A partir de la catastrófica derrota de LLA en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el analista político Alejandro Catterberg consideró este jueves que Javier Milei tiene que " recomponer los vínculos políticos" no ya de cara a los comicios de medio término de octubre, sino en pos de preservar la gobernabilidad hacia la 2da parte de su mandato.
ALEJANDRO CATTERBERG
"Milei no puede quedarse con el mameluco de YPF en Olivos haciendo economía, tiene que hacer política"
El analista político apuntó que el Presidente debe reconstruir vínculos políticos con los gobernadores no ya de cara a las elecciones sino para preservar la gobernabilidad para lo que le resta de mandato.
Tendiente a eso el Gobierno anunció la creación de una "mesa política federal" para convocar a los gobernadores "afines". Pasaron este 11/09 por la Casa Rosada para reunirse con el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza), mandatarios con los que LLA trabó alianzas electorales en sus provincias.
El problema es con los gobernadores a los que el oficialismos les plantó competencia en sus distritos. "Se desarticularon los armados por la decisión de ir a enfrentar a los gobernadores, lo que cambia sus incentivos. Por qué voy a colaborar con alguién que me viene a atacar a mi provincia", dijo Catterberg y citó como ejemplo claro el de Corrientes, donde LLA salió 4to con el 10% de los votos.
Para el director de la consultora Poliarquía, la cuestión política fue un factor fundamental de la pérdida de popularidad del Gobierno, lo que condujo a la durísima derrota del domingo frente al peronismo por 13 puntos.
Apuntó al desgaste que le produjo a Milei el veto a leyes sensibles como la recomposición de haberes jubilatorios y de emergencia en discapacidad.
"El Gobierno tuvo que vetar esas leyes porque el Congreso las sanciona, porque el Ejecutivo rompió todos los acuerdos y los gobernadores les empezaron a marcar la cancha", sostuvo en diálogo con LN+.
"El Gobierno tiene que entender que tiene que reconstruir ese andamiaje político porque no es plausible pensar que puede tener 2 años más de gestión donde las votaciones la pierde 68 a 7", dijo para ilustrar.
"El Gobierno tiene que recomponer las relaciones políticas porque no es posible gobernar en la dinámica en la que vamos a estar yendo. Además, si el Congreso le cambia la ley de DNU, no va a poder emitir decretos o van a se volteados por el Congreso o va a vetar las leyes del Congreso. Vamos a estar en una parálisis que va a generar muchos conflictos y problemas después de las elecciones. Obviamente estamos hablando de gobernabilidad", dijo.
Catterberg consideró que Milei deberá asumir un rol muy activo en la discusión política y ya no delegar esa tarea.
"El Presidente tiene que entrar en una etapa nueva de más madurez. No puede quedarse con el mameluco de YPF en la quinta de Olivos haciendo economía. No hay economía sin política antes", dijo.
"No puede decir 'la política me aburre, se lo dejo a mi hermana'. Es el Presidente y tiene que hacerse cargo de eso y empezar a cambiar la situación", dijo.
Puso como posible hito de esa nueva etapa la discusión del Presupuesto. "Una señal sería que el Presidente diga "vamos a negociar el Presupuesto y el año que viene se va a gobernar con un presupuesto". Es una oportunidad de generar acuerdos", dijo.
En esa línea, el consultor remarcó que "las condiciones ya no son como las del Pacto de Mayo" en las que el Presidente las imponía, ya que "está más débil" por la derrota en el principal distrito electoral y porque "su popularidad ya no es lo que era".
"El Gobierno va a tener que entregar. Acá empieza el intercambio, la política", dijo y señaló que en el corto plazo, Milei "tiene que dar señales de que no va a seguir con la misma lógica de antes".
No obstante, marcó el problema de que mientras se intenta ese acercamiento, al mismo tiempo el Gobierno "va a estar peleando con los gobernadores en las elecciones".
Más contenido de Urgente24
La Provocación: Los Milei reinician la motosierra cuando faltan 45 días
La pregunta del millón: ¿Qué hace Lule Menem con Zdero en la Rosada?
Por otros 6 meses, Milei no podrá transformar el Banco Nación en SA
Bochorno de Milei/Caputo: Designaron a exfuncionario K que renunció a las horas y en inglés