OMNI estudio > científicos > futuro

SE LLAMA PRECOGNICIÓN

¿Podés predecir el futuro? Un estudio científico te va a dejar helado

Tu "sexto sentido" podría ser real: científicos descubren evidencia de que el cerebro anticipa eventos antes de que ocurran. Un estudio peculiar.

¿Alguna vez tuviste esa sensación de que algo malo iba a pasar y sucedió? Esa corazonada que te hizo cambiar de dirección podría tener una base. Un reciente estudio, que replica y mejora experimentos de la CIA, está cambiando la conversación sobre e futuro. Los científicos siguen sorprendiendo, pero con un enfoque más riguroso.

image
A veces una mirada puede esconder mucho.

A veces una mirada puede esconder mucho.

El estudio que desafió la lógica del tiempo

El nuevo estudio aplicó un riguroso diseño de triple ciego y análisis estadísticos avanzados, superando las limitaciones de las investigaciones originales de la CIA. Los investigadores trabajaron con dos grupos de personas: un grupo que no creía en fenómenos psíquicos y otro que sí.

Los resultados fueron claros y notables: el grupo de creyentes que adivinó imágenes de lugares obtuvo una tasa de aciertos significativamente superior a la del azar. Los investigadores llamaron a este hallazgo una "anomalía estadística robusta", lo que significa que es muy improbable que haya ocurrido por casualidad.

image
La CIA siempre estuvo desde las sombras en este tema.

La CIA siempre estuvo desde las sombras en este tema.

Pero, ¿qué explica este fenómeno? Los autores del estudio encontraron una conexión sorprendente: la inteligencia emocional (IE). El análisis mostró que las personas con una mayor habilidad para percibir y procesar sus emociones de manera intuitiva también eran las que tenían más aciertos en la tarea de visión remota.

La evidencia que inquieta a la comunidad científica

Este descubrimiento propone una nueva hipótesis: quizás las "corazonadas" no son una percepción literal del futuro, sino que las emociones actúan como un "catalizador" o "señal" que nos ayuda a procesar información que aún no podemos explicar. Los científicos propusieron el Modelo de Producción-Identificación-Comprensión (PIC) para explorar esta idea.

El estudio concluye que, si bien estos fenómenos desafían nuestro conocimiento actual y deben ser investigados más a fondo, aún no están "científicamente establecidos" en un sentido empírico. En otras palabras, la evidencia estadística es fuerte, pero aún no hay una explicación física o biológica que la respalde.

image

Así que la próxima vez que sientas una corazonada, puede que no sea tu mente conectándose con el futuro, sino tu propia habilidad para procesar información anómala a través de tus emociones. Los científicos te invitan a seguir tu intuición, pero también a mantener un ojo crítico sobre el camino que toma la investigación.

Es importante leer este tipo de noticias con una perspectiva crítica. Si un descubrimiento parece contradecir por completo las leyes de la física y la biología que conocemos, es prudente ser escéptico y buscar más información de fuentes científicas y académicas convencionales.

-----------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La miniserie de 8 episodios que esconde secretos aterradores

Gustavo Bermúdez aclaró los rumores que lo acusaban de robarle el lugar a Mike Amigorena

La calle repleta de outlets que todos eligen para comprar

Alerta máxima por esta estafa que se expande sin freno ni control