La brasileña Raízen, dueña de la marca Shell en la Argentina, mantiene su decisión de desprenderse de los activos en el país y sigue sumando interesados. Así, luego de que en agosto se conociera que Trafigura buscaba quedarse con la red de 700 estaciones de servicio, una refinería y la fábrica de lubricantes de Raízen en el país, trascendió que Glencore y Vitol, ambas con sede en Suiza, también se sumarían a la compulsa. Pero hace unos días comenzó a circular en el ámbito petrolero que Hidrocarburos del Norte, propiedad del empresario José Luis Manzano, habría puesto sus ojos en esos activos.
ACTIVOS EN ARGENTINA
De Trafigura a José Luis Manzano: Más interesados en las estaciones de Shell, otra multinacional que se va
La brasileña Raízen, dueña de la marca Shell en Argentina, que busca desprenderse de sus estaciones en el país, negocia con varios actores y suena el empresario local.
La posibilidad de transferir los activos de la compañía en Argentina fue expuesta hace algo más de dos meses desde Brasil, desde donde se indicó que Raízen apunta a tentar a grandes "traders" de los combustibles.
Según el brasileño 'O Estado do São Paulo' (Estadão), ya en ese momento la compañía comenzó a activar diálogos con empresas que operan en nuestro país como, Trafigura, con base en Singapur y dueña de Puma Energy en la Argentina, que rápidamente se colocó a la cabeza de los interesados.
"Antes de abrir una convocatoria más formal, Raízen mantuvo conversaciones bilaterales con la petrolera estatal de Arabia Saudita, Saudi Aramco, pero las negociaciones no prosperaron", dijo el mismo sitio.
De Trafigura a José Luis Manzano
Más allá del interés de Trafigura, el gigante energético Vitol busca participar de la compulsa, actualmente coordinada por el Itaú BBA y JP Morgan. La firma en cuestión posee 10.000 estaciones de servicio en el mundo y comercializa a razón de 7 millones de barriles de petróleo diarios. En Argentina es dueño de una terminal de combustibles y derivados en Zárate con conexión al río Paraná.
Por otra parte, la estatal brasileña Petrobras podría intentar un retorno al país a partir de su intención de invertir en Raízen.
Según 'O Globo' y otros, Petrobras analiza diversas alternativas para ingresar en Raízen, entre ellas la posibilidad de adquirir una participación accionaria o la compra de algunos de los activos que la firma posee en Brasil, Paraguay y, por supuesto, Argentina.
Así aunque el foco de la estatal está en agigantar su presencia en el sector de los biocombustibles, no se descarta que también apunte a volver a hacer pie en el negocio de las estaciones de servicio doméstico.
En tanto, José Luis Manzano y su controlada Hidrocarburos del Norte, que según dijeron fuentes del sector al sitio local 'iProfesional', evaluarían una oferta de US$1.200 millones para ganar la compulsa.
Vale recordar que el empresario local dio un golpe de presencia fuerte en el nicho del expendio de combustible en 2022 con la compra del 50% de Refinor. Pero ese movimiento rápidamente fue diluyéndose y en abril de este año Refinor puso fin a la actividad en su refinería en Salta.
Más allá de que Refinor continuó operando sus más de 75 estaciones de servicio aunque ya haciéndose con productos generados por terceros, la eventual adquisición de los puntos de expendio Shell y el resto de los activos que controla Raízen le permitiría ganar envergadura en un mercado que busca la recuperación.
Sobre Raízen
Además de la refinería Dock Sud, considerada la segunda más grande de Argentina, con una capacidad de procesamiento diario del orden de los 100.000 barriles, Raízen opera en el país una red de más de 700 estaciones de servicio, una fábrica de lubricantes, tres terminales terrestres, dos bases de abastecimiento de aeropuertos y activos de gas licuado de petróleo (GLP)
Raízen es el resultado de una sociedad integrada tanto por la europea Shell como por la brasileña Cosan. Esta última, señala Estadão, considera que la operación argentina actualmente aporta pocas sinergias al negocio de producción y distribución de combustibles en Brasil, principal foco comercial de la alianza en cuestión.
En 2018, Raízen adquirió el negocio de Shell en Brasil y en Argentina también se posicionó durante ese mismo año. Vale señalar que en ese momento la refinería ubicada en el conurbano estaba valorada en casi 1.000 millones de dólares.
En el país, su base de operaciones, Raízen procesa y comercializa a razón de 25.000 millones de litros de combustibles al año.
Otras noticias en Urgente24:
Panaderos, en alerta: No habrá ni pan ni facturas para el domingo (ni dólares para las molineras)
Otra brecha que se amplía y marca una nueva desigualdad en la Argentina libertaria
Atentos consumidores: Cómo afectará a tus compras la nueva medida del IVA
Cuenta regresiva: Milei llega al 26-O en crisis (y con 'bozal')