SANTA FE. En el marco del Santa Fe Business Fórum, el gobernador provincial, Maximiliano Pullaro, dialogó con la prensa y no dejó pasar el escándalo de las coimas en ANDIS. En ese sentido, exigió al Gobierno que aclare con urgencia las denuncias por irregularidades en el área de discapacidad, y que no se intente limitar la difusión de información.
AUDIOS DE KARINA MILEI
Coimas: Maxi Pullaro exigió claridad y defendió la libertad de expresión
"Es muy duro escuchar audios de un funcionario de primera línea del Gobierno hablando con desparpajo de coimas y producción", sentenció Maximiliano Pullaro.
Maximiliano Pullaro apuntó contra los audios de Karina Milei
Ante empresarios y dirigentes locales, el mandatario santafesino consideró que lo que está en juego es la credibilidad de la Casa Rosada y, por extensión, la estabilidad institucional del país.
Las declaraciones se producen después de que la Justicia dispusiera restricciones a la publicación de audios que salpican a allegados al gobierno. Para Pullaro, esa medida supone un riesgo para el derecho a la información:
Libertad de expresión
El radical manifestó su rechazo a que se quiera controlar la circulación de información y remarcó que el sistema democrático se sostiene sobre la libertad de expresión y de prensa. "Si no existiera una prensa libre, Argentina estaría retrocediendo muchísimos años y siglos", advirtió.
Pullaro dejó entrever que la falta de respuestas erosiona la figura del presidente. "Es muy complejo entender por qué no reaccionan", señaló. Sobre esa línea agregó que, si bien la administración santafesina acompañó varias medidas de la Nación, lo que no puede tolerarse es la corrupción ni la opacidad en casos de esta magnitud.
Consultado sobre el impacto económico de la crisis, el mandatario vinculó la incertidumbre política con la desconfianza de los inversores. "Es muy difícil hacer negocios con una tasa de interés superior al 70 %. Para bajarla necesitamos un acuerdo político sólido que dé certezas a quienes vienen a invertir. Lo que está pasando es porque no existe un consenso que asegure que lo hecho bien no va a retroceder", explicó.
En ese sentido, reivindicó la experiencia fiscal de su Provincia: "En Santa Fe no gastamos un centavo más de lo que entra, pero invertimos para desarrollarnos. Este foro demuestra que hay una Argentina diferente, que administra con honestidad y austeridad, y que apuesta a la obra pública y al sector privado para generar empleo y crecimiento".
Más contenidos en Urgente24
La miniserie de 6 capítulos que todos terminan en una noche
Mercado Pago hace temblar a los bancos con el lanzamiento de su tarjeta de crédito
La adictiva miniserie de 10 episodios que deberías ver al menos una vez
Que se agarre fuerte El Trece: Viviana Canosa estrena programa
PAMI paga hasta 5 y 6 veces más caros lentes intraoculares para jubilados