ACTUALIDAD Socios > LLA > gobernadores

CON GOBERNADORES

Mesa 'ratona' federal: Por ahora, sólo con los socios electorales de LLA

El debut de la mesa política con el flamante ministro del Interior se redujo a los gobernadores que formaron frentes en sus provincias con los libertarios.

Una mesa ratona y sólo con socios electorales de LLA. Así fue el debut de la llamada "mesa federal" que el gobierno de Javier Milei lanzó con vistas a sostener la gobernabilidad luego de la catastrófica derrota de la lista libertaria en las elecciones bonaerenses del domingo, donde quedó 13 puntos debajo del peronismo nucleado en Fuerza Patria.

El resultado en el principal distrito electoral encendió todas las alarmas en la Casa Rosada sobre cuál puede ser el panorama el 26/10, cuando el Gobierno se someta a las elecciones de medio término, lo que confirmará cuál es el real aval social que tiene el proyecto que se inició el 10/12 de 2023.

Milei considera que su plan económico no quedó en entredicho en las legislativas bonaerense, sino su estrategia política. De ahí que hayan surgido varias "mesas" para tratar de encauzar la situación de LLA no sólo de cara a octubre sino para lo que queda de mandato, ahora que se redujeran drásticamente las posibilidades de que el resultado arroje una hegemonía libertaria en el Congreso.

Una de ellas es la "federal" con la que tratará de recomponer los vínculos muy deteriorados con los que fueron en su momento los gobernadores dialoguistas que posibilitaron, por ejemplo, la sanción de la Ley Bases el año pasado.

Esos puentes se rompieron a base de promesas incumplidas y, para peor, una voracidad expansionista del partido oficialista que llevó a que les plantaran a los jefes provinciales candidatos propios que los desafían en sus distritos.

Ninguno de ellos se acercó aún a la Casa Rosada con ese objetivo de reconstrucción.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, recibie, en cambio, a 3 gobernadores que en sus provincias formaron frentes electorales con LLA: Leandro Zdero (Chaco y que primero se reunió con el operador 'Lule' Menem), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Alfredo Cornejo (Mendoza).

En el resto de los gobernadores otrora dialoguistas hay más bien excepticismo. Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Sáenz (Salta) fueron los primeros en reaccionar sobre la convocatoria anunciada por el Gobierno. Sáez incluso llamó "paloma de Iglesia" a Milei porque -ironizó- "cagó a los fieles".

Valdés y Pullaro integran el frente Provincias Unidas, que también suma al cordobés Martín Llaryora, al jujeño Carlos Sadir, al santacruceño Claudio Vidal y al chubutense Ignacio Torres, y que pretende ser una herramienta de pulseada con la Casa Rosada. El grupo se reunirá este viernes en Río Cuarto para un lanzamiento formal.

Torres, por su parte, firmó en las últimas horas con el ministro de Economía, Luis Caputo, una adenda a un convenio para reducir la carga de deuda que tiene Chubut y para la transferencia de la autoridad de 4 rutas nacionales a la provincia.

Caputo también acordó con la provincia de Tucumán para compensar deudas recíprocas y transferirle viviendas del Procrear para su finalización.

Son gestos de acercamiento con los gobernadores que más distancia están poniendo y que reclaman gestión.

Lisandro Catalán es el presidente de LLA en Tucumán y está enfrentado al gobernador Osvaldo Jaldo, quien no obstante le reconoció su capacidad. Jaldo fue el primer "gobernador con peluca" que facilitó las votaciones en el Congreso. Hoy está alejado de la Casa Rosada y con un discurso beligerante en su contra.

En su primer día en el cargo -para el cual todavía no juró- este mismo jueves Catalán será anfitrión de Karina Milei y Martín Menen en su provincia para un acto partidario con el fin de levantar la moral de la militancia tras la derrota bonaerense y de cara a las elecciones en un distrito que luce muy hostil con el peronismo unido en frente.

Más contenido de Urgente24

La Provocación: Los Milei reinician la motosierra cuando faltan 45 días

La pregunta del millón: ¿Qué hace Lule Menem con Zdero en la Rosada?

Karina Milei fue a dar la cara a sus diputados para evitar más fugas: "Les pido unidad"

"Milei no puede quedarse con el mameluco de YPF en Olivos haciendo economía, tiene que hacer política"