DINERO Fed > Donald Trump > tasa de interés

VOTACIÓN CLAVE

Así piensan los miembros de la Fed para la votación sobre el recorte de tasas

Mañana, 17/09, será un día clave para la Fed, ya que podría votar el primer recorte de tasas de interés en nueve meses. Donald Trump necesita ese impulso.

Este miércoles 17/09, la Fed decidirá si baja la tasa de interés, luego de una fuerte presión del presidente Donald Trump por darle impulso a una economía con rasgos depresivos. Luego de los desalentadores datos de empleo del BLS, parece que esta vez la Fed le va a dar rienda suelta al pedido de Trump.

Hoy, martes 16/09, la Reserva Federal comenzó el primer día de reuniones en Washington, y la expectativa por una posible baja en la tasa de interés crece.

La mayoría de los analistas prevé un ajuste de un cuarto de punto, lo que dejaría las tasas en el rango de 4% y 4,25%.

Las opiniones de los miembros de la Fed

La Fed tiene 12 miembros con derecho a voto sobre la política monetaria en su comité. Barrron’s publicó sus puntos de vista:

El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, indicó en agosto que había una “nota de inquietud” sobre la economía, lo que indica que podría ser favorable a los recortes.

El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, dijo este mes que sería “apropiado” reducir las tasas “con el tiempo”. Exclamó:

Si el progreso en nuestros objetivos de doble mandato continúa como en mi pronóstico base, anticipo que será apropiado mover las tasas de interés hacia una postura más neutral con el tiempo. Si el progreso en nuestros objetivos de doble mandato continúa como en mi pronóstico base, anticipo que será apropiado mover las tasas de interés hacia una postura más neutral con el tiempo.

Los tres gobernadores de la Reserva Federal designados por Trump, Michelle Bowman, Christopher Waller y Stephen Miran, se mostraron a favor de recortar las tasas. Sin embargo, no se sabe la magnitud del recorte que propondrían.

La presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, exclamó que ve un camino hacia un recorte de tasas en septiembre, especialmente desde la publicación de los recientes datos de desempleo.

El gobernador Philip Jefferson, uno de los miembros con mayor margen de maniobra, según Barron’s, ha reiterado en numerosas ocasiones que la política monetaria se encuentra en una "muy buena posición" y que la Fed puede ser paciente al recortar las tasas. Aun así, se considera improbable que discrepe el miércoles.

La gobernadora Lisa Cook, aunque está siendo atacada por Trump, generalmente es considerada uno de los miembros más moderados de la Reserva Federal y también podría votar a favor de un recorte.

image
La gobernadora de la Fed, Lisa Cook, mañana podría votar a favor del recorte luego de ser atacada por Donald Trump.

La gobernadora de la Fed, Lisa Cook, mañana podría votar a favor del recorte luego de ser atacada por Donald Trump.

El presidente de la Reserva Federal de San Luis, Alberto Musalem, “un conocido halcón monetario”, también ha abierto la puerta a recortes de tasas. "Con el bajo ritmo de contratación, cualquier aumento en los despidos podría provocar un debilitamiento del mercado laboral más sustancial que el que se produciría en un mercado más activo", señaló Musalem en un discurso a principios de este mes.

El mes pasado, el presidente de la Reserva Federal de Kansas City, Jeffrey Schmid, indicó que no tenía apuro en recortar las tasas y que dejaría que los nuevos datos guiaran sus opiniones.

El gobernador de la Reserva Federal, Michael Barr, en general se lo considera un votante centrista, situado entre los halcones y las palomas.

Finalmente, el presidente de la Fed, Jerome Powell, quien fue criticado y hasta amenazado por el presidente Trump, tiene un perfil conservador. Sin embargo, dados los números sobre el mercado laboral en Estados Unidos, podría votar a favor de un recorte. Además, a fines de agosto ya había realizado declaraciones sobre este posible cambio de rumbo por "el cambiante equilibrio de riesgos".

La decisión de la Fed repercutirá en mercados y en la deuda de Estados Unidos

Mañana, miércoles 17/09, será un día clave para los mercados y las tasas de interés de todo el mundo. Además, significaría el primer recorte de la Fed en nueve meses. Para Trump, permitiría reactivar la economía y disminuir el costo de deuda estadounidense.

Más noticias en Urgente24

La calle repleta de outlets que todos eligen para comprar

La nueva miniserie de 10 episodios que no baja el ritmo en ningún momento

Más despidos de una metalúrgica en una Argentina con la menor expectativa del empleo del mundo

NASA se hartó de las conspiraciones OVNI: El secreto de 3I/ATLAS revelado

Juana Viale se sonrojó ante el comentario subido de tono de la cocinera de su programa