CÓRDOBA. Martín Llaryora viajó a Londres, Inglaterra, a buscar los fondos que la Casa Rosada le ha negado para ejecutar obra pública en Córdoba. El viaje internacional del gobernador cordobés coincide con el desembarco de Javier Milei en la provincia el próximo viernes 19 de septiembre.
VIAJE
Para Martín Llaryora es más fácil encontrar plata en Londres que en la Casa Rosada
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, viajó a Londres en busca de fondos para la obra pública. Javier Milei llega el viernes.
En Europa, Llaryora se reunirá con tenedores de bonos del Gobierno provincial para destrabar más inversiones que permitan el desarrollo de obras de infraestructura. Todo ello en el marco de la incursión financiera que la provincia mediterránea ejecutó con éxito a mediados de este año reingresando al mercado de deuda financiera y obteniendo más de 725 millones de dólares para el cumplimiento de obligaciones inmediatas.
Además de Londres, Llaryora visitará Bruselas (Bélgica) y Luxemburgo en busca de fondos frescos. Algo que a nivel local parece imposible debido a la postura del Gobierno nacional de negar recursos a las provincias y mantener el tapón fiscal en favor del superávit.
La intención del Centro Cívico es completar el cupo de deuda permitido por ley, que totalizaría los 800 millones de dólares. En ese sentido, el margen restante es de 75 millones de dólares, dinero que sería destinado a la ejecución de obras luego de dos años de apenas algunos hitos del “masterplan” de gestión que Llaryora había diseñado.
Martín Llaryora, a contramano de Javier Milei
El desencuentro entre Llaryora y Milei será el primero de la gestión libertaria. En todas las ocasiones en las que el presidente llegó a la provincia, el gobernador al menos mantuvo el protocolo institucional que indica la recepción en el aeropuerto provincial.
Esa imagen, que se repitió inclusive durante el último desembarco de Milei en Córdoba para la Derecha Fest, no tendrá repetición cercana. No obstante, es altamente probable que el mandatario provincial sea sustituido por la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien lo ha representado en las últimas convocatorias del Gobierno nacional.
Para Llaryora, la excusa del viaje a Londres calza perfecto en un momento de alta tensión con la Casa Rosada. Su calidad de colaborador con la gobernabilidad se puso en pausa a partir del inicio de la campaña, cuando su discurso se tornó netamente crítico de las políticas de ajuste ejecutadas por la administración libertaria, en consonancia con el espacio de Provincias Unidas.
Con Juan Schiaretti como candidato central, el gobernador viró su discurso al segmento de votantes “decepcionados”. Se trata de electores que votaron a Javier Milei en 2023 pero que quedaron expuestos al enfriamiento económico y no volverán a votar al oficialismo en las legislativas de octubre.
Libertarios en Córdoba
Mientras tanto, los libertarios cordobeses buscan acelerar la campaña. El desembarco de Milei en dos turnos el próximo viernes sería el inicio real del trabajo, con el presidente exponiendo a su lado al candidato principal y poco conocido Gonzalo Roca.
Posiblemente, el discurso de Milei en el Parque Sarmiento(no así en la Bolsa de Comercio) contenga algunos proyectiles dirigidos a la gestión de Martín Llaryora. Hasta aquí, el gobernador cordobés no había sido blanco directo de críticas presidenciales, aunque sí por parte del aparato de redes sociales del oficialismo.
Otras noticias de Urgente24
Increíble y real: El río repleto de oro por el que se habla del "descubrimiento del siglo"
La probabilidad de entrar en recesión en los póximos meses es del 99%
Cruje la economía de Milei: Inflación mayorista en 3,2%
Arde el PRO: Lospennato enfrentó a Finocchiaro y Ritondo en pleno recinto