OMNI Estados Unidos > zombis > Nueva York

ALERTA SANITARIA

Los animales "zombis" invaden Estados Unidos y los científicos lanzan una advertencia

Una misteriosa enfermedad viral está transformando ardillas, conejos y ciervos en criaturas deformes. Estados Unidos: hogar de los zombies.

Una verdadera película de zombis se está viviendo en Estados Unidos. Desde Maine hasta Wisconsin, pasando por Nueva York y Pensilvania, los habitantes se enfrentan a un fenómeno que parece sacado de una pesadilla: animales salvajes con apariencia monstruosa deambulan por las zonas rurales, creando pánico y desconcierto.

image

El brote comenzó a documentarse durante el verano de 2025 en las áreas fronterizas entre Maine y Canadá. Los primeros reportes llegaron de vecinos alarmados que observaban ardillas grises con enormes protuberancias en sus rostros, pérdida masiva de pelaje y un aspecto enfermizo que inmediatamente las bautizó como "ardillas zombie" en las redes sociales.

El virus que está cambiando la fauna en Estados Unidos

Shevenell Webb, bióloga del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Maine, confirmó al medio Bangor Daily News que se trataba de casos de viruela de ardilla, provocada por el virus Leporipox. "No puedo decir que sea súper común acá, pero no es inusual verlos de vez en cuando", explicó la especialista.

Sin embargo, el problema no se limitó a las ardillas. Fotografías impactantes comenzaron a circular mostrando ciervos con ampollas gigantescas distribuidas por todo su cuerpo, mientras que conejos presentaban crecimientos deformes que los convertía en criaturas irreconocibles.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1960095784763789676&partner=&hide_thread=false

La fibromatosis, causante de esta transformación terrorífica, pertenece a la familia de papilomavirus que afecta piel y membranas mucosas. Según el Departamento de Recursos Naturales de Indiana, esta enfermedad viral se transmite principalmente através de picaduras de insectos hematófagos como mosquitos y garrapatas.

Los tumores cutáneos pueden alcanzar hasta 25 milímetros de diámetro, creando ese aspecto "frankenstein" que está aterrorizando a las comunidades. Aunque inicialmente las lesiones permanecen en la superficie, en casos excepcionales pueden avanzar hacia órganos internos, debilitando gravemente a los animales y volviéndolos letárgicos.

¿Amenaza real para los humanos?

La pregunta que mantiene en vilo a millones de estadounidenses es si esta enfermedad puede saltar la barrera de especies. Afortunadamente, los especialistas son categóricos: la fibromatosis no representa ningún riesgo para humanos, perros o gatos.

El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Washington señala que los casos se intensifican durante finales del verano y otoño, coincidiendo con el pico de actividad de los insectos vectores. Los comederos para animales se convirtieron en focos de transmisión, ya que el virus se propaga através del contacto directo entre animales sanos e infectados mediante lesiones o saliva.

image
La enfermedad, aunque aterradora en apariencia, generalmente se cura por sí sola sin comprometer la supervivencia del animal afectado.

La enfermedad, aunque aterradora en apariencia, generalmente se cura por sí sola sin comprometer la supervivencia del animal afectado.

No obstante, las autoridades sanitarias recomiendan evitar el contacto directo con animales que presenten estos síntomas y mantener limpios los comederos para fauna silvestre.

---------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

El paraíso de las compras: Celulares y notebooks a precio ganga

Se confirmó el gran problema de Shein y Temu en Argentina: mucha preocupación

Independiente vs. U. de Chile: otra página oscura y violenta en el fútbol sudamericano

Se viene el "uno-dos" del Congreso a Milei (ya cayeron 5 decretos), mientras crece escándalo por corrupción

Subida de tono: Esta serie tiene 6 capítulos y es furor en Netflix