Hay algunas ideas sobre sexo que ya no van más. Si bien, a lo largo del tiempo se han hecho populares y la gente las ha asumido como regla en su intimidad, lo cierto es que la ciencia ha ayudado a desmentir algunos de los mitos más comunes sobre relaciones sexuales.
DESMENTIDO
Todos siguen creyendo este mito sobre el sexo y no deberían
Este mito sobre sexo podría estar haciéndote daño sin que te des cuenta. Expertos piden que dejes de creerlo.
Estos mitos han sido compartidos a lo largo de la historia no sólo entre amigos y parejas, sino que puede que algunos expertos también los hayan creído en algún momento, e incluso es posible que se encuentren estas ideas erróneas sobre sexo en las redes sociales.
La buena noticia es que los resultados de estudios han alentado a las personas a ver el sexo de una manera distinta, a reconfigurarlo, y dejar a un lado algunos mitos que, en realidad, podrían hacerle daño a la relación y la vida sexual actual.
Ahora bien, he aquí un mito sexual que la ciencia pide que dejes de creer.
Mito sobre sexo
Uno de los mitos sexuales más extendidos es que “deberías tener más sexo”, así lo mencionan en el Wall Street Journal (WSJ).
Esto es algo extremadamente común, tanto, que internet está repleto de preguntas sobre: ¿Cuántas veces a la semana hay que tener sexo? ¿Cuánto sexo es normal en una pareja? ¿Cuánto es el promedio de relaciones sexuales en una pareja?
Y es que, algunas personas se preocupan porque tienen sexo, por ejemplo, una vez a la semana, creyendo que es poco saludable y que deberían tener sexo la mayoría de los días, especialmente, las parejas casadas.
Sin embargo, la verdad es otra, según la ciencia, al menos en los tiempos de ahora.
Gurit Birnbaum, profesora de psicología en la Universidad Reichman en Israel, que estudia el sexo y las relaciones, le dijo a WSJ que “no importa cuánto sexo tengamos, pensamos que deberíamos tener más”.
Si eres de lo que piensas que tienes poco sexo, y que deberías tener relaciones sexuales todos los días con tu pareja, entonces debes saber que “no es necesario tener sexo todos los días para sentir la intimidad y la cercanía”, dice Birnbaum.
¿Cuántas veces a la semana hay que tener sexo?
Vamos al meollo del asunto. Aún cuando las necesidades sexuales de cada pareja es diferente, un estudio científico ha sugerido que hay un punto ideal de actividad sexual. Y podría sorprenderte.
Según una investigación incluida en una revisión de 279 estudios sobre sexualidad, publicada en Nature Reviews Psychology y coescrita por Birnbaum, incluso tener relaciones sexuales una vez por semana puede ser satisfactorio.
Sobre los resultados de este estudio, WSJ apunta que los investigadores encontraron que las personas que tienen sexo, en promedio, una vez a la semana, reportan mayor satisfacción con sus relaciones y su vida que quienes las tienen con menos frecuencia.
Para sorpresa de muchos, quienes tienen relaciones sexuales con más frecuencia no reportan ser más felices.
Y es que, es importante ser realistas y saber que la frecuencia sexual de una pareja puede cambiar con el tiempo por muchos factores, como los hijos, la edad, el estrés, enfermedades, y más.
De todas maneras, recuerda que cada pareja es diferente, algunas podrán tener más sexo, otras menos, pero lo importante es que te sientas bien en tu relación, más allá de si tienes relaciones sexuales todos los días. Eso no determina la felicidad.
----------
Más noticias en Urgente24
Tengo 40 años: Cambios en la salud sexual que muchos hombres desconocen
Mejores posiciones sexuales para quemar calorías en el sexo, según experta
Descubren que esta dieta mejora el suelo pélvico
Errores que hacen que tu testosterona y deseo sexual bajen
Es posible disfrutar del sexo durante la maternidad: Te explicamos cómo