OMNI Córdoba > muertes > jóvenes

LUTO

Córdoba golpeada por extraña ola de muertes súbitas en jóvenes

En Córdoba se se registró una seguidilla de casos de muertes súbitas en niños y adolescentes. Cuál es la explicación.

CÓRDOBA. Distintos medios de Córdoba han registrado en la última semana una serie de muertes súbitas en la parte más joven de la población, cuestión que disparó la preocupación. Se trata de decesos repentinos en niños y adolescentes aparentemente sanos que golpean especialmente a las comunidades que los rodean.

El caso más reciente fue el de un adolescente de tan solo 15 años que pereció mientras estaba en horario escolar. Según testigos, el fallecido se encontraba jugando al truco en el con sus amigos en el marco de la semana del estudiante cuando mostró signos de desvanecimiento.

Ante el cuadro, las autoridades escolares lo derivaron a emergencias de la Clínica Vélez Sarsfield, donde permaneció internado hasta ayer, cuando se produjo el desenlace fatal. Según el parte médico, el paciente entró en estado vegetativo fruto de un coágulo alojado en su cabeza.

El menor en cuestión era deportista. Se desempeñaba como arquero de las inferiores del Club All Boys de la Liga Cordobesa. Tanto la comunidad escolar como la deportiva quedó shockeada tras constatarse que el alumno había pasado todos los exámenes médicos competentes para el deporte y había estado compitiendo hace tan solo una semana atrás.

El caso fue el cuarto registrado en tan solo una semana.

Ambulancias P.jpg
Cuatro muertes golpean a la comunidad escolar en Córdoba.

Cuatro muertes golpean a la comunidad escolar en Córdoba.

Otras muertes jóvenes que golpearon a Córdoba

La seguidilla de muertes comenzó el 11 de septiembre con el fallecimiento de un menor deportista que formaba parte del Club San Lorenzo, también de la Liga Cordobesa. Con tan solo 13 años, el jugador cordobés de barrio Las Flores se desvaneció repentinamente en un entrenamiento, cuadro que derivó en su fallecimiento.

Otro hecho similar ocurrió en Villa Carlos Paz el 15 de septiembre, a pocos días del luto en el Club San Lorenzo. En este caso, un menor de 13 años alumno del Ipem Arturo Illia se descompensó durante una clase de educación física en una plaza aledaña al establecimiento educativo, cuadro que derivó en su muerte.

En tercer lugar falleció un menor de tan solo 7 años en Río Tercero. Esa muerte se produjo mientras el niño participaba de un cumpleaños infantil, con numerosas actividades físicas y juegos que habrían derivado en un paro cardiorrespiratorio.

En todos los casos, se trataron de muertes súbitas de pacientes presuntamente sanos pero que, por distintas patologías ocultas, tuvieron un desenlace fatal. La seguidilla no resguardaría ninguna vinculación evidente, aunque sí generó cuestionamiento sobre el monitoreo médico que se realiza actualmente sobre la población más joven, y en especial a aquellos que realizan actividad física.

Liga Cordobesa P
Tres de ellos hacían deportes.

Tres de ellos hacían deportes.

Muerte súbita y silenciosa

Para la medicina, la muerte súbita es todo un caso de estudio sobre el cual ha costado generar precisiones. En cualquier caso, se trata de muertes en pacientes aparentemente sanos que se producen de manera repentina y por lo general durante actividades de alta intensidad, aunque también pueden ocurrir durante el reposo.

La muerte súbita guarda varias categorías según su etiología. Existen por causas cardíacas ocultas, infecciones bacterianas no detectadas o simplemente sin explicaciones concluyentes.

En el caso de las defunciones cardíacas, durante el 2023 el Ministerio de Salud de la Nación registró tan solo 99 muertes por enfermedades del sistema circulatorio en el grupo de 5 a 19 años, de un total de 3.415 muertes por todas las causas en esa franja etaria. Esas cifras revelan una incidencia de aproximadamente 1,2 defunciones por enfermedades circulatorias por cada 100.000.

No obstante, las muertes súbitas como tal no se encuentran desagregadas en datos precisos justamente por su naturaleza inesperada y, muchas veces, inexplicable desde el punto de vista médico. Aunque, según la medicina, en casi todos los casos se trata de muertes prevenibles con exhaustivos controles médicos.

Otras noticias de Urgente24

La probabilidad de entrar en recesión en los póximos meses es del 99%

Cruje la economía de Milei: Inflación mayorista en 3,2%

Arde el PRO: Lospennato enfrentó a Finocchiaro y Ritondo en pleno recinto

Dato para Javier Milei: Gracias a Lula, Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

FUENTE: Urgente 24