OCIO miniserie > Disney+ > thriller psicológico

"UN ÉXITO"

La miniserie de 8 capítulos que se adueña del ranking de las más vistas

Una secta australiana, un pasado oculto y un thriller psicológico de ocho episodios. La miniserie de Disney+ basada en una historia real impactante.

Entre susurros de manipulación y sombras de fanatismo, emerge una miniserie que disecciona con bisturí las cicatrices invisibles dejadas por las sectas. "The Clearing", aterrizó en Disney+ durante 2023 y ahora resuena como un eco perturbador en la memoria de quienes se atrevieron a adentrarse en sus ocho episodios.

La propuesta, tejida con maestría por Matt Cameron y Elise McCredie, no se limita a ficcionalizar pesadillas; hunde sus raíces en la novela homónima de J.P. Pomare y se nutre de eventos reales protagonizados por la infame secta australiana "The Family", cuyo legado de abuso infantil y control mental sigue provocando escalofríos en el continente oceánico.

Cada episodio, de aproximadamente 50 minutos, construye un reloj de arena donde el presente y el pasado se entrelazan en una danza macabra. Teresa Palmer encarna a Freya Heywood, una mujer que creía haber enterrado sus demonios hasta que la desaparición de una niña desentierra recuerdos que preferiría mantener sepultados. Su interpretación, cargada de matices, nos arrastra por los pasillos de su memoria hacia "The Kindred", la secta donde transcurrió su infancia bajo la sombra asfixiante de la Matriarca.

Miranda Otto, convertida en el epicentro de esta pesadilla, compone una villana cuya dulzura aparente hace aún más terrorífica su capacidad manipuladora. Su presencia en pantalla, siempre envuelta en una calma inquietante, logra erizarnos la piel sin necesidad de recurrir a sobresaltos baratos. El elenco se completa con nombres como Guy Pearce, Hazem Shammas, Erroll Shand y Kate Mulvany, quienes construyen un ecosistema de personajes donde nadie resulta completamente inocente ni totalmente culpable.

Una miniserie sobre sectas que no podrás dejar de ver

La fotografía, lejos de ser un simple acompañamiento visual, se transforma en narrativa pura. Los paisajes australianos, normalmente asociados a la vastedad y libertad, en esta miniserie se convierten en cárceles a cielo abierto. Los colores desaturados del presente contrastan con la luminosidad engañosa del pasado, sugiriendo que las apariencias idílicas suelen ocultar las peores pesadillas.

A diferencia de otras producciones que explotan la temática sectaria como excusa para el morbo, "The Clearing" nos invita a comprender los mecanismos psicológicos que permiten que personas aparentemente normales caigan en espirales de control y subordinación. La serie no juzga, sino que expone con crudeza las consecuencias de depositar fe ciega en figuras carismáticas que prometen salvación mientras construyen infiernos privados.

Las voces críticas han celebrado esta compleja miniserie. Marco Vito Oddo de Collider afirmó: "Esta serie es sin duda un éxito entre los fans del misterio", mientras Coleman Spilde de The Daily Beast la describió como "Un cautivador relato australiano que profundiza en la psicología de las sectas y sus efectos a lo largo de la vida, sin resultar por ello manipulador".

Por su parte, Keith Phipps advirtió: " Se toma su tiempo, pero es muy espeluznante".

image.png

Estos ocho episodios funcionan como un rompecabezas donde cada pieza encaja con precisión milimétrica. El guion, cuidadosamente estructurado, dosifica las revelaciones, manteniendo al espectador en ese delicado equilibrio entre la necesidad de saber más y el miedo a descubrir verdades intolerables.

Para quienes buscan cerrar el fin de semana con una inmersión intensa, pero acotada en el tiempo, esta propuesta australiana ofrece una experiencia completa que no exige de meses, pero garantiza días de reflexión. "The Clearing" no es solo una serie sobre sectas; es un espejo donde se refleja la eterna lucha entre pertenencia y autonomía, entre la seguridad de seguir y el valor de cuestionar. Una experiencia que, como las mejores pesadillas, no termina al abrir los ojos.

------------------------------

Más contenido en Urgente24

La estafa que crece sin freno y pocos logran reconocer

No, ni ChatGPT/Grok/Copilot/Gemini/Deepseek remplazarán a los artistas: La mentira de la nueva tendencia

Dónde se puede pagar el colectivo con tarjeta y el celular

Bonos soberanos y FMI: Los US$ 20.000 MM hacen crecer su potencial