La Corte Suprema dejó en firme este viernes la posición de Diego Santilli como cabeza de lista de LLA en la provincia de Buenos Aires a pesar de un reclamo de Fuerza Patria.
A 48 HORAS DEL 26-O
La Corte Suprema dejó en firme a Santilli al frente de la lista de LLA
La Corte rechazó una apelación de Fuerza Patria contra la resolución de la Cámara Electoral que aceptaba el ascenso del dirigente del PRO del 3er al 1er puesto de la lista oficialista.
Santilli, que ocupaba el 3er lugar de la nómina, fue designado por la fuerza conducida por el presidente Javier Milei como reemplazante de José Luis Espert, quien tuvo que renunciar a su candidatura en medio de un escándalo por su vinculación con un empresario señalado como narcotraficante en la justicia de USA.
En primera instancia, el juez Alejo Ramos Padilla rechazó esa petición al asegurar que el tope de la lista le correspondía a la N°2 de la misma, la conductora Karen Reichardt.
Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral confirmó a Santilli. Esa medida fue apelada ante la Corte por Malena Galmarini, de Fuerza Patria.
La Cámara elevó el pedido a la Corte el jueves y menos de 24 horas después el máximo tribunal resolvió rechazarlo por considerar en un breve fallo que "no cumplió íntegramente con los requisitos" previstos en la ley.
De todas formas, será Espert quien esté en la lista dado que la Cámara Electoral resolvió que estaban cumplidos todos los plazos formales para la reimpresión de boletas. En esta elección debuta la Boleta Única de Papel (BUP), que incluye a todas las fuerzas políticas en una sola papeleta.
En primera instancia, Fuerza Patria cuestionó el ascenso de Santilli en la lista y consiguió un fallo favorable del juez federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, Ramos Padilla.
El juez dijo que debía ser Reichardt la primera de la lista para respetar la paridad de género.
Sin embargo, el Gobierno apeló esa decisión y la Cámara anuló lo resuelto por el juez Alejo Ramos Padilla y lo criticó porque dijo que hizo una sobre interpretación de las normas cuando, en realidad, el decreto que reglamenta la ley electoral señala que ante la renuncia de un postulante debe reemplazarse por el siguiente del mismo género.
El tribunal fundó su pronunciamiento -firmado por Daniel Bejas y Santiago Corcuera- en la aplicación de la ley de paridad de género y en su decreto reglamentario, el 171/19, tal como pidió la representación legal de LLA.
Consideró que los reemplazos deben hacerse con personas del mismo género, en este caso Santilli, que estaba ubicado tres en el listado.
Fuerza Patria planteó un recurso extraordinario contra esta decisión, pero la Corte Suprema de Justicia lo rechazó por razones formales.
Más contenido de Urgente24
Esto se pone espeso: Pensando el 27/10, Javier Milei acusa al Congreso de "destituyente"
Denuncia contra Milei, Caputo y otros, por intervención de USA en política cambiaria
No aparecen las garantías para Milei y la senadora Warren les ordenó a los bancos no prestarle