OMNI ChatGPT > Inteligencia Artificial > Tendencias

TREND DE MODA

No, ni ChatGPT/Grok/Copilot/Gemini/Deepseek remplazaran a los artistas: La mentira de la nueva tendencia

La inteligencia artificial despertó reacciones con su último salto evolutivo. ¿Podrá superar al humano? Una pequeña reflexión sobre ChatGPT y el trend loco.

Las redes explotaron con imágenes generadas por inteligencia artificial que imita el estilo de Studio Ghibli. Lo que comenzó como una de las tendencias donde usuarios recreaban memes y autorretratos en este estilo en ChatGPT, rápidamente escaló hacia una controversia mayor: ¿puede la IA considerarse arte y qué significa esto para los artistas humanos?

image.png
La actualización más reciente de ChatGPT incorporó un generador de imágenes avanzado que permitió crear piezas con la estética de la animación japonesa, inundando plataformas digitales con contenido que mezcla momentos históricos, situaciones cotidianas y referencias pop en el estilo ghibliano.

La actualización más reciente de ChatGPT incorporó un generador de imágenes avanzado que permitió crear piezas con la estética de la animación japonesa, inundando plataformas digitales con contenido que mezcla momentos históricos, situaciones cotidianas y referencias pop en el estilo ghibliano.

Quizás te interese leer: Nuevo trend: ChatGPT convirtió memes argentinos en obras maestras del anime

Miyazaki contra la máquina: el choque de visiones con ChatGPT

El legendario director de Studio Ghibli, lejos de aplaudir esta innovación tecnológica, expresó su repudio total: "No puedo ver estas cosas y encontrarlas interesantes. Quienquiera que las haya creado no tiene ni idea de lo que es el dolor. Me repugna profundamente".

Sus declaraciones no fueron casuales. Ya en 2016, Miyazaki manifestó sentimientos similares frente a demostraciones de animación automatizada. "Jamás querría incorporar esta tecnología a mi trabajo", afirmó. El video de la confesión lo pueden ver acá abajo.

Embed - Lo que opina Hayao Miyazaki de la Inteligencia Artificial | #Shorts

Para el maestro japonés, la cuestión no es meramente estética, sino fundamental: el arte debe transmitir empatía, emoción y dolor real, elementos que considera ausentes en la producción artificial.

El contrapunto: creadores digitales defienden la IA

En el otro extremo del debate, figuras como el streamer xQc defendieron las nuevas tecnologías: "Siento que 'basura' se está volviendo una palabra de moda para desacreditar cualquier cosa. Mucho del arte de IA que se está publicando es literalmente mejor que el mejor trabajo de la mayoría de los artistas".

El influencer fue más allá: "¿Por qué me importaría que los artistas se quejen de que la IA lo hace mejor que muchos? Vamos, seamos realistas. Además, yo no consumo el método, consumo el producto".

image.png
Acá el streamer xQc.

Acá el streamer xQc.

Esta visión utilitaria contrasta fuertemente con la perspectiva de creadores tradicionales, quienes argumentan que el arte va más allá del resultado final, involucrando intención, contexto y experiencia humana. Entre ChatGPT, Claude, Grock, Copilot, Gemini y DeepSeek, las herramientas de IA continúan revolucionando la creación de contenido visual, pero el debate permanece abierto: ¿estamos ante una evolución artística o una mera reproducción técnica carente de alma?

Una reflexión sobre el tema

Desde Urgente24, yo, Matías Ojeda, ofrezco una reflexión: El arte generado por IA me resulta entretenido, pero no me produce ninguna reflexión ni exige de mí nada más que unos pulgares arriba. Es un producto. En cambio, el arte no es producto, es pensamiento. Es la verdad del artista en un determinado contexto. Lo que importa no es qué quiso expresar el artista, sino lo que yo como espectador interpreto, y la IA carece en absoluto de esa intención, carece de alma.

Es decir, la IA es una excelente y refrescante herramienta en la caja de trabajo de un artista, siempre y cuando la intervención y la base sea humana. Pero si la IA hace todo desde cero estamos en un problema.

image.png
En el arte no es el qué nada más, sino el cómo. Las Meninas no es una botella de coca cola, es un cuadro. Y exige de vos algo más que una sonrisa y un aplauso.

En el arte no es el qué nada más, sino el cómo. Las Meninas no es una botella de coca cola, es un cuadro. Y exige de vos algo más que una sonrisa y un aplauso.

Entre ChatGPT, Claude, Grock, Copilot, Gemini y DeepSeek, las herramientas de IA continúan revolucionando la creación de contenido visual, pero el debate permanece abierto: ¿estamos ante una evolución artística o una mera reproducción técnica sin alma? Y vos, ¿de qué lado estás en esta controversia que divide al mundo creativo?

--------------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Aerolínea lanzó pasajes a precio ganga desde $12.000

Ni Chile, ni Paraguay: El nuevo destino elegido para comprar MUY BARATO

Dicen que Iker Muniain echó a un compañero de la práctica de San Lorenzo

La playa de agua turquesa en Mendoza que es un paraíso

Finde en AMBA: Un outlet muy barato para stockearse de mucha ropa