Ángel Di María suma enemigos. El Fideo habló en conferencia de prensa este martes (26/8) y, tras ser consultado, se refirió a si Rosario Central es beneficiado por los árbitros. El Campeón del Mundo la pateó afuera e involucró a Boca Juniors, que nada tenía que ver.
AL CAMPITO
El arbitraje se la mandó a guardar a Di María por el gol lícito de Merentiel
El arbitraje le respondió a Ángel Di María, quien desvió el foco de las ayudas arbitrales que recibe Rosario Central instalando una falta en un gol de Boca.
Muy desacertada la decisión del delantero del Canalla de meter al Xeneize en una discusión que no pasaba por ahí, a sabiendas de que el hincha de Boca es más de Boca que argentino, y que en el país, Boca es mayoría.
En la actualidad, no hay una ligazón entre el club de La Ribera y la Selección Argentina. El fanático promedio xeneize no se siente cautivado por la celeste y blanca.
Es más, las pocas veces que el combinado mayor hizo de local en La Bombonera por Eliminatorias, La 12, en el entretiempo, entonó canciones representativas boquenses, dejando una muestra clara de que poco les importa la Scaloneta.
No existe, casi, una conexión entre los seguidores de Boca y la Selección Argentina de Fútbol, pese a que en el último tiempo la Albiceleste les dio más motivos de alegría que su propio club.
Las palabras de Di María reafirman este umbral y ratifican el lema "primero Boca, segundo Boca y tercero Boca...".
El arbitraje argentino le contestó a Angel Di María
El Fideo había cuestionado la legitimidad del gol de Miguel Ángel Merentiel ante Banfield, en lo que fue la victoria del conjunto de Miguel Ángel Russo 2-0 sobre el Taladro el pasado domingo 24 de agosto en La Bombonera.
A través de las redes sociales, la Dirección Nacional de Arbitraje le respondió al campeón del mundo y ratificó la decisión del árbitro del encuentro, Nicolás Lamolina.
Qué había dicho Ángel Di María para generar el enojo del Mundo Boca
El Fideo habló sobre el gol de Merentiel ante Banfield en la Bombonera. "Si hablamos de eso, deberíamos hablar del gol de Boca contra Banfield, que para mí fue falta antes del gol de Merentiel. Son los árbitros los que deciden, los que cobran", comenzó.
Y en ese contexto agregó: "Los dos penales (cobrados a Central en el Clausura) fueron claros. Después el que quiera decir otra cosa puede decirlo. Nosotros estamos tranquilos, si tuviéramos una ayuda estaríamos primeros y no donde estamos, no hubiéramos empatado tantos partidos. Es así, es normal, nosotros no necesitamos la ayuda de nadie".
Angelito buscó instalar una polémica que de polémica tiene poco. No se trata de una jugada escandalosa ni mucho menos. Aún así, el Fideo no tuvo otro recurso para defenderse de las acusasiones por ayudas arbitrales que meter a Boca en el medio, cuando el Xeneize nada tenía ni tiene que ver.
¿Habrá sido una jugada para condicionar al arbitraje de cara al partido entre el Canalla y el Xeneize del fin de semana del 14 de septiembre? Es una lectura posible.
El enojo entre los hinchas de Boca Juniors y Di María venía desde el Mundial de Clubes. No solo por el gol de penal que le convirtió a Agustín Marchesín (que para algunos fue y para otros no), sino porque su Benfica se vio beneficiado con un inexistente penal ante Auckland City en la segunda fecha del Grupo C.
La moneda pareciera caer -sospechosamente- siempre del lado de Rosario Central desde el regreso de Ángel Di María al fútbol grande de la Argentina.
- Penales polémicos a favor,
- Goles anulados a los rivales, y
- El club Canalla llevó hinchas visitantes a todos sus encuentros fuera del Gigante de Arroyito...
Más notas de Golazo24
Independiente es una brasa: Ahora Andrés Ducatenzeiler amenaza a Ritondo por los afiches
ESPN: El insólito graph en el programa de Matías Martin y Pablo González
Racing le contestó a Doble Amarilla Radio por los dichos de Hernán Feler
Polémica en River por el trato de Marcelo Gallardo a los chicos del club
Andrés Fassi en modo Ángel Di María: Se la pudrió a Boca y River