POLÍTICA Congreso > INDEC > Cámara de Diputados

DIPUTADOS

El Congreso pone la lupa en el INDEC y citarán a su titular: Qué le pedirá la oposición

El Congreso le pedirá al titular del INDEC que modifiquen algunas mediciones que no corresponden a la realidad económica del país.

En la Cámara de Diputados avanza un reclamo que apunta directo al corazón de las estadísticas oficiales: la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que hoy sigue midiendo la inflación con una base de consumo de hace más de 20 años. Por ello, el titular del INDEC será citado en el Congreso.

Y es que legisladores de distintos bloques coincidieron este martes 16/09 en que el esquema actual ya no refleja la realidad de los hogares argentinos.

La discusión se dio en la Comisión de Población, que preside la radical Natalia Sarapura, donde se trataron más de 40 proyectos. En ese marco, el socialista Esteban Paulón puso sobre la mesa un tema sensible:

“Hoy el INDEC mide bien, pero sobre una base desactualizada. En 2004 no había wifi en la mayoría de los hogares, no se contemplaban las plataformas digitales ni el gasto en mascotas, y los servicios públicos tenían un peso mucho menor en los ingresos”, señaló.

Atraso en el INDEC

Según explicó, el atraso metodológico impacta directamente en la inflación oficial y, por lo tanto, en los aumentos de salarios y jubilaciones que se calculan a partir de ese dato. “Entre 2017 y 2018 se elaboró un índice alternativo que refleja mejor los consumos actuales. Está testeado, medido, pero el Ministerio de Economía decidió no publicarlo”, denunció.

Paulón apuntó que esa decisión política tiene un fuerte efecto: “La inflación real de 2024 fue un 16% más alta que la publicada. De haberse usado el índice actualizado, las jubilaciones y pensiones hubiesen recibido ese porcentaje extra. Se trataba de un alivio concreto para las familias que más lo necesitan”.

Citación de Lavagna al Congreso

El titular del INDEC, Marco Lavagna, ya había admitido que el debate por la actualización del IPC se encuentra condicionado por el clima electoral, aunque no descartó cambios en el corto plazo. Ante esto, Sarapura anticipó que la comisión planea citarlo nuevamente para que brinde explicaciones.

“Queremos que explique qué plazos maneja el INDEC para modernizar el índice y si tiene previsto aplicar el sistema que ya está diseñado. La credibilidad de las estadísticas es fundamental”, remarcó la diputada jujeña.

Debate más amplio

El reclamo por el IPC se sumó a otros temas tratados en la comisión, como el desalojo de comunidades originarias en Jujuy, proyectos vinculados a derechos sexuales y reproductivos en pueblos indígenas, y hasta cuestionamientos a la normativa migratoria que —según legisladores de Unión por la Patria— podría facilitar el tráfico de menores.

En el cierre, la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica) aprovechó para recordar que los trabajadores del Congreso llevan un atraso salarial del 200% y reclamó una recomposición urgente.

Lo cierto es que la presión política sobre el INDEC seguirá creciendo. La oposición busca que Lavagna explique por qué no se aplica un índice actualizado que podría cambiar la foto inflacionaria del país y, en consecuencia, el poder adquisitivo de millones de argentinos.

Embed - COMISIÓN COMPLETA: POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO - 16 de septiembre de 2025 - Diputados Argentina

_______________________________

Más noticias en Urgente24:

Milei apuesta a la polarización y lo incluye en su discurso: "Las terceras vías son inconducentes"

Karina Milei retrocede y pide levantar la cautelar que prohibía difundir sus audios

¿"Lo peor ya pasó"? Archivo demoledor contra Javier Milei / Toto Caputo