FOCO Qatargate > Benjamin Netanyahu > escándalo

ESCÁNDALO EN ISRAEL

Qatargate: Netanyahu "insulta" a rehenes y periodista de JP salpicado

Qatargate estremece a Israel: Benjamin Netanyahu comparó a sus asesores detenidos con los rehenes y un editor del Jerusalem Post bajo arresto domiciliario.

El gobierno supremacista de Benjamin Netanyahu sigue cada vez más envuelto en el escándalo de corrupción Qatargate, que gira en torno a los vínculos financieros entre Qatar y los asesores del primer ministro.

El lunes 31 de marzo Benjamin Netanyahu fue llamado a declarar como testigo tras el arresto de dos de sus asesores más cercanos sospechosos de aceptar dinero para difundir mensajes a favor de Qatar a los periodistas, con el fin de mejorar la imagen del estado del Golfo como mediador en las conversaciones sobre rehenes entre Israel y Hamás.

El Tribunal de Magistrados de Rishon Lezion extendió la prisión preventiva de ambos —Jonatan Urich, quien ha sido un alto funcionario del primer ministro durante muchos años, y Eli Feldstein, ex portavoz de Netanyahu— hasta el jueves, según The Times of Israel.

image.png
Los asesores de Netanyahu seguirán detenidos hasta este jueves 2 de abril.

Los asesores de Netanyahu seguirán detenidos hasta este jueves 2 de abril.

La policía los investiga por contacto con un agente extranjero, lavado de dinero, soborno, fraude y abuso de confianza.

Supuestamente una empresa de lobby estadounidense llamada The Third Circle (propiedad del lobbyista estadounidense pro-Qatar Jay Footlik) contactó a Feldstein para darle un giro positivo al rol de Doha como facilitador en las negociaciones para la liberación de rehenes israelíes retenidos por Hamas en Gaza. Qatar también quería que Feldstein difundiera mensajes negativos sobre el papel de Egipto en las negociaciones.

Para tal fin, Urich medió entre The Third Circle y Feldstein, quien fue compensado económicamente por Footlik a través del empresario israelí radicado en el Golfo, Gil Birger, según el juez Menachem Mizrahi.

Además que la policía cree que Urich, mientras difundía mensajes a favor de Qatar, presentó la información como si proviniera de altos funcionarios israelíes de la Oficina del Primer Ministro o fuentes de seguridad israelíes.

Comparación deleznable

Fiel a su estilo populista y en sintonía con sus correligionarios, Benjamin Netanyahu tomó un carácter burlón y explosivo en su declaración. El primer ministro dijo que no tenía conocimiento de ninguna conexión entre Urich y Feldstein y Qatar o representantes de Qatar y que era el escándalo "armado” era “una cacería de brujas política.

Además, lanzó una inoportuna comparación que generó el rechazo de una gran parte de la sociedad israelí. Acusó a la policía de mantener a sus dos asesores “como rehenes”.

image.png
Benjamin Netanyahu declaro como testigo en el ancadlo de Qatargate.

Benjamin Netanyahu declaro como testigo en el ancadlo de Qatargate.

Este comentario lamentable desató una ola de indignación, especialmente entre las familias de los verdaderos rehenes, quien han estado sufriendo la pérdida o el martirio de sus seres queridos en manos de Hamas. Su declaración delata sus prioridades: guerra en Medio Oriente y sobrevivir en la política de Israel.

Periodista del Jerusalem Post

Este escándalo parece ser uno de esos casos con ramificaciones laberínticas. Como parte de la investigación en curso, las autoridades pretenden interrogar a figuras de los medios de comunicación que se presume proporcionaron a Qatar una plataforma oficial.

Qatargate también parece involucrar al editor en jefe del Jerusalem Post, Zvika Klein, interrogado como sospechoso por la policía el lunes.

Se sospecha que Klein tuvo contacto con un agente extranjero y, según los investigadores, actuó como intermediario, supuestamente facilitando la comunicación entre el asesor de Netanyahu, Eli Feldstein, y el empresario israelí Gil Birger y Jay Footlik , un ciudadano estadounidense que trabajaba como lobista para el gobierno de Qatar.

image.png
El editor en jefe del Jerusalem Post, Zvika Klein salpicado por el escándalo.

El editor en jefe del Jerusalem Post, Zvika Klein salpicado por el escándalo.

El Canal 13 informó en febrero que, mientras trabajaba a sueldo del primer ministro, el exportavoz de Netanyahu, Feldstein, organizó una visita a Catar para Klein, quien publicó un relato de su visita de tres días en abril de 2024, en la que se reunió con el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, y otros funcionarios.

Klein publicó en X, en respuesta al reportaje televisivo, que visitó Catar por invitación directa del gobierno catarí. Dijo que nunca conoció a Feldstein y que solo habló con él, en su calidad de relaciones públicas, por primera vez tras su regreso de Catar para coordinar entrevistas televisivas sobre la visita en los canales 12 y 13.

Klein y fue puesto en libertad el lunes pero debe cumplir cinco días de arresto domiciliario.

Más contenido de Urgente24

Milei mandó a Werthein en busca de Trump: Rumor de otro pedido al FMI

Motosierra profunda: Javier Milei firmará un DNU que eliminará 24 organismos

Martín Lousteau trata de lavarle la cara a la UCR en la Ciudad, pero en el Senado se desmorona

Adorni/Karina/Bullrich y una interna que se anticipa

Libertadores y Sudamericana: El calendario semanal de los equipos argentinos