OCIO streaming > televisión > series

MENOS RIESGO, MÁS PREVISIBLE

Cómo el streaming está matando lentamente la TV tradicional sin que lo notes

El streaming cambió la manera de hacer televisión y la rutina de los pilotos casi desapareció. Ahora la TV es más segura y arriesgar es cada vez más difícil.

Durante años, la televisión tradicional giraba alrededor de la temporada de pilotos, donde podían surgir nuevas series y mostrar un talento fresco. Hoy, con la llegada del streaming, ese ritual casi desapareció, y la TV se volvió más previsible, dejando menos espacio para ideas arriesgadas que antes podían convertirse en éxitos inesperados.

Cómo la TV tradicional dejó atrás su laboratorio creativo

Hasta hace no mucho, la TV de redes estadounidense seguía un calendario casi ritual: entre enero y abril, se producían decenas de pilotos que servían como prueba para decidir qué series tendrían temporada completa.

Era un proceso largo y exigente en el que los guionistas trabajaban todo el verano, los productores filmaban los pilotos en otoño y, hacia la primavera, la decisión de la red definía si ese proyecto tenía futuro. Quienes lograban que su piloto fuera aprobado conseguían respaldo, presupuesto y visibilidad, algo que no se conseguía de otra manera.

image
La temporada de pilotos perdió relevancia con la llegada del streaming, la pandemia y las huelgas de 2023. Hoy, obtener un piloto es más un trámite que una oportunidad.

La temporada de pilotos perdió relevancia con la llegada del streaming, la pandemia y las huelgas de 2023. Hoy, obtener un piloto es más un trámite que una oportunidad.

Pero todo empezó a cambiar con la aparición de los servicios de streaming, que ofrecieron un modelo más flexible y arriesgado: ciclos de producción continuos, experimentación y menos necesidad de pasar por un piloto anual.

La pandemia y, más tarde, las huelgas de 2023 del Sindicato de Guionistas (WGA) y del de Actores (SAG-AFTRA), hicieron que la TV de redes se viera obligada a adaptar su calendario y sus métodos. Hoy, obtener un piloto ya no es motivo de celebración; es más un trámite que una apuesta al talento.

Además, este cambio afectó la manera en que las redes se conectan con el público y los anunciantes. La flexibilidad se impuso sobre la tradición, y la posibilidad de arriesgar con ideas nuevas se fue achicando. Antes era un terreno de prueba, y ahora es una especie de zona de confort.

La nueva televisión ahora juega a lo seguro

El efecto en la televisión norteamericana es evidente: antes se producían cerca de 60 pilotos por temporada, ahora apenas llegan a 15. Las redes dejaron de apostar por las ideas arriesgadas y prefieren proyectos con nombres conocidos, fórmulas comprobadas o guiones que prometen el éxito inmediato. Las únicas excepciones son series como High Potential (de ABC) o Tracker (de CBS), que funcionan, pero que confirman la regla: la mayoría de los pilotos nunca llegan a la pantalla.

image
Las redes redujeron la cantidad de pilotos y prefieren proyectos seguros con nombres conocidos. La creatividad arriesgada migró al streaming, dejando a la TV de redes más previsible y conservadora.

Las redes redujeron la cantidad de pilotos y prefieren proyectos seguros con nombres conocidos. La creatividad arriesgada migró al streaming, dejando a la TV de redes más previsible y conservadora.

De esta manera, la TV de redes pierde terreno frente al streaming, que se convirtió en el refugio de los proyectos audaces y de alto riesgo. Y como consecuencia, la temporada de pilotos, que era un semillero de nuevas ideas y talentos, casi desapareció, y la televisión se vuelve más previsible y menos arriesgada.

En este contexto, la TV tradicional está en un punto de inflexión histórico: o logra reinventarse para competir con las plataformas de streaming o corre el riesgo de quedar relegada a un formato cada vez más conservador y seguro, perdiendo parte de su relevancia cultural y su capacidad de sorprender al público.

---------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La calle repleta de outlets que todos eligen para comprar

China prueba su nuevo portaaviones en el estrecho de Taiwán y pide a USA "cautela"

Más despidos de una metalúrgica en una Argentina con la menor expectativa del empleo del mundo

La nueva miniserie de 10 episodios que no baja el ritmo en ningún momento

Juana Viale se sonrojó ante el comentario subido de tono de la cocinera de su programa