En medio de una entrevista que dio para El Destape, Gustavo Sylvestre confesó que le gustaría en algún momento incursionar en la polítca y ser candidato. "Política creo que es lo que está pendiente", aseguró dejando en claro que no descarta convertirse en funcionario público.
TOMEN NOTA
Gustavo Sylvestre confesó su intención de incursionar en la política: "Es lo que está pendiente"
El reconocido periodista Gustavo Sylvestre reveló en una entrevista que no descarta dejar los medios de comunicación para convertirse en funcionario público.
El conductor en la actualidad se desempeña tanto en C5N como también así en Radio 10 en primera instancia aclaró que le gustaría jubilarse aunque aclaró "lamentablemente no alcanza la jubilación y menos el sueldo de periodista".
Asimismo, posteriormente reveló que ya le han ofrecido en más de una oportunidad formar parte de "los espacios más insólitos" aunque el periodista no los consideró. "Yo creo que hoy soy útil en un medio y tener las convicciones que uno ha tenido siempre", añadió.
"Me parece que este es mi lugar ahora. En el futuro veremos. A mí me gustaría. Me gusta la política, sí", comentó luego para no dejar lugar a dudas que su intención más adelante es dejar los medios de comunicación para finalmente desembarcar en el Congreso.
Axel Kicillof apuntó contra Javier Milei en diálogo con Gustavo Sylvestre
Luego de la rotunda victoria peronista en las elecciones provinciales, Axel Kicillof le dio una nota a Gustavo Sylvestre y aprovechó para cargar con dureza contra el presidente Javier Milei.
El gobernador bonaerense calificó de “delirio” la idea del líder libertario de elegir entre mercado o Estado: “Eso no existe ni en China. Nadie en el mundo promueve lo que plantea Milei”.
Además, advirtió que el ajuste no recayó sobre la casta, como lo había anunciado el economista, sino que fue sobre la sociedad y además se refirió al escándalo tras los audios filtrados de Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS y aseguró que el Gobierno está tomado por "internas feroces".
“Han hecho de la agresión y la violencia un discurso político. En Junín, en Corrientes, en Lomas de Zamora y en Moreno, tuvieron que escapar por fallas en seguridad. A veces parece buscado, como si esperaran que ocurra algo”, sostuvo sobre el uso de la provocación como estrategia por parte del oficialismo.
-----------------------------
Más contenido en Urgente 24:
Boca, Morena Beltrán y Lucas Blondel: Qué está pasando con el jugador y la periodista
Escándalo en Estudiantes de La Plata por lo que pasó con Esteban Trebucq
Otro escándalo: Karina Milei involucrada en un polémico pago a Franco Colapinto
Mastercard sacude la web: El sitio Masterconsultas dejó de funcionar
Bancos de inversión alertan: La tormenta financiera que amenaza a la Argentina