OMNI Meta > anteojos > Google

ZUCKERBERG LO HIZO

Meta Ray-Ban Display: ¿Los anteojos que quieren jubilar al celular?

Meta lanza anteojos Ray-Ban con pantalla interna y control por gestos, intentando lo que Google nunca logró. ¿Será el fin del celular u otro intento fallido?

Google ya lo intentó hace más de diez años con sus anteojos inteligentes y terminó en fracaso. Ahora Meta vuelve a la carga con las Ray-Ban Display, que prometen funciones de celular en la cara y abren la duda de siempre: ¿es el momento de que los anteojos le ganen la pulseada al teléfono?

Lo que Google Glass no pudo lograr

Hace más de una década atrás, Google intentó dar el salto con Glass y terminó siendo un fracaso: caros, invasivos y con una estética que espantaba más de lo que seducía. El propio Serguéi Brin, uno de los fundadores de Google, lo reconoció en una conferencia: "Cometimos muchos errores. Ahora el momento es otro, la tecnología es otra y la apuesta es más real que nunca". Meta parece tomar nota de esa autocrítica y propone otra cosa: un diseño clásico, funciones útiles y un precio competitivo.

image
Meta aprendió del fracaso de Google Glass y apuesta a un diseño clásico con pantalla interna y pulsera Neural Band. Busca masividad con funciones útiles y un precio competitivo.

Meta aprendió del fracaso de Google Glass y apuesta a un diseño clásico con pantalla interna y pulsera Neural Band. Busca masividad con funciones útiles y un precio competitivo.

La clave está en la pantalla incorporada en el lente derecho: 600 x 600 píxeles, 42 PPD y hasta 5.000 nits de brillo. Todo queda invisible para quienes rodean al usuario. Ahí podés leer un WhatsApp, ver direcciones o recibir traducciones en tiempo real. No es tan solo un truco visual: se suma la Meta Neural Band, una pulsera que convierte impulsos eléctricos en gestos reconocibles. Así se puede escribir dibujando letras con el dedo o cambiar de canción sin tocar nada.

Meta no inventa desde cero, pero logra juntar piezas que antes estaban dispersas. Y al ponerle un precio de 799 dólares ($1,2 millones de pesos a valores oficiales), busca que no quede como un juguete de laboratorio. El riesgo está en si la gente realmente se anima a usarlo en la vida cotidiana, un terreno donde Google Glass se quemó para siempre.

image

¿Un reemplazo del celular o un nuevo capricho caro?

Los anteojos pesan apenas 69 gramos y mantienen el estilo de las Ray-Ban Wayfarer, para que pasen como un accesorio común. Pero tienen potencia: cámara de 12 MP, grabación en 1080p, seis micrófonos, audio espacial y hasta 6 horas de batería que se extienden a 30 con el estuche. Son especificaciones que antes sólo estaban en prototipos y ahora llegan a un producto masivo.

Mark Zuckerberg lo dijo con entusiasmo en el Meta Connect: "Los anteojos son la única forma en la que podés dejar que la IA vea lo que vos ves, escuche lo que vos escuchás". La frase suena potente, pero también deja algunas dudas: ¿qué pasa cuando el mismo aparato que traduce un cartel en París también puede grabar tu intimidad en Buenos Aires? Meta intenta calmar esas críticas con un LED que se enciende cuando la cámara está activa, aunque todos sabemos que siempre habrá formas de esquivar esas limitaciones.

image
Las Ray-Ban Display suman cámara, micrófonos y batería mejorada, pero despiertan dudas de privacidad. Su éxito depende menos de la tecnología y más de la aceptación social del público.

Las Ray-Ban Display suman cámara, micrófonos y batería mejorada, pero despiertan dudas de privacidad. Su éxito depende menos de la tecnología y más de la aceptación social del público.

El futuro de los Ray-Ban Display no depende sólo de la tecnología, sino de la aceptación social. Meta asegura que vendió más de un millón de unidades de sus modelos anteriores en 2024 (según datos de The Guardian y El País), lo que muestra que hay mercado. Pero una cosa es sumar cámaras a unos lentes y otra, muy distinta, es ponerles una pantalla que te convierte en un cyborg urbano.

La realidad es que el celular todavía no tiene reemplazo, aunque estos anteojos marcan un paso fuerte hacia ese escenario. Meta no promete magia: ofrece un dispositivo con funciones concretas, diseño atractivo y un ecosistema que empuja desde WhatsApp hasta Instagram. El veredicto final no lo dará Zuckerberg ni los analistas, sino la calle. Y ahí es donde Google perdió la partida.

------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La nueva miniserie de 10 episodios que no baja el ritmo en ningún momento

Rumores de despidos y "reestructuración" en una de las principales productoras de yerba mate de Argentina

La calle repleta de outlets que todos eligen para comprar

Fintech sacude el mercado: La billetera virtual que promete revolucionar los pagos en Argentina

River 1 - Palmeiras 2: el Verdao fue muy superior, pero el Millonario logró achicar diferencias