La tensión es tal en el bloque PRO en la Cámara de Diputados que, como dice el dicho, “el aire se corta solo”. Todo está roto entre varios de sus miembros, quienes eligieron fingir demencia hasta que se desarrollen las elecciones porteñas del próximo domingo.
CAOS AMARILLO
Las elecciones porteñas son el muro de contención del PRO en Diputados, pero su quiebre es inminente
El bloque PRO en Diputados atraviesa un momento crítico. Todo puede cambiar después de las elecciones del domingo en CABA.
La tensión no es nueva y ha ido in crescendo, pero el traspaso de Patricia Bullrich del PRO a La Libertad Avanza y la guerra que protagonizan los Macri contra los Milei empeoró aún más el tirante presente del bloque amarillo, el que —según admiten algunos de sus integrantes— está más cerca de la ruptura que de la paz.
Por estas horas, el muro de contención del bloque PRO en Diputados son las elecciones porteñas. Pero cuando la contienda electoral pase, es probable que el espacio sufra un cimbronazo.
Qué pasa en el bloque PRO
Según pudo saber Urgente24, actualmente el bloque PRO en la Cámara baja está partido en tres:
- Los diputados 100% macristas, que lógicamente responden al líder del partido, Mauricio Macri.
- Los bullrichistas, discípulos de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
- Y otro sector que trata de mantenerse al margen, liderado por el jefe del bloque, Cristian Ritondo.
La mayoría de los miembros del bloque PRO eligen dar declaraciones a los periodistas “en off”, ya que entienden que, al menos hasta que se celebren las elecciones en CABA, es prudente “no hablar de más”. Todos están expectantes —y a la defensiva—, y ninguno quiere dar un paso en falso, por lo menos hasta después del domingo 18/05.
La profunda crisis interna generada en el PRO tiene nombre y apellido: Javier Gerardo Milei. Su llegada a la política, y concretamente a la presidencia, hizo que muchos amarillos se dieran cuenta —por convicción o por conveniencia— de que estaban más alineados a las ideas del presidente libertario que al estilo republicano —para algunos, vintage— que sostiene Mauricio Macri.
Mientras algunos quieren ser parte de “los amigos del campeón”, otros se niegan a renunciar —o evolucionar— respecto de las ideas y bases de un partido que supo posicionarse y hacerle frente al peronismo y a los K, hasta llegar incluso a la Casa Rosada.
Panorama complicado tras las elecciones porteñas
Las diferencias entre los integrantes del bloque son cada vez mayores: ideológicas, políticas y hasta personales. Por eso, luego de las elecciones del 18 de mayo, la composición de ese espacio en Diputados puede cambiar.
“Somos mayoría los diputados del PRO que acompañamos al Gobierno. ¿Por qué nos vamos a ir del bloque?”, respondió un legislador nacional ante la consulta de Urgente24 sobre un posible quiebre del espacio.
En ese sentido, afirmó que al menos su deseo personal es “que no se vaya nadie” y que el PRO siga funcionando como un aliado estratégico del gobierno de Javier Milei. El diputado entiende que “el ingeniero” (por Macri) debe “entender” que hoy el PRO debe ser un espacio para “acompañar” y ser una “oposición colaborativa y responsable”.
“Si alguien se siente incómodo, son los sectores minoritarios. Serán ellos los que tendrán que ver si se quieren ir”, agregó.
Tras la salida del PRO de Patricia Bullrich y su traspaso —oficial— a LLA, Urgente24 pudo saber que la ministra organizó un zoom con los diputados que le responden para delinear “los pasos a seguir”, en el que definieron que no harán movimiento alguno hasta después de las elecciones porteñas.
Entre los diputados que seguirían los pasos de “Pato” resuenan los nombres de: Damián Arabia, Gerardo Milman, Sabrina Ajmechet y Patricia Vásquez. De todos modos, ninguno confirmó ni negó esa posibilidad, y ese posible traspaso solo se resume en rumores políticos.
Un video “provocador” aceleró la explosión
Mientras tanto, hay otro sector del PRO que, si bien admite que ya no se siente cómodo dentro del partido, y está más cerca del león que del gato, cree que lo más prudente es sostener y mantener la integridad del bloque hasta fin de año para no complicar el escenario en las elecciones generales de octubre. “Hay que intentar que estemos unidos hasta diciembre; en diciembre vemos”.
No obstante, la paciencia está escasa dentro del bloque PRO, y un video publicado por el partido —en el que se dispara contra el presidente Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich— puede que acelere ese quiebre y algunos peguen el portazo antes de lo pensado. “Quizá el bloque se parta pronto”, advierten.
Uno de los que se quejó tras la publicación del video fue el diputado Damián Arabia, el legislador del PRO más cercano a Pato Bullrich. En sus redes sociales, aseguró que el video se publicó de manera inconsulta y sin firma.
“Lamento que una minoría, sedienta de ego y protagonismo, atente contra la Argentina. El único enemigo es el kirchnerismo”, escribió en su cuenta de X.
Respetar la banca y al PRO
En el universo PRO también están quienes evitan el conflicto y prefieren mantenerse al margen. Una legisladora nacional del partido amarillo aseguró a Urgente24 que, si bien hoy por hoy no está 100% cómoda en el bloque, aspira a respetar a sus votantes: “Fui elegida por los votantes del PRO y debo respetar la banca y el espacio por el que fui votada”, reflexionó.
En ese sentido, y alertados sobre posibles fugas, hay otro sector que busca impulsar un proyecto en el Congreso Nacional que obligue a los diputados nacionales a permanecer en el espacio por el que fueron electos. En caso de querer pasarse de un partido a otro, propondrán que deban renunciar a su banca.
Lo único seguro dentro del bloque amarillo hoy es la incertidumbre. Sus miembros saben que el espacio está a punto de estallar en Diputados, mientras que en la Casa Rosada celebran esta durísima interna y descorchan un champán porque “TMAP” (Todo Marcha Acorde al Plan) y entienden que la destrucción y desaparición del PRO está cada vez más cerca.
------------------------------------
Más noticias en Urgente24:
En Diputados se adelantan a las elecciones de octubre para evitar "avivadas" como las de Adorni
El Congreso pone la lupa en la aerolínea Flybondi por su pésimo servicio: Qué le piden
El hackeo al Ejército Argentino encendió las alarmas en el Congreso y señalan a Patricia Bullrich