El Gobierno prevé un escenario de "más volatilidad" financiera hasta las elecciones del 26/10, lo que adjudicó al resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, en las que LLA fue derrotada con contundencia, y que potenció las posibilidades de un regreso del kirchnerismo al poder.
CONFERENCIA
El Gobierno ve "más volatilidad" hasta el 26-O y otra vez confía en que ganarle al "cuco" arregle todo
"Cómo no vas a vivir un período de volatilidad si apareció el cuco y dijo presente", dijo el vocero Manuel Adorni respecto a las variables financieras.
No obstante, el Ejecutivo, relativizó la posibilidad de una victoria del peronismo en los comicios nacionales y otra vez depósitó la expectativa de un reordenamiento de las variables financieras en que el oficialismo sea el que se imponga el 26-O
"El escenario de octubre va a ser con algo más de volatilidad de la que estábamos acostumbrados", admitió el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su regreso a una conferencia de prensa tras 2 semanas sin ese contacto con la prensa acreditada en Casa Rosada.
El portavoz adjudicó ese clima a "la posibilidad de un precipio por delante", en alusión a la aplastante victoria del peronismo el 07/09, lo que podría anticipar cuál será la suerte del oficialismo en las elecciones nacionales.
"Cómo no vas a vivir un período de volatilidad si apareció el cuco y dijo presente", dijo Adorni en respuesta a una pregunta. El vocero desvinculó la volatilidad de una pérdida de confianza en el programa del Gobierno, y la relacionó con el perfil del espacio que ganó el 7-S. "Fijate como reacciona el mercado: rechaza profundamente las ideas del pasado", dijo.
Tras el resultado adverso para LLA, que quedó 13 puntos debajo de Fuerza Patria y no llegó siquiera al 35% de los votos, el dólar se disparó y el Riesgo País se posicionó por encima de los 1.200 puntos. Los bonos se recuperaban este martes, luego de que el presidente Javier Milei ratificara su compromiso con el equilibrio fiscal en una cadena nacional el lunes en la que presentó el proyecto de presupuesto para el año que viene.
"Cuando ganó Alberto Fernández en las PASO (2019), el dólar salra 40% y los bonos caen 50%. Hay un rechazo al cuco. Es probable que en un período electoral el cuco haya aparecido y pueda haber un dejo de volatilidad", dijo, matizando ahora la magnitud de la incertidumbre.
Para transmitir confianza, Adorni sostuvo que "los fundamentos" del programa económico son "correctos" y aseguró que "no hay nada que pueda hacer tambalearlo". "A diferencia de otros, este es profundamente sólido", dijo.
"No va a pasar el apocalipsis", respondió cuando se le planteó la posibilidad de que el kirchnerismo gane las elecciones de medio término. Y, a pesar del antecedente bonaerense, auguró que "en octubre se va a dar una vuelta de página y el cuco quedará donde estaba antes".
De todas formas, Adorni aseguró que aunque el oficialismo perdiera las elecciones del 26/10, el programa económico no va a modificarse.
"No va a cambiar, no hacemos cosas por cuestiones electorales", dijo. "No vamos a contener nada. Ningún esquema planteado en lo financiero, económico o monetario va a modificarse", afirmó.
Más contenido de Urgente24
Déjà vu, Argentina: Javier Milei presupuesta para diciembre 2027 dólar a $1.470 ¡...!
Karina Milei retrocede y pide levantar la cautelar que prohibía difundir sus audios
De Pablo, economista amigo de Milei: "No se sabe si lo peor ya pasó"
Defensa floja: Presupuesto 2026, otro año complejo para las Fuerzas Armadas