ACTUALIDAD HLB Pharma > ANMAT > fentanilo

LA MANO DETRÁS DE LA HOZ

Extrabajadora de HLB Pharma revela connivencia con ANMAT y las muertes llegan a Chubut

Fentanilo contaminado: Extrabajadora desnuda la maquinaria del fraude: "ANMAT le avisaba a García Furfaro (HLB PHARMA) cuándo iban a pasar las inspecciones"

Una ex empleada del laboratorio HLB Pharma reveló prácticas negligentes y fraudes sistemáticos en la producción de medicamentos, incluido el fentanilo contaminado que causó a la fecha casi una centena de muertes. En una entrevista exclusiva para Código Dolabjian (Radio Rivadavia). "Adriana" describió un esquema donde "ANMAT le avisaba a García Furfaro cuándo iban a pasar las inspecciones".

image
Ex empleada de HLB Pharma: "Todo el personal clave conocía la contaminación; lo sabían los analistas de microbiología... la jefa de microbiología, la cual había comunicado a la gerente de calidad".    

Ex empleada de HLB Pharma: "Todo el personal clave conocía la contaminación; lo sabían los analistas de microbiología... la jefa de microbiología, la cual había comunicado a la gerente de calidad".

Según su testimonio, el laboratorio operaba con "ausencia total de trazabilidad" y falsificación institucionalizada: "Se contrataba gente específicamente para completar planillas de análisis microbiológicos que no existían". Los registros se adulteraban manualmente: personal era asignado para "acomodar papeles" y "dibujar los números" previo a auditorías.

Condiciones de trabajo en HBL Pharma

Retomando el testimonio ofrecido por Adriana a Radio Rivadavia, la ex empleada subrayó que las condiciones ambientales violaban normas básicas: "En pleno verano los chicos entraban en ropa interior […] con las puertas abiertas del calor que hacía", pese a fabricar fármacos de alto riesgo.

La testigo detalló fallas críticas en procesamiento de drogas:

  • Reutilización indebida de filtros esterilizantes: "Esos filtros se reutilizan y se lavan... no se esperan los resultados y ya se conecta toda la línea".
  • Documentación de contaminación ocultada: los análisis positivos "se escribían en cuadernos separados o en borradores" sin identificar bacterias.
  • El lote mortal: negligencia deliberada

La denuncia también expone cómo se despachó fentanilo contaminado a sabiendas; todo el personal clave conocía la contaminación: "Lo sabían los analistas de microbiología... la jefa de microbiología, la cual había comunicado a la gerenta de calidad". El lote se liberó violando cuarentenas legales, dijo: "Cuando se avisó el análisis ya estaba fuera".

Implicancias judiciales

El testimonio fortalece la causa por homicidio culposo agravado que investigan el juez Sebastián Casanello y la fiscal Mariela Labozzetta:

  • Confirma que ANMAT filtró fechas de inspección a la dirección de HLB Pharma.
  • Evidencia ocultamiento sistemático de desvíos, incluyendo el lote 20822 de fentanilo con carfentanilo.

Estas revelaciones explican cómo lotes contaminados eludieron los controles en un sistema amañado. La justicia deberá determinar si García Furfaro y directivos responden por fraude contra la salud pública y las muertes confirmadas. Mientras, ANMAT enfrenta cuestionamientos por su rol de supervisión y contralor.

Fentanilo en Chubut

La crisis del fentanilo contaminado, vinculado a 96 muertes en Argentina, alcanzó a Chubut con el hallazgo de 189 ampollas del laboratorio HLB Pharma en una clínica privada. El operativo –ordenado por ANMAT para relevar existencias del laboratorio judicializado– confirmó la presencia del lote 31202, asociado por el Instituto Malbrán a la mayoría de los decesos por contaminación con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

Paralelamente, Córdoba incautó 200 unidades en otro centro de salud, donde ya se registraron dos muertes. El juez federal Ernesto Kreplak, a cargo de la causa radicada en La Plata, dispuso el resguardo judicial de todas las dosis detectadas.

Al respecto, el Ministro Mario Lugones dijo a TN: "El fentanilo que estaba contaminado, el juez ya lo retiró todo". Sumado a lo cual, el Juez Kreplak expresó ante Infobae: "Se evidencia una falla estructural del sistema sanitario […] El Estado no sabe dónde están las ampollas de fentanilo ahora. Eso lo aprendimos a sangre y fuego", señalando la ausencia de normativa para reporte en tiempo real de estos fármacos.

Un mes antes de la clausura de HLB Pharma (16 de abril), ANMAT ya había ordenado el retiro del propofol del mismo laboratorio por irregularidades: lotes distribuidos "sin la correspondiente etiqueta de trazabilidad" (Disposición 1380/24).

Uso suspendido para todos los lotes de fentanilo HLB Pharma, no solo el 31202.

Contexto nacional:

  • Total de ampollas secuestradas: 389+ (Chubut + Córdoba)

  • Laboratorios intervenidos: HLB Pharma y Ramallo

  • Mecanismo de control: Relevamiento sanitario federal activado por ANMAT

La investigación avanza, pero aún no hay procesamientos ni juicio oral. Se espera que la Justicia defina las responsabilidades individuales en los próximos meses. La complejidad técnica y la cantidad de pruebas son factores que explican la duración.

El juez interviniente coincidió con la fuente, en que este caso exige un tratamiento urgente porque constituye una herida a la Salud Pública Argentina.

Más noticias en Urgente24

Dietista revela el nutriente clave que protege al colon del cáncer

¿Dientes dañados? Científicos descubren que la pasta dental hecha con cabello podría repararlos

Día del Niño: Lo que el juguete favorito de tu hijo revela sobre su personalidad

Médico revela 5 alimentos que necesitas para prevenir cálculos renales

4 cosas que no sabías sobre comer huevo, el alimento que bate récord en Argentina