neuropsiquiátrica.

Debido a que era menor edad, Juniors no enfrentó cargos penales y fue declarado inimputable. Después del hecho, estuvo internado en un instituto para menores: El Dique, de Ensenada. Luego fue trasladado a una clínica psiquiátrica, ya que se le diagnosticaron problemas mentales / psiquiátricos. Nunca terminó la secundaria.

Actualmente, a los 35 años, permanece bajo tratamiento en una clínica neuropsiquiátrica en La Plata. Suele tener salidas transitorias, tuvo un hijo (fruto de una relación que mantuvo durante una de las internaciones) y no ha logrado conseguir trabajo formal.

En cuanto a las víctimas, en 2023, Marisa Santa Cruz, la madre de Federico Ponce, logró que la Dirección de Escuelas de Buenos Aires y el Estado nacional pagaran el daño moral y psíquico por el crimen de su hijo.

image
Los padres y hermanos de Federico Ponce, durante una entrevista con Clarín en 2019.

Los padres y hermanos de Federico Ponce, durante una entrevista con Clarín en 2019.

" Mi hijo no tiene un precio y nunca lo va tener. Pero queríamos demostrar que hubo responsables por lo que pasó, aun teniendo que esperar más de 18 años", explica a Clarín desde su casa en Carmen de Patagones.

Querían instalar que había reaccionado porque le hacían bullying, mandaron a pintar los agujeros de las balas, les lavaban la cabeza a los chicos diciéndoles que ya había pasado. Querían tapar todo. Pero luego abrieron los sumarios administrativos, me informaban lo que iba pasando y eso me dejaba cierta tranquilidad", comenta la mujer.

Lo cierto es que, haya habido bullying o no, Juniors, el asesino de su hijo, no mostró signos de arrepentimiento de su acto cobarde, según los especialistas que lo trataron, citadas por Clarín, La Nación y La Brújula 24.

“Lo cargaban, le decían que era rockero o hippie. A veces le decían «Pantriste»”, dijo Belén, una compañera, a La Nación.

Embed - Historias Innecesarias: La masacre de Carmen de Patagones | Damián Kuc | Filo.news

Más contenido en Urgente24

Helen Keller, sorda, muda y ciega: El mundo en sus manos

Alquimia, piedra filosofal y ermitaños que descubrieron sustancias

Cher Ami, la paloma que salvó a un batallón en la Primera Guerra Mundial

Mascotas del Antiguo Egipto: Gatos, perros y cocodrilos venerados como deidades