El juez Alejandro Patricio Maraniello dictó una medida cautelar que prohíbe la difusión de los audios de Karina Milei. En el Gobierno respiran aliviados ya que lograron, al menos por ahora, su objetivo de evitar que se conozca el contenido de esas nuevas grabaciones, que se esperaba para las próximas horas.
NERVIOSISMO EN LA ROSADA
Karina Milei logró que la Justicia prohíba la difusión de sus audios
Karina Milei logró su objetivo: el juez Alejandro Patricio Maraniello dictó una cautelar que prohíbe la difusión de las nuevas grabaciones. Hay polémica.
La demanda había sido presentada el pasado viernes por Karina Milei, con el objeto de que se dicte una cautelar que ordene el cese de la difusión de cualquier chat, foto, audio y video anunciados el día 29/08/2025 como correspondientes a su persona, "a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web".
El magistrado aclaró que la restricción es "provisoria, excepcional y de alcance limitado", descartando que implique instaurar un “bozal legal”.
Para garantizar el cumplimiento de la medida, el fallo dispone que se envíe un oficio al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) para que comunique la decisión a todos los medios de comunicación masiva (televisivos, radiales, gráficos y redes sociales).
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se hizo eco de la noticia en sus redes sociales y aseguró que la Justicia "reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión".
La medida busca frenar la filtración de los audios de Karina Milei, luego de que el viernes pasado en Data Clave publicaran dos grabaciones en las que se escuchaba a la hermana del Presidente pedir "unidad" en la interna libertaria. El periodista Mauro Federico había advertido que se trataba solo de un adelanto ("la puntita del iceberg"), ya que "hay 50 minutos de grabación". Dicha conversación habría sido grabada en "una oficina pública", dijo, aunque luego Adorni aclaró que era en Casa Rosada.
Pero esto no es todo: el Gobierno pretende que allanen a los periodistas que difundieron los audios. Hay enorme polémica.
-----------
Otras noticias en Urgente24:
La miniserie de 6 capítulos que todos terminan en una noche
Mercado Pago hace temblar a los bancos con el lanzamiento de su tarjeta de crédito
Que se agarre fuerte El Trece: Viviana Canosa estrena programa
La Libertad Avanza pregunta a Javier Milei: ¿Quién paga la cuenta del 07/09?
La adictiva miniserie de 10 episodios que deberías ver al menos una vez