La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó en Argentina las primeras gotas oftálmicas para la presbicia, una condición visual que afecta a casi el 100% de la población a partir de los 40 años.
LOS EFECTOS ADVERSOS
La Anmat aprobó las gotas que corrigen la presbicia por 8 horas
Chau anteojos: La Anmat aprobó el tratamiento oftálmico del laboratorio Elea, que corrige la visión de cerca durante 8 horas. Pero, ¿es seguro?
El medicamento, a base de pilocarpina al 1.25%, requiere una sola aplicación diaria y permite recuperar la visión cercana durante entre 6 y 8 horas, sin necesidad de anteojos ni intervenciones quirúrgicas.
Se trata de la primera alternativa no invasiva, eficaz para esta condición natural asociada al envejecimiento ocular, que no es una enfermedad, sino un cambio fisiológico en el cristalino, la lente natural del ojo, que pierde progresivamente su elasticidad y capacidad de enfoque.
La llegada de estas gotas es un cambio de paradigma en el manejo de la presbicia, que hasta ahora sólo podía tratarse con anteojos o cirugía.
Matías Deprati (MN 98.130), director médico del Laboratorio Elea, que desarrolló el nuevo colirio, aseguró a un medio cordobés que es el primer paso hacia una nueva categoría de tratamientos oftalmológicos personalizados.
Sobre el remedio, el directivo explicó que ofrece una opción más práctica, reversible y no invasiva, ideal para personas que están en etapas iniciales de la presbicia, que aún no quieren depender de anteojos para leer o usar el celular.
"En la vida real, muchos pacientes alternan entre lentes y gotas según el momento del día. Es una herramienta más para mejorar la calidad de vida visual, sin reemplazar necesariamente los métodos tradicionales", agregó.
Consultado sobre la disponibilidad y el costo del medicamento en el país, Deprati afirmó: "Las innovaciones sólo tienen sentido cuando llegan a las personas que las necesitan".
Un desarrollo con respaldo internacional
En Argentina, el nuevo colirio fue desarrollado por el Laboratorio Elea y ya contaba con la aprobación de la FDA, la agencia regulatoria de medicamentos de Estados Unidos, uno de los organismos más estrictos del mundo.
Ahora lo aprobó la Anmat, la entidad argentina que depende del Ministerio de Salud de la Nación encargada de garantizar que todo medicamento disponible en el país sea seguro, eficaz y fabricado bajo estrictos estándares de calidad, y su aval significa que el producto fue evaluado clínicamente y aprobado tras un proceso riguroso.
Cómo funcionan las nuevas gotas que mejoran la visión de cerca
Con una sola gota por día, que comienza a actuar a los 30 minutos de colocada, este medicamento mejora de forma temporal la capacidad de enfoque del ojo, sin necesidad de anteojos, lentes de contacto ni cirugía. Y su efecto dura entre 6 y 8 horas.
Esta acción combinada mejora significativamente la agudeza visual cercana sin afectar la visión lejana. Además tiene una formulación optimizada que ajusta rápidamente su pH al de la película lagrimal, mejorando la tolerancia, reduciendo molestias y aumentando la biodisponibilidad ocular.
Los "efectos adversos" de las gotas para la presbicia
Los estudios clínicos Gemini 1, Gemini 2 y Virgo demostraron que:
Si bien hasta ahora un 64% de los pacientes con presbicia alcanzaron mejoría de la visión cercana con una sola administración diaria, desde la compañía farmacéutica advirtieron de efectos adversos frecuentes.
Entre los más comunes se encuentran cefalea, enrojecimiento ocular y visión borrosa. La mayoría de estas reacciones fueron leves, transitorias y se resolvieron por sí solas.
Las gotas están indicadas para adultos con presbicia, especialmente entre 40 y 55 años, sin enfermedades oculares graves.
Pero no reemplaza en todos los casos a los anteojos. Sí puede reducir significativamente su uso y mejorar la calidad de vida visual.
Otras noticias de Urgente24
Cierra en 15 días: Una gigante láctea ya no procesa leche ni paga sueldos
La nueva metodología para medir la inflación arrojaría datos irremontables en tiempos preelectorales
Candados en una de las más importantes fábricas de porcelanatos de Argentina y 300 despidos