Lo que se presentaba como un partido atractivo en la previa por la rivalidad que se construyó recientemente entre Rosario Central y Boca Juniors terminó siendo un duelo con mucha fricción y pocas situaciones para convertir. Desde el Xeneize se sienten perjudicados por el gol de córner olímpico de Ángel Di María.
PESE A LA COMPLICIDAD DE BREY
En Boca lloran por el gol olímpico de Ángel Di María: dicen que debió ser anulado
Rosario Central y Boca empataron 1-1 el domingo por la 8º fecha del Clausura. En el Xeneize se sienten perjudicados por el gol olímpico de Ángel Di María.
Lo empezó ganando el cuadro de La Ribera con un lindo gol de Rodrigo Battaglia de cabeza a la salida de un tiro libre, tras un desborde de Brian Aguirre, ex Newell's Old Boys de Rosario.
Cuatro minutos después, es decir, a los 24' de comenzado el encuentro, el Canalla llegó a la igualdad con el pie de un ángel: Di María la colgó en el ángulo desde un tiro de esquina desde la izquierda del ataque del dueño de casa. Hubo complicidad del arquero Leandro Brey, que reemplazó a Agustín Marchesín por un desgarro grado II sufrido en la victoria del equipo de Miguel Ángel Russo 2x0 ante Aldosivi de Mar del Plata previo al parate por Fecha FIFA.
Sobrevuela la duda de si Miguelo mantendrá a Brey para el próximo compromiso de Boca, que será ante Central Córdoba, o si Marchesín regresará al arco xeneize. El error del arquero surgido en Los Andes termina marchitando lo que había sido una buena actuación en el Gigante de Arroyito. Además, Russo suele apostar por la experiencia y no por la juventud.
Boca llora por el gol olímpico de Ángel Di María: ¿debió ser anulado?
En las últimas horas, comenzó a viralizarse una fotografía que muestra que la pelota no estaba correctamente ubicada al momento de la ejecución de Di María, lo que convierte a la acción en antirreglamentaria y, en consecuencia, el tanto debería haber sido anulado. La imagen difundida por ESPN deja en claro que el balón se encontraba fuera del cuarto de círculo destinado a los tiros de esquina.
El ángulo de la toma, desde la espalda del propio Fideo, muestra con precisión que ninguna parte de la pelota pisaba la línea, principio fundamental que exige el reglamento para validar la acción. Pese a la evidencia, ni el árbitro asistente Juan Pablo Belatti, que estaba muy cerca de la jugada, ni el VAR detectaron la irregularidad, y el gol terminó subiendo al marcador.
Y encima, el propio Fideo explicó después la receta de su conquista: "Sabíamos que el chico (Brey) no venía atajando, que podíamos tener alguna chance de pelota parada y jugarle ahí medio cerrado, y se terminó dando el gol".
Un dato reglamentario: el VAR, por protocolo, no revisa las reanudaciones de juego. Es el mismo concepto de cuando Racing le metió un gol a Boca en Avellaneda, en el Apertura: un saque lateral realizado a mucha mayor distancia de donde había salido la pelota.
Seguí leyendo...
Todo mal en Colón de Santa Fe: antepenúltimo en su zona, protestas y represión
La crisis no da tregua en Chacarita y el presidente arremetió contra el plantel
Afirman que Independiente tiene nuevo DT y ¿qué pasó con Juan Marconi?
Nuevamente repudio en River Plate por algo que hizo Pollo Vignolo
Atlético Nacional despidió a Javier Gandolfi por esta insólita razón