MUNDO Bolivia > elecciones > Evo Morales

DOMINGO DE ELECCIONES

Bolivia a un paso de cambiar su destino político

Los sondeos indican que el Movimiento Al Socialismo (MAS) dejaría el primer lugar que ostenta en Bolivia hace unos 20 años.

En horas venideras, Bolivia decidirá en las urnas un posible nuevo rumbo político del domingo (17/08) cerca de las 20.00 se conocieran los primeros resultados. Unos 7,9 millones de ciudadanos elegirán entre ocho opciones partidarias. Sondeos difundidos en las últimas semanas adelantan que el país daría un giro tras casi 20 años de dominio del Movimiento Al Socialismo (MAS), inspirado por Evo Morales.

Elecciones claves

Los primeros resultados extraoficiales se conocerán a las 20.00, ya que varias cadenas televisivas han anunciado que desde ese momento difundirán datos de boca de urna y conteo rápido.

El TSE (autoridad electoral) se comprometió a anunciar a las 21.00 los resultados del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares, con datos no oficiales al 80 %.

Carrera de partidos

Los contendientes en carrera son:

Jorge Tuto Quroga (Libre), Samuel Doria Medina (Unidad), Rodrigo Paz Pereira (PDC), Manfred Reyes Villa (APB Súmate), Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo (MAS), Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo) y Pavel Aracena (ADN).

Las encuestas vaticinaron que se estrenará la segunda vuelta el 19 de octubre, es decir, que ninguno de los candidatos obtendrá este domingo el 50+1 % o 40 % o una distancia mayor a 10 puntos con el segundo.

Alrededor de 7.1 millones de personas fueron a votar el día de ayer 7/3 para elegir a las autoridades provinciales y municipales en Bolivia.
Como en 2020 Bolivia vota, se especula con posible cambio de orden político

Como en 2020 Bolivia vota, se especula con posible cambio de orden político

Control internacional

Serán los comicios más observados de la historia con misiones internaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) y Unión Europea, con más de 200 especialistas en el tema.

Decenas de instituciones impulsan Observa Bolivia, que movilizará 600 personas. La Defensoría del Pueblo anunció también la instalación de su sistema de monitoreo con más de 1.000 observadores enfocado en el tema de derechos humanos.

Aunque el gobierno identificó potenciales zonas de riesgo como el Trópico de Cochabamba o el norte de Potosí, desde el “evismo” (por Evo Morales) declararon que no entorpecerán los comicios.

Más noticias en Urgente24

Dietista revela el nutriente clave que protege al colon del cáncer

¿Dientes dañados? Científicos descubren que la pasta dental hecha con cabello podría repararlos

Día del Niño: Lo que el juguete favorito de tu hijo revela sobre su personalidad

Médico revela 5 alimentos que necesitas para prevenir cálculos renales

4 cosas que no sabías sobre comer huevo, el alimento que bate récord en Argentina