MUNDO Rusia > Ucrania > The Wall Street Journal

CRÓNICAS DE GUERRA

Conclusión: Rusia y Ucrania están muy lejos de la paz

Estado de situación de la guerra entre Rusia y Ucrania según The Wall Street Journal, la Gazeta de Moscú, Meduza, Financial times y RIA Novosti.

Donald Trump planea una llamada con Vladimir Putin tras un revés diplomático que muestra la resistencia de Rusia a un acuerdo. La propuesta de Moscú de iniciar conversaciones de paz con Ucrania fracasó cuando los aliados europeos persuadieron a Volodimir Zelenski a que aceptara el plan de alto el fuego de Estados Unidos.

Las conversaciones de paz en Estambul, propuestas por Putin, muestran que Rusia aún no está lista para un acuerdo en Ucrania. Trump planea hablar con Putin y Zelenski, esperando un alto el fuego. Ucrania y Europa intentaron influir en Trump, mientras Putin envió delegados de bajo nivel e intensificó los bombardeos. Sus demandas incluyen concesiones territoriales y la no adhesión de Ucrania a la OTAN.

image.png
Los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, lejos de acordar el cese al fuego

Los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, lejos de acordar el cese al fuego

Moscú argumenta que un alto el fuego solo beneficiaría a Kiev, y agencias de inteligencia informan que Rusia está concentrando tropas para una nueva ofensiva. La estrategia de Putin podría irritar a Trump, quien está bajo presión para endurecer las sanciones contra Rusia, y los líderes europeos esperan persuadir a Trump para que respalde un alto el fuego.

El Wall Street Journal

Trump planea hablar con Putin tras un esfuerzo diplomático donde los aliados europeos de Ucrania convencieron a Zelenski de aceptar el plan de alto el fuego de USA. Las conversaciones en Estambul, propuestas por Putin, no lograron avances. Putin envió delegados de bajo nivel e intensificó los bombardeos, insistiendo en concesiones territoriales y la no adhesión de Ucrania a la OTAN.

Moscú argumenta que un alto el fuego solo beneficiaría a Kiev, mientras agencias de inteligencia informan sobre una concentración de tropas rusas para una nueva ofensiva. La estrategia de Putin podría tensar su relación con Trump, quien enfrenta presión para endurecer las sanciones. Los líderes europeos esperan que Trump respalde un alto el fuego.

Gazeta de Moscú

Rusia reveló detalles sobre las próximas negociaciones con Ucrania, donde se podría discutir un alto el fuego. El embajador Rodion Miroshnik señaló que la exigencia de Kiev de detener las acciones militares sin condiciones previas es inaceptable, ya que permitiría a Ucrania fortalecerse y recibir más armas, lo que podría llevar a una nueva escalada. Las primeras negociaciones directas entre Rusia y Ucrania desde 2022 tuvieron lugar el 16 de mayo en Estambul, y Moscú se mostró "satisfecho" con ellas. Trump afirmó que solo él puede resolver la crisis ucraniana.

Medusa

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, conversaron telefónicamente por iniciativa de Rubio. Lavrov destacó el papel positivo de EE.UU. al contribuir a que Kiev aceptara la propuesta de Putin de reanudar las negociaciones de Estambul, confirmando la disposición de Moscú a colaborar con sus colegas estadounidenses.

Rubio saludó los acuerdos alcanzados en Estambul y destacó que USA. sigue dispuesto a actuar como mediador. En redes sociales, Rubio afirmó que USA. presentó un sólido plan de paz y celebró el acuerdo sobre el intercambio de prisioneros de guerra, instando a no desaprovechar la oportunidad de poner fin a la guerra.

En las conversaciones de Estambul, las delegaciones de Rusia y Ucrania acordaron intercambiar prisioneros, mil por mil personas, y detallar su visión de un posible alto el fuego antes de la próxima reunión. Zelenski llamó a Trump después de las conversaciones, mientras que Putin no tuvo contacto con Trump.

Financial Times

Trump planea hablar con Putin y ZelenskI el lunes para intentar poner fin a la guerra en Ucrania. Trump dijo que la llamada con Putin cubrirá temas como frenar la "masacre" y el comercio. Esta iniciativa se produce después de que Putin se negara a reunirse con ZelenskI en Turquía, enviando en su lugar una delegación de bajo nivel que no logró avances significativos, aunque ambas partes acordaron intercambiar prisioneros.

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, conversó con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, quien comunicó que Rusia prepararía un documento detallando sus requisitos para un alto el fuego. Rubio añadió que los ucranianos trabajarían en su propia propuesta. Rubio también mencionó que el Vaticano ofreció albergar más conversaciones ruso-ucranianas. Trump afirmó que no puede haber un acuerdo sin él y criticó a Zelensky, aunque añadió que Putin está cansado de la situación y quiere verse bien.

RIA Novosti

Según Marco Rubio, Rusia está preparando una lista de "demandas para un alto el fuego" en Ucrania tras una conversación con Sergei Lavrov. Rubio explicó que Rusia preparará un documento con sus exigencias para un alto el fuego, que luego daría pie a negociaciones más amplias.

Simultáneamente, Kiev trabajará en su propia lista de demandas para un alto el fuego en Ucrania. Rubio calificó las recientes negociaciones entre Moscú y Kiev en Estambul como "no ser una pérdida de tiempo".

Más contenido en Urgente24:

Finde en Córdoba: Reik, ballet ruso, Trail Race y espectáculos

Tuiteros piden investigar al arquero de Estudiantes de La Plata, Matías Mansilla

Talleres de Andrés Fassi hunde más a Boca de Juan Román Riquelme

Racing: En Telefé no deben estar muy contentos por el tuit de Darío Barassi

Aerolíneas Argentinas no solo tendrá a Traniela: Otro empleado decidió cambiar de género