Una nueva miniserie de Apple TV+ mete ciencia ficción en una historia cargada de acción, emociones contenidas y dilemas existenciales robóticos. Con un protagonista inesperadamente carismático, esta comedia ácida se mete de lleno en el mundo de un cyborg que preferiría ver novelas espaciales antes que interactuar con humanos… aunque no le queda otra.
INTENSA Y MUY ADICTIVA
La nueva miniserie de 10 episodios que te va a salvar el finde
Una miniserie en donde encontrás acción y humor seco en un robot con crisis existencial. Si necesitabas ver algo nuevo y diferente, buscala ya en Apple TV+.
La miniserie de Apple TV+ sobre un cyborg con alma
La premisa de "Matabot" ("Murderbot" en el original) parece simple pero tiene mucha más profundidad: un androide diseñado como arma de seguridad, parte robot, parte carne, que logra hackear sus propios sistemas para pensar por sí mismo. Se hace llamar Matabot, pero lejos de ser un Terminator sanguinario, es un tipo con cero habilidades sociales que solo quiere ver novelas futuristas y que nadie lo moleste. Claro que eso no es posible cuando lo asignan a una misión peligrosa protegiendo a un grupo de científicos humanos. Ahí empieza el quilombo.
Alexander Skarsgård se luce como el protagonista, con una interpretación tan seca como filosa. Su robot tiene cero paciencia, mucho sarcasmo y una sensibilidad oculta que asoma cuando menos te lo esperás. En sus propias palabras dentro de la serie: "¿Por qué los humanos tienen que hablar tanto todo el tiempo?". Y sí, uno lo entiende.
Noma Dumezweni (de The Undoing) interpreta a Mensah, la jefa del equipo científico que, a pesar del carácter antisocial de Matabot, desarrolla una relación de respeto con él. El resto del elenco (David Dastmalchian, Sabrina Wu, Akshay Khanna, Tamara Podemski y Tattiawna Jones) no se queda atrás: cada uno aporta su toque humano, torpe y entrañable, contrastando con el estoicismo del cyborg.
La serie fue creada por los hermanos Paul y Chris Weitz, los mismos de Un gran chico, y producida por Paramount TV Studios. La autora Martha Wells, en cuyos libros se basa la serie, participa como consultora, garantizando que se mantenga intacta la esencia: esa mezcla de ciencia ficción con introspección, ironía y una crítica soterrada a cómo tratamos a quienes consideramos "herramientas".
La crítica se rinde ante Matabot
Desde su estreno este 16/05, Matabot no paró de cosechar elogios. En Rotten Tomatoes tiene un 98% de aprobación, algo que no pasa seguido en una serie de ciencia ficción, y menos con un tono tan particular. La clave, según muchos críticos, está en el balance entre la acción de alto vuelo, el humor ácido y la construcción emocional del protagonista, que sin decir mucho, transmite todo.
El consenso de Rotten Tomatoes lo resume así: "El ingenio seco y brillante de Alexander Skarsgård le aporta mucho corazón a Matabot, convirtiéndola en una saga de ciencia ficción refrescantemente vivaz sobre salir, por fin, de la propia coraza.” The Daily Beast fue directo al elogiar al actor: “Uno de los mejores usos del increíble atractivo y astuto sentido del humor de Skarsgård hasta la fecha.” Y tiene razón: el sueco logra que empaticemos con una máquina que odia a los humanos mientras empieza a entenderlos.
Desde Australia, The Age la comparó con clásicos como Robocop: "Esta serie astuta y a veces subversiva parece una mezcla de 'Robocop' y un clásico de las series de aventuras, repleta de suspense y episodios de 25 minutos." Y en MicropsiaCine también la bancaron: "Los hermanos Weitz (...) tienen experiencia en este tipo de comedia con cierto tono sardónico y por allí pasan los mejores momentos de la serie."
Así que ya sabés: si te copa la ciencia ficción con cerebro, ironía y personajes que parecen duros pero te terminan emocionando, Matabot es una joyita que no podés dejar pasar este fin de semana, solamente por Apple TV+.
-------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie cómica que salió recién y es la favorita de la crítica
La miniserie que arrasa con 8 episodios y tenés que empezar a ver ya mismo
Netflix sorprende con esta miniserie salvaje de apenas 20 minutos
Esta miniserie de 8 episodios es la joya escondida que todos recomiendan