La artritis es una enfermedad que puede afectar la calidad de vida de las personas. Vivir con artritis es doloroso. Esta afección se manifiesta con dolor, hinchazón, rigidez y enrojecimiento de las articulaciones. Afortunadamente hay maneras de prevenir y luchar contra esta enfermedad, y el aceite de oliva podría ser un gran aliado.
ANTIINFLAMATORIO
Cómo se toma el aceite de oliva para la artritis: Esto dicen los expertos
Consumir aceite de oliva a diario podría ayudar a reducir los síntomas de la artritis. Expertos lo recomiendan y revelan cómo incluir este alimento en la dieta.
¿El aceite de oliva es bueno para la artritis?
El aceite de oliva es un alimento poderoso al que se le atribuyen muchos beneficios para la salud, incluidos algunos efectos positivos para combatir enfermedades inflamatorias autoinmunes, como la artritis reumatoide.
Esto es posible, especialmente, con el aceite de oliva extra virgen, catalogado por algunos como el mejor tipo de aceite de oliva. Se dice que es más puro y de una calidad mayor.
De hecho, en The Arthritis Movement, una organización que apoya a personas afectadas por la artritis, consideran al aceite de oliva virgen extra un "superalimento dorado".
El aceite de oliva virgen extra puede "ayudar a reducir los síntomas y mejorar la calidad general de la dieta en personas con artritis", aseguran los expertos.
¿Por qué el aceite de oliva es bueno para la artritis?
Estos beneficios del aceite de oliva para el manejo de la artritis puede deberse a varios mecanismos. Uno de ellos es el oleocantal, un compuesto natural con propiedades similares a las de los antiinflamatorios comunes.
"El oleocantal inhibe la actividad de las enzimas COX, con una acción farmacológica similar a la del ibuprofeno", afirma el Dr. el doctor José M. Ordovás, director de nutrición y genómica del Centro de Investigación de Nutrición Humana sobre el Envejecimiento Jean Mayer del USDA en la Universidad Tufts de Boston, de acuerdo con un artículo de Arthritis Foundation.
Por otra parte, el aceite de oliva es rico en otros polifenoles que ayudan a reducir la inflamación. La artritis causa inflamación en una o más articulaciones.
"Experimentos en humanos, animales y de laboratorio han demostrado que los polifenoles del aceite de oliva extra virgen combaten eficazmente la inflamación y mejoran los síntomas de artritis en las articulaciones y en todo el cuerpo", agregan.
Asimismo, el aceite de oliva virgen extra es rico en antioxidantes, como la vitamina E y los compuestos fenólicos que, según The Arthritis Movement, pueden ayudar a reducir la degeneración del cartílago.
¿Cuánto aceite de oliva consumir?
De acuerdo con The Arthritis Movement se debe incluir de 2 a 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en la dieta a diario.
En Arthritis Foundation coinciden y recomiendan consumir de 2 a 3 cucharadas de este alimento todos los días.
Puedes incorporar el aceite de oliva virgen extra a tu dieta de varias maneras, desde salsa para mojar pan o para rociar ensaladas, hasta usarlo para saltear y asar alimentos.
Beneficios del aceite de oliva
- Tiene propiedades antibacterianas
- Mejora la salud del intestino
- Reduce el riesgo de diabetes tipo 2
- Contribuye a la pérdida de peso
- Tiene propiedades antiinflamatorias
- Reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular
- Tiene propiedades antioxidantes
- Ayuda a reducir el colesterol
- Mejora la salud del cerebro
- Promueve un envejecimiento saludable
----------
Más noticias en Urgente24
Oncólogo reduce su riesgo de cáncer haciendo esto 3 veces a la semana
Un puñado de esto en la cena y podrás dormir más rápido, según estudio
5 trucos para mejorar la memoria sin gastar ni un peso
8 alimentos con proteínas que una dietista sugiere comer cada semana
El cambio súper fácil al caminar que aumenta la longevidad, según la ciencia