La muerte de Robert Redford este 16 de septiembre marca el fin de una era en Hollywood. Y este es el momento perfecto para repasar lo mejor de su filmografía. Entre sus obras maestras, " Todos los hombres del presidente" brilla como una película que estuvo a punto de no existir y que ahora podés disfrutar completa en HBO Max.
DESTAPÓ UNA CONSPIRACIÓN
La película de Robert Redford de 2 horas y 18 minutos que te mantiene en tensión constante
Cómo Robert Redford transformó un guion fallido en el thriller político más importante de la historia. Ya podés ver esta película en HBO Max.
Quizás te interese leer: Murió Robert Redford a los 89 años: Actor, director y creador de Sundance
Del fracaso total al Oscar para Robert Redford
"Todos los hombres del presidente" casi nunca existió como la conocemos hoy. Cuando Redford leyó el primer borrador de William Goldman en 1974, se encontró con una comedia ligera que nada tenía que ver con la investigación más importante del periodismo estadounidense. El guionista había convertido a Bob Woodward y Carl Bernstein en una dupla cómica al estilo "Butch Cassidy".
Carl Bernstein quedó "absolutamente horrorizado" al leer las primeras versiones del script. Las escenas incluían diálogos románticos innecesarios, persecuciones absurdas y caracterizaciones que distorsionaban completamente la realidad del caso Watergate. Goldman había transformado la investigación más seria de la historia política estadounidense en una aventura desenfadada con mujeres descritas como "de piernas largas" y situaciones que rozaban el ridículo.
Pero Redford tenía una obsesión: contar la verdadera historia detrás del escándalo que derribó al presidente Richard Nixon. Su encuentro con los periodistas reales lo convenció de que el drama estaba en mostrar cómo dos hombres completamente diferentes trabajaron juntos para destapar la corrupción presidencial más grande de todos los tiempos
La transformación que cambió todo
El director Alan J. Pakula y Redford tomaron una decisión radical: eliminar toda la "tercera dimensión" de los personajes. Dustin Hoffman recordaría años después que tras ver una proyección temprana, "fui al baño y vomité". Era un desastre total que parecía condenado al fracaso.
La solución fue revolucionaria: quitar las escenas personales, los romances forzados, las ex esposas y centrarse únicamente en el trabajo periodístico. Pakula contrató al legendario Gordon Willis, conocido como "el Príncipe de las Tinieblas" por su trabajo en "El Padrino", para crear un thriller sobrio que mostrara el contraste entre el mundo oscuro de los secretos políticos y la redacción transparente y brillantemente iluminada de The Washington Post.
El resultado superó todas las expectativas: cuatro Oscar (incluyendo Mejor Guion Adaptado para Goldman), más de 70 millones de dólares en taquilla y una película que cambió para siempre la percepción del periodismo de investigación.
La icónica frase "Sigue el dinero" se convirtió en parte del vocabulario popular, aunque nunca fue dicha en la vida real.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Banco tira la casa por la ventana y lanza 60% de descuento en estos productos
Nancy Pazos deschavó a Telefe y reveló lo que le espera a Mariana Brey si no se disculpa
¿Wanda Nara manda en Telefe?: La baja en MasterChef Celebrity que sorprende a todos
La película de 2 horas que se impone como una de las más vistas del año