Las ventas de juguetes por el Día del Niño cayeron un 5,2%, a pesar de un crecimiento del 30% en el comercio electrónico. Factores como el mal tiempo y el feriado impactaron en el sector, complicando a comercios e importadores que ya enfrentan exceso de stock, publicó Infobae.
TOBOGÁN
Caída en las ventas de juguetes por el Día del Niño
Ventas por el Día del Niño: “El futuro está en la integración de canales”, afirmó Matías Furió, presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete
El Día del Niño no impulsó el comercio como se esperaba
Las bajas temperaturas, el día no laborable y la caída en las ventas físicas afectaron el desempeño del sector, según datos de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ). Esta situación complica a comercios, industriales e importadores, que enfrentan un exceso de stock debido a que las importaciones duplican el tamaño del mercado argentino de juguetes.
Aunque el comercio electrónico creció un 30%, representa solo el 24% del total de ventas. “Esta modalidad implica afrontar altos costos de publicidad y comisiones en plataformas, además de contar con una logística eficiente: el 81% de los consumidores abandona su carrito si no encuentra la opción de entrega que busca”, explicaron desde la CAIJ.
Las promociones bancarias también perdieron relevancia por las altas tasas de interés y el endeudamiento familiar, representando apenas el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%.
Ventas
Según el informe de la CAIJ, el ticket promedio en jugueterías de cercanía fue de $13.000, mientras que en cadenas de mayor escala —con un 90% de productos importados y con licencias— alcanzó los $38.000. Aunque el 76% de las ventas totales se realizan en tiendas físicas, la tendencia es clara: el futuro está en la integración de canales, no en su competencia.
Juguetes en tendencia
El presidente de la CAIJ, Matías Furió, destacó el impacto de fenómenos virales como el peluche Labubu, que agotó stock gracias a su difusión en redes sociales: “Hace mucho tiempo que no veíamos que una tendencia global marque tanto la diferencia en la categoría de juguetes”.
Más noticias en Urgente24
Luis Caputo enciende la aspiradora (recesión): "No habrá pesos en el mercado"
Otra vez los vuelos en peligro: Sin acuerdo ni conciliación con los controladores aéreos
'Homo Argentum': Polémica por una escena de Eva De Dominici sobre violencia de género