MUNDO Vladimir Putin > República Popular China > Narendra Modi

EL OTRO BLOQUE

Vladimir Putin busca consolidar aliados en la cumbre de la OCS para contrarrestar la presión de USA

Putin se reúne con Xi Jinping y Narendra Modi en La República Popular China: un bloque de potencias asiáticas para resistir a Trump

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llegó a la ciudad china de Tianjin, República Popular China, para participar en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Su viaje busca fortalecer las alianzas políticas, económicas y militares de Moscú frente al aislamiento de Occidente y las nuevas sanciones impuestas por la administración de Donald Trump, publicó CNN.

image
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llegó a la ciudad china de Tianjin para participar en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS)

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llegó a la ciudad china de Tianjin para participar en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS)

Durante su visita, Putin tiene programadas reuniones bilaterales con su homólogo chino, Xi Jinping, y con el primer ministro de India, Narendra Modi. El mandatario ruso destacó la alianza con China como una "fuerza estabilizadora" y expresó su visión de construir un "orden mundial justo y multipolar", en alusión a la reconfiguración del poder global que, según ambos, ha estado liderado por Estados Unidos.

Putin en la OCS como contrapeso geopolítico

La cumbre de la OCS, considerada la más importante desde su fundación en 2001, reúne a líderes de más de veinte países. El bloque está compuesto por China, Rusia, India, Pakistán, Irán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán. En conjunto, estos países representan casi el 40% de la población mundial y una parte significativa del Producto Interno Bruto (PIB) global.

China ha promovido la cumbre como una oportunidad para mostrarse como un líder global alternativo, capaz de reunir a países con profundas rivalidades. La asistencia del primer ministro indio, Narendra Modi, refuerza este mensaje, ya que llega en un momento de tensión con Washington por los aranceles y un acercamiento con Beijing. Expertos señalan que la reunión demuestra la capacidad de China para sentar en la misma mesa a rivales y gestionar la competencia entre potencias.

Narendra Modi, Xi Jinping y Putin

El viaje de Putin a China se produce en un contexto en el que las exportaciones de crudo a China e India se han convertido en la principal fuente de ingresos para Rusia, una vía clave para sostener su ofensiva militar en Ucrania. La Casa Blanca ha impuesto aranceles adicionales al petróleo ruso que llega a India, pero Nueva Delhi ha defendido sus operaciones como una decisión soberana.

Además, Putin participará en un desfile militar en Beijing, donde coincidirá con el líder norcoreano Kim Jong-un. En los últimos años, Corea del Norte se ha convertido en un proveedor de municiones y drones para el esfuerzo de guerra ruso. En el marco de la cumbre, Putin también mantendrá reuniones con el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, buscando fortalecer un eje de cooperación alternativo al bloque occidental.

Más contenido de Urgente24

La Libertad Avanza pregunta a Javier Milei: ¿Quién paga la cuenta del 07/09?

25% de quienes votaron por Javier Milei en el balotaje no volverán a votarlo

Resurge el centro en Argentina: ¿Doble "cordón sanitario" contra LLA y el kirchnerismo?

En la última semana antes del 07/09, Sergio Massa en modo optimista