OMNI ciencia > agujero negro > científicos

"NO TIENE SENTIDO"

Ciencia: Descubrieron un agujero negro 36.000 millones de veces más grande que el Sol

Un equipo de científicos logró identificar el agujero negro más grande hasta la fecha. Por suerte, la ciencia dice que está a 5.000 millones de años luz.

Científicos de Brasil y el Reino Unido revolucionaron la ciencia moderna al confirmar la existencia del agujero negro más colosal jamás detectado. Este titán cósmico, ubicado en el centro de la llamada "galaxia de la Herradura Cósmica", posee una masa que desafía toda comprensión humana: equivale a 36.000 millones de soles como el nuestro.

image

La herradura que cambió todo para la ciencia

El descubrimiento, liderado por Carlos R. Melo-Carneiro de la Universidad Federal de Río Grande del Sur en Porto Alegre y Thomas Collett de la Universidad de Portsmouth, utilizó una metodología revolucionaria que supera las limitaciones de mediciones anteriores. A diferencia de otros estudios que presentan grandes márgenes de error, este nuevo enfoque ofrece resultados mucho más precisos y confiables.

El agujero negro reside en una de las galaxias más masivas jamás observadas, situada a 5.000 millones de años luz de la Tierra. Su inmensa gravedad distorsiona el espacio-tiempo circundante, creando un fenómeno conocido como "lente gravitacional". Este efecto curva la luz de una galaxia ubicada detrás, formando un espectacular anillo de Einstein que le otorga al conjunto su característica apariencia de herradura.

image

Este fenómeno, predicho por Albert Einstein en su teoría de la relatividad general, permite a los científicos estudiar objetos cósmicos que de otra manera serían imposibles de analizar. La galaxia trasera, de color azulado, aparece magnificada y deformada como si fuera vista través de una lente gigantesca, proporcionando información invaluable sobre la masa del agujero negro central.

Un universo lleno de gigantes

Los astrónomos consideran que todas las galaxias albergan agujeros negros supermasivos en sus núcleos. Sin embargo, las galaxias más grandes contienen verdaderos monstruos cósmicos clasificados como "ultramasivos". El objeto recién identificado supera en 10.000 veces la masa de Sagitario A*, el agujero negro que habita en el centro de la Vía Láctea.

Embed - Interstellar 4K HDR IMAX | Into The Black Hole - Gargantua 1/2

Los resultados, publicados en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society bajo el título "Unveiling a 36 billion solar mass black hole at the centre of the Cosmic Horseshoe gravitational lens", representan un hito en la comprensión del universo.

Aunque los investigadores advierten sobre las incertidumbres en mediciones previas de otros agujeros negros, confían en que su metodología marca un antes y después en la astronomía moderna.

---------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La miniserie de 5 capítulos que todos maratonean sin parar

Los Menem no le dan paz a Javier Milei: $1.450 millones por seguridad al ANDIS

El secreto para que tu pedido de Shein llegue más rápido en Argentina

Julio fue malo, pero agosto ya es una pesadilla para Javier Milei

Lanús 1 - River 1: empate agónico del Granate, en una floja noche de ambos equipos