El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, quien asiste a los funerales de las víctimas del ataque israelí en Doha, recibió este jueves un mensaje verbal de solidaridad del presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, otro aliado regional, que también media entre Israel y Hamás para un alto al fuego, lo que ahora ha resultado en vano.
RENDICIÓN DE CUENTAS
Qatar exige que Netanyahu / Israel sea llevado a la justicia por el ataque en Doha
El emir de Qatar, aliado de Trump, asiste al funeral de las víctimas del ataque israelí en Doha, mientras el primer ministro qatarí exige a viva voz que Netanyahu sea llevado "a la justicia" internacional por "terrorismo de estado".
Doha dijo que Egipto envió “plena solidaridad” a Qatar y que pretende “discutir formas de lidiar con la peligrosa escalada israelí y coordinar posiciones” con altos funcionarios qataríes.
Simultáneamente, el grupo palestino aseguró en esta jornada que el ataque israelí en Doha tuvo como objetivo a los mediadores, por lo que Tel Aviv habría intentado socavar los esfuerzos por la paz —según sus palabras— y lo hecho representa un “crimen de guerra en toda la regla”.
En un discurso televisado, el funcionario de Hamás, Fawzi Barhoum dijo que el ataque tuvo como objetivo a la delegación negociadora del grupo mientras discutían una nueva propuesta de alto el fuego estadounidense, presentada por el primer ministro qatarí, apenas un día antes.
“Este crimen fue… un asesinato de todo el proceso de negociación y un ataque deliberado al papel de nuestros hermanos mediadores en Qatar y Egipto”, añadió Barhoum.
Aunque es paradójico que el terrorismo hable de “terrorismo”, no sólo Hamás tilda a esto como un crimen de guerra. También lo han hecho los gobiernos occidentales, como Reino Unido, Francia y Alemania, así como los estados mediadores árabes, administraciones sunitas legitimadas por Donald Trump, quienes han asegurado que Israel incurrió en una flagrante violación a la soberanía qatarí en el ataque en Doha.
En diálogo con Al Jazeera, un funcionario de los Emiratos Árabes Unidos criticó duramente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por sus “comentarios hostiles” hacia Qatar, advirtiendo que atacar al país del Golfo amenaza la seguridad de toda la región.
Afra al-Hameli dijo a Al Jazeera que cualquier ataque contra Qatar equivale a un ataque al “sistema de seguridad conjunto” del Golfo.
La declaración se produce mientras el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, visita varios países del Golfo en un esfuerzo por coordinar posiciones regionales, dijo el asesor diplomático del presidente, Anwar Gargash.
Netanyahu debe rendir cuentas por "terrorismo", dice Qatar
El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdelrahman Al Thani, afirmó que su par israelí, Benjamin Netanyahu, debería ser llevado ante la justicia internacional por “terrorismo” y aseguró que el ataque israelí contra líderes de Hamás en Doha acabó con "toda esperanza" de liberar a los rehenes en Gaza.
El premier qatarí también reveló que el mismo día del ataque en Doha, cuando el buró político de Hamás se reunía en un edificio en Doha, con el equipo negociador para evaluar la propuesta estadounidense —según información de Reuters— él mismo había mantenido un encuentro con una familia de los rehenes israelíes.
Las familias de los rehenes “cuentan con esta mediación (del alto el fuego)... No tienen otra esperanza”, dijo.
Mientras tanto, su aliado regional sunita, Emiratos Árabes Unidos, uno de los países árabes que reanudó el bilateralismo con Israel tras firmar los Acuerdos de Abraham, estaría evaluando romper relaciones tras el ataque israelí a Doha, el cual violó todos los convenios internacionales.
Es que Emiratos, aparte de considerar esto como una violación a la soberanía, teme que en un futuro cercano su país u otros aliados regionales sean los próximos en la mira de Netanyahu, tal como lo ha hecho con Yemen y el sur del Líbano, bajo el argumento de que tales naciones alojan células terroristas. Sin ir más lejos, a fines de julio, Israel bombardeó ciertas zonas de Irán, bajo el pretexto de que Teherán estaba a punto de desarrollar un arma nuclear.
Emiratos Árabes Unidos, cuyo líder tomó un vuelo directo a Doha en la jornada de ayer, dijo que Abu Dhabi “condena y desaprueba enérgicamente las declaraciones agresivas de Netanyahu contra… Qatar”.
Más contenido en Urgente24
La nueva miniserie de 7 episodios que arranca fuerte y no da respiro
Tras los 300 despidos, ILVA lanza convocatoria para cubrir esos empleos (con otras condiciones)
Boca, Morena Beltrán y Lucas Blondel: Qué está pasando con el jugador y la periodista
El outlet con zapatillas desde $29.000 que todos se mueren por conocer
Mastercard sacude la web: El sitio Masterconsultas dejó de funcionar