El diputado nacional de la UCR de Córdoba y titular de un grupo de 14 legisladores que apoya muchas de las propuestas de la Casa Rosada, explicó: “a cada bloque del Congreso le dan un proyectito para su tratamiento y así se garantizan el número. Si los abordáramos a todos, terminaríamos el jueves 18 a las 10 de la mañana”.
RODRIGO DE LOREDO EN A24
"Mañana (miércoles 17/9) será un día de quilombos en el Congreso Nacional"
“Para garantizar quórum, la oposición arma temario extenso y suma bloques de un Congreso que está muy atomizado" explicó el diputado radical Rodrigo De Loredo.
De Loredo, considerado un "radical con peluca", añadió:
“La no participación política de la ciudadanía argentina tiene que ver con los jóvenes que alguna vez se sumaron a La Libertad Avanza. Pero, luego de los sucesivos casos de corrupción, han repensado su participación y muestran su desgano”.
“El gobierno debería armar coaliciones para fortalecerse. Sin embargo, ofrece meras alianzas a cambio de sumisión. Como antes ocurría con el kirchnerismo, se sienten cómodos en el todo o nada. Juegan a la ruleta rusa. Pero, nosotros buscamos los consensos, estamos en la vereda opuesta”.
“Las universidades llevan 2 años sin que se hiciera alguna modificación a un sistema donde se reciben apenas 1 de cada 4 estudiantes. La Casa Rosada se ha encerrado en temas que podría resolver con bastante holgura ya que tiene un superávit de miles de millones de dólares y el Garrahan tiene un presupuesto de US$ 50 millones anuales”.
“Los Milei están en una ciénaga de internas tan grande debido a que, por ejemplo, están colonizados en la función diaria por dirigentes peronistas”.
Jueves muy agitado en el Senado
La oposición se impuso esta tarde en la reunión de Labor Parlamentaria de la cámara alta y por ello llevará al recinto el rechazo al veto de la Casa Rosada sobre la ley que activó un reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional.
Cuando se aprobó la ley, votaron por la afirmativa 56 legisladores y apenas uno en contra, Luis Juez.
Todo hace prever que Balcarce 50 afrontará una nueva derrota contra los mandatarios de los estados subnacionales.
La distribución de los ATN se haría, entonces, de forma diaria y automática como ocurre con la coparticipación federal.