ACTUALIDAD subasta > delito > Santa Fe

EL REMATE MÁS GRANDE

Santa Fe tendrá una "histórica" subasta para debilitar a las organizaciones criminales

Santa Fe se prepara para la cuarta subasta de bienes recuperados del delito con el objetivo "quitarle a los malos para devolverles a los buenos".

SANTA FE. El gobierno provincial, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), llevará adelante este jueves (18/09) la cuarta subasta de bienes recuperados del delito. De una casa en Funes a joyas y autos de lujos.

La misma tendrá lugar a partir de las 16, en la Estación Belgrano de la ciudad, y será el remate más grande desde la creación del organismo hasta la fecha, con 159 lotes de vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y electrodomésticos.

Golpe a las organizaciones criminales

Al respecto, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, destacó que "Lo que pasa acá no pasa en ningún lado de la Argentina: esto va tomando cada vez más fuerza y cada subasta empieza a ser más grande".

Sobre esa línea, precisó: "tenemos 3.900 inscriptos de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por lo que esperamos que esta subasta sea un éxito".

A su vez, el funcionario recordó que este proceso, además de una finalidad recaudatoria, tiene como finalidad "debilitar a las organizaciones criminales quitándoles la plata, vendiéndoles los bienes y que dejen de tener dinero para operar en el territorio".

"Lo que le quitamos a los malos vuelve a los buenos: desde que arrancamos el gobierno de Maximiliano Pullaro ya son más de 100 las víctimas que resarcimos con dinero de estas subastas". "Lo que le quitamos a los malos vuelve a los buenos: desde que arrancamos el gobierno de Maximiliano Pullaro ya son más de 100 las víctimas que resarcimos con dinero de estas subastas".

image
Será el remate más grande desde la creación del organismo hasta la fecha, con 159 lotes de vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y electrodomésticos.

Será el remate más grande desde la creación del organismo hasta la fecha, con 159 lotes de vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y electrodomésticos.

La mayor subasta de bienes incautados

En esta oportunidad, "el lote más barato del remate tiene una base de 25.000 pesos: un celular nuevo en caja; y el lote más caro es una casa de 50 millones de pesos en Funes", detalló Figueroa Escauriza, quien explicó que este jueves "desde las 8.30 hasta las 12.30 los inscriptos pueden seguir viniendo a revisar los lotes a subastarse y evacuar todas sus dudas, y desde las 14.30 tienen que acreditarse con su DNI. Y a las 16 comenzamos a subastar el primero de los 159 lotes".

Como cierre, aseguró cuál es el propósito provincial: "nuestra idea es que cada subasta sea más grande e incorporemos la mayor cantidad de lotes posibles. Una vez terminada esta subasta, ya estamos planificando la próxima, que será en los primeros meses del año que viene en Rosario. El objetivo es tener entre dos y tres subastas al año, para vender rápido los bienes secuestrados y que no pierdan valor”.

APRAD

La Aprad es el organismo provincial que administra los bienes y efectos secuestrados o sometidos a otras medidas judiciales derivadas de delitos o contravenciones, con el fin de darles utilidad social.

El subsecretario de la Aprad, Hernán Matich, explicó que los fondos que se recaudan en cada subasta se destinan a “financiar al propio organismo porque la Aprad es autárquico, es decir que no tiene un presupuesto propio, por lo que requiere un autofinanciamiento. Además hay un resarcimiento a las víctimas de delitos que esperan percibir parte del daño que se les infringió y así reparar al menos una parte de lo que les pasó cuando sufrieron el delito; y con el excedente hacemos donaciones y entregas a distintas instituciones, fundamentalmente escuelas, clubes, bibliotecas populares y vecinales, para devolverle a la sociedad de manera simbólica estos bienes de manera efectiva”.

Los bienes pueden ser automóviles, insumos informáticos, celulares, joyas o inmuebles. En el caso de vehículos, pueden asignarse a la Policía, al Servicio Penitenciario o a instituciones educativas y asistenciales de la provincia. También pueden ser rematados o compactados. Los elementos de cocina, vestimenta y demás bienes hogareños pueden destinarse a entidades de beneficencia.

En las tres subastas anteriores realizadas durante la actual gestión de gobierno se recaudaron un total de 2.326 millones de pesos. El dinero recaudado se destina a reparar a las víctimas de los delitos, se vuelca en políticas sociales, y se utiliza también para autofinanciar la Aprad.

image
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas.

La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas.

Más contenidos en Urgente24:

La nueva miniserie de 10 episodios que no baja el ritmo en ningún momento

La calle repleta de outlets que todos eligen para comprar

Marcha Universitaria, Garrahan en lucha y Diputados en vilo: Javier Milei choca la calesita

La polémica decisión de TyC Sports luego de Vélez vs Racing por Copa Libertadores

La causa $LIBRA quema: Lijo, que reemplaza a Servini, le pasó el expediente a otro juez

FUENTE: Urgente24