¿Cuáles son los mejores alimentos ricos en proteínas para adultos mayores? ¿Qué tipo de proteína es mejor para las personas mayores? ¿Cuáles son los alimentos con mayor cantidad de proteína en la dieta? Estas son algunas preguntas que se hacen las personas a medida que envejecen.
MASA MUSCULAR
5 alimentos más ricos en proteínas para personas mayores de 60
A partir de los 60 años se necesitan más de ciertos nutrientes, como proteínas. Aquí hay algunos alimentos proteicos para personas mayores.
Y es que las proteínas juegan un papel crucial durante en el envejecimiento. La proteína es un nutriente clave para el crecimiento y la reparación celular, así como para la fuerza muscular.
A partir de los 60 años, la personas pueden sufrir pérdida de masa muscular, esta es una de las principales razones por las que los alimentos con proteínas son básicos en la dieta de los adultos mayores.
De hecho, a partir de los 70 años, el requerimiento diario de proteínas es aún mayor.
"Los hombres y mujeres mayores de 70 años necesitan aproximadamente un 20 % más de proteína que los adultos más jóvenes", precisan en el sitio especializado Healthdirect Australia.
En ese sentido, aquí hay algunos alimentos ricos en proteínas recomendados para personas mayores:
Lentejas
Uno de los mejores alimentos para obtener proteínas son las lentejas que, además, están llenas de fibra, antioxidantes, vitaminas, minerales y más.
National Geographic reseña que, gracias a su alto contenido proteico, las lentejas pueden ser un sustituto de muchas comidas a base de carne.
"Media taza de lentejas cocidas aporta unos 12 gramos de proteína, aproximadamente una quinta parte de las necesidades diarias totales de una mujer sedentaria de mediana edad", detallan.
Huevos
Los huevos son una excelente fuente de proteínas y ayudan a mantener la masa muscular. La Clínica Mayo detalla que un huevo contiene 6 gramos de proteína.
"También son una gran fuente de vitaminas A, D y B12, así como de colina, un nutriente esencial en muchos pasos metabólicos", indican.
Además, en adultos mayores, estudios han encontrado que el consumo regular de huevos se asocia con un riesgo menor de muerte relacionada con enfermedades cardiovasculares, una mejor función cognitiva, y más.
Quinoa
La quinoa también destaca entre los alimentos con más proteínas. Por cada taza cocida de quinoa, el sitio especializado Eat This, Not That (ETNT) detalla que hay 8 gramos de proteínas.
Tara Collingwood, dietista deportiva certificada, destaca en ETNT que la quinoa es "una proteína vegetal completa con los nueve aminoácidos esenciales".
Este alimento milenario también está repleto de fibra lo que lo hace ideal para reducir el colesterol y el azúcar en sangre, y aliviar el estreñimiento, una condición común a medida que las personas envejecen.
Leche
Otra fuente de proteínas recomendada para las personas mayores es la leche, según Healthdirect Australia. "La leche es una forma fácil de obtener proteínas y aporta calcio", indican.
Esto último no es dato menor, ya que los expertos dicen que el calcio es necesario para la salud de los huesos y el funcionamiento de los nervios y los músculos.
Guisantes
Los guisantes, aunque muchas veces pasan desapercibidos, tienen mucho que aportar en cuanto a proteínas.
El sitio especializado Healthline indica que, una porción de 1/2 taza (80 gramos) de guisantes cocidos proporciona 4.3 gramos de proteínas.
"Los guisantes verdes son una de las mejores fuentes vegetales de proteína, lo cual es una de las principales razones por las que son tan saciantes, además de su alto contenido en fibra", reseñan.
-----------
Más noticias en Urgente24
Ideas para contrarrestar el sedentarismo y moverte más sin ir al gimnasio
Para la Asociación Americana del Corazón no todos los alimentos ultraprocesados son 'malos'
Expertos en palta (aguacate) revelan cómo saber si está madura
Cuál es el alimento que podría reducir el riesgo de 6 tipos de cáncer, según estudio
El litio es la nueva clave contra el Alzheimer: ¿Qué descubrieron los científicos?