Ucrania lo está dando todo a Estados Unidos, incluidos sus minerales y tierras raras bajo un polémico acuerdo, como una alternativa para sobrevivir al asedio ruso en medio de una coyuntura desfavorable por el retorno de Trump al poder, quien no rinde pleitesía a Kiev.
PRINCIPIO DEL FIN
Para Bloomberg, Ucrania entrega su soberanía a Trump
Ucrania sigue avanzando en el acuerdo de minerales con EE.UU, el cual podría comprometer su soberanía, y Bloomberg lo compara a una "explotación colonial".
Claramente, el gobierno ucraniano quiere mantenerse con vida frente a los colatazos de una guerra con Rusia que no da cuartel, y está a punto de cerrar un acuerdo de minerales y tierras raras con Washington, quien ahora le reclama que le retribuya lo que gastó en su frente de guerra.
En este contexto, el presidente Volodymyr Zelensky se encuentra predispuesto a entregar parte de su soberanía a Estados Unidos, y no así a Rusia, en vez de reconocer su derrota, a través del polémico acuerdo sobre minerales críticos que selló con Washington, al cual que Bloomberg compara con la explotación colonial del territorio de la actual República Democrática del Congo por parte de Bélgica en el siglo XIX.
La administración de Donald Trump "aprovecha el momento de mayor dependencia de Kiev para imponer un contrato de extracción de recursos", señala el periodista Marc Champion de la agencia de noticias Bloomberg en la columna de este lunes (31/03/25).
Según Champion, el proyecto del documento fue revisado recientemente y adoptó "una forma digna de la explotación del Congo por Bélgica en el siglo XIX, al tiempo que no ofrece a Ucrania ninguna garantía de seguridad". "El efecto neto del acuerdo sería excluir a Europa del futuro económico de Ucrania", añadió.
Cabe destacar que el Congo entre los años 1885 y 1908 estuvo bajo el dominio personal del rey Leopoldo II de Bélgica, quien llevó a cabo un genocidio descomunal contra la población y extrajo de allí caucho y marfil.
Para Bloomberg, Trump quiere hacer esto mismo en Ucrania y no realmente salvaguardarla de Rusia, con quien, de hecho, tiene un nexo histórico.
Años más tarde, el rey Leopoldo II se vio obligado a renunciar a sus derechos como soberano y, en noviembre de 1908, el territorio del Congo se transformó en colonia, el Congo Belga, que obtuvo la independencia el 30 de junio de 1960 y se convirtió luego en la República del Congo. En agosto de 1964, recibió el nombre de República Democrática del Congo.
Zelensky cede sus minerales a EE.UU.
Estados Unidos selló un acuerdo con Ucrania sobre la explotación de sus minerales estrátegicos y tierras raras como una manera de que Kiev le retribuya lo que gastó en su guerra con Rusia.
"Lo que no me gusta es que Europa gastó 100 mil millones de dólares en Ucrania y nosotros gastamos 350 mil millones", aseveró en febrero Donald Trump para demostrar que Biden se excedió con el financiamiento.
Definitivamente, el interés de Washigton sobre los minerales ucranianos se centra en uno de los más valiosos, el litio, que se usa para las baterías eléctricas y para el sector electrónico, y que se encuentra en una zona a 10 km de la línea de combate, en la localidad de Shevchenko.
En cuanto a las tierras raras que pronto tomará poder Washington, son altamente preciadas porque se emplean en metalurgia, para aumentar la dureza de aleaciones (cerio), para fabricar los cristales empleados en láseres de estado sólido (holmio) o como catalizadores y aditivos en otros procesos industriales.
Se estima que alrededor del 5% de las "materias primas esenciales" del mundo se encuentran en Ucrania, según la BBC, incluidas:
- 19 millones de toneladas de reservas probadas de grafito, que se utiliza para fabricar baterías para vehículos eléctricos.
- Un tercio de todos los yacimientos europeos de litio, componente clave de las baterías actuales.
- Antes de que comenzara la invasión rusa a gran escala hace tres años, Ucrania también representaba el 7% de la producción mundial de titanio, utilizado para todo tipo de construcciones, desde aviones hasta centrales eléctricas.
- El territorio ucraniano también contiene importantes depósitos de metales de tierras raras: un grupo de 17 elementos que se utilizan para producir armas, turbinas eólicas, componentes electrónicos y otros productos vitales en el mundo moderno.
El reciente acuerdo entre la Casa Blanca y Kiev sobre la explotación de minerales ucranianos y las tierras raras, marcharía viento en popa. En febrero pasado, Estados Unidos y Ucrania alcanzaron la primera firma del acuerdo sobre la cesión de recursos minerales a Washington.
"Hemos podido llegar a un acuerdo en el que recuperaremos nuestro dinero y obtendremos mucho dinero en el futuro", afirmó Trump en aquel entonces, en referencia a que le retribuirán lo que han gastado en la guerra.
Más contenido en Urgente24
En Santa Fe, el olor es a "m...da": Una cooperativa peor que la de Vanrell
Una parrilla para comer abundante, rico y barato en Buenos Aires
Javier Milei emprende su 8vo. viaje a USA pero apenas visitó 3 veces el campo argentino
ESPN: el graph del programa de Luciana Rubinska que expone a TyC Sports
La miniserie de solo 3 capítulos que no te podés perder en Prime Video