JUNTOS BIEN hábito > longevidad > envejecimiento

VIVIR MÁS AÑOS

El pequeño hábito que puedes copiar de las personas más longevas del mundo

Si quieres una vida más saludable y larga, conoce un hábito que aumenta la longevidad y que las personas que viven más años practican.

Hay muchas cosas que podemos aprender de las personas más longevas, como maneras de tener una vida más larga y saludable. Si este es uno de tus objetivos, entonces debes saber cuál es el pequeño hábito que las personas que viven más años en el mundo practican a diario para aumentar la longevidad.

Pequeño hábito que aumenta la longevidad

Uno de los hábitos que las personas más longevas del mundo practican frecuentemente es tener un propósito de vida.

A menudo, nos olvidamos que esto es importante y muchos no saben que se relaciona con un envejecimiento más saludable. De hecho, la ciencia lo ha comprobado.

El sitio especializado Blue Zones, que reúne investigaciones sobre los lugares del mundo donde viven las personas más ancianas, indica que tener un propósito puede ayudarte a vivir más tiempo.

Uno de los estudios que lo comprueba fue realizado por el Dr. Robert Butler y sus colaboradores, quienes analizaron la correlación entre tener un propósito y la longevidad.

Los investigadores hicieron seguimiento durante 11 años a personas sanas de entre 65 y 92 años. Descubrieron que quienes expresaron tener metas o un propósito claros vivieron más años y mejor que quienes no practicaban este hábito.

¿A qué se debe esto? Lo que explican en el sitio especializado es que las personas que saben lo que les causa alegría y felicidad tienden a tener lo que se conoce como la "Perspectiva Correcta", hacen actividades y se rodean de gente que "les permiten sumergirse en un entorno gratificante y enriquecedor".

De acuerdo con Blue Zones, este hábito es común en las Zonas Azules, donde viven las personas más longevas del mundo: "Es parte integral de su cultura".

Los okinawenses lo llaman "ikigai", mientras los nicoyanos lo conocen como "plan de vida".

Incluso, los expertos también creen que tener un propósito de vida puede ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedades como Alzheimer, artritis y accidentes cerebrovasculares.

Otro beneficio de tener un propósito de vida

Tener un propósito en la vida también es un hábito que practican las personas más felices del mundo y ahora un estudio ha encontrado un nuevo beneficio: retrasa el envejecimiento cerebral.

Un equipo de investigadores de la UC Davis hizo un seguimiento de más de 13.000 adultos durante hasta 15 años.

El sitio especializado Earth detalla que, las personas con un propósito más elevado tenían aproximadamente un 28% menos de probabilidades de desarrollar deterioro cognitivo.

"Nuestros hallazgos muestran que tener un sentido de propósito ayuda al cerebro a mantenerse resiliente con la edad", dijo Aliza Wingo, autora principal y profesora del Departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento de UC Davis.

----------

Más noticias en Urgente24

¿Tienes más de 60? Aquí hay 3 ejercicios simples para mejorar tu equilibrio

Cómo se toma el aceite de oliva para la artritis: Esto dicen los expertos

Oncólogo reduce su riesgo de cáncer haciendo esto 3 veces a la semana

Un puñado de esto en la cena y podrás dormir más rápido, según estudio

5 trucos para mejorar la memoria sin gastar ni un peso