Axel Kicillof y su ministro de Infraestructura y ex intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, hablaron ante empresarios, representantes de cámaras industriales, sindicatos, rectores de universidades, organismos como el INTI, INTA y CONICET y varios intendentes justicialistas.
1ERA SECCIÓN, CIERRE DE CAMPAÑA
Axel Kicillof: "pareciera que el presidente Javier Milei vive en un tupper"
El gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof cerró la campaña de Fuerza Patria en partido de San Martín, Primera Sección, con un acto por el Día de la Industria.
El principal rival del oficialismo bonaerense es el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela (La Libertad Avanza).
La Primera Sección Electoral suma más de 5 millones de habitantes lo que la coloca como la más poblada de toda la provincia.
"No hay Nación sin industria", afirmó el primer mandatario provincial y anticipó el esperado RIGI bonaerense.
“A lo largo de nuestra historia, hay apenas unos pocos momentos dramáticos con números que se pueden comparar con estos, como la pandemia o el 2001. La caída de la actividad industrial es de 16 puntos, la caída del consumo es de 23 y la caída de la construcción es de 32. La mitad de las máquinas de la provincia están apagadas y nos vienen a hablar de inversión”, agregó Kicillof.
“Tenemos tarifas dolarizadas, ahora también van a dolarizar el transporte público. Lo llaman quita de subsidios, pero es una dolarización, y los subsidios no eran otra cosa que salario indirecto”.
“Esto es una estafa electoral, porque nadie votó un ajuste contra los laburantes ni contra los sectores medios. Y el elenco que nos gobierna es parte de la fuerza que salió tercera y ya fracasó con Macri”, dijo en referencia a los ministros Patricia Bullrich, Luis Caputo y Federico Sturzenegger.
Axel Kicillof y el RIGI bonaerense
"Ya hemos comenzado a dialogar con la Legislatura provincial y que está en las antípodas del RIGI que impulsa el Gobierno nacional”, sostuvo Kicillof.