Ya es sabido el interés de Donald Trump por las criptomonedas, al punto de que se puso al hombro la regulación del uso de estos activos en Estados Unidos. Este año el congreso aprobó tres leyes que falta reglamentar, y que impulsan una consolidación de criptos. La familia Trump mientras tanto, lanzó una criptomoneda que ya está cotizando, la $WLFI.
MuNDO CRIPTO
Nueva criptomoneda apoyada por Trump movió US$ 1.000 millones en una hora
La nueva criptomoneda apoyada por Donald Trump, $WLFI, salió hoy al mercado, generó fuertes movimientos de dinero pero mantiene un precio estable.
Hoy, lunes 01/09, comenzó a cotizar la criptomoneda $WLFI, lanzada por la firma World Liberty Financial. Este proyecto fue apoyado por la familia Trump. Según publicó Barron’s, “los primeros inversores, sin incluir a fundadores como Donald Trump Jr. y Eric Trump, pueden vender un máximo del 20% de sus participaciones, mientras que el resto permanecerá innegociable”.
Una estimación del Wall Street Journal prevé que los Trump tendrían alrededor de US$ 6 mil millones en $WLFI.
Cómo arrancó la cotización de $WLFI
En Binance, el token se negoció entre 24 y 30 centavos, muy por encima de los 1,5 centavos que pagaron los primeros inversores hace un año. Según CoinMarketCap, en la primera hora de estar en el mercado ya se habían intercambiado más de US$ 1.000 millones. Hasta el momento de publicación de esta nota, la cotización acumula un alza del 1,44% y un precio de US$ 0,23.
World Liberty recaudó previamente US$ 750 millones en una operación que, según Wall Street Journal, podría dejar a los Trump ingresos por alrededor de US$ 500 millones, ya que retienen hasta tres cuartas partes de los beneficios por la venta de tokens.
Más noticias en Urgente24
La miniserie de 6 capítulos que todos terminan en una noche
Mercado Pago hace temblar a los bancos con el lanzamiento de su tarjeta de crédito
Que se agarre fuerte El Trece: Viviana Canosa estrena programa
La adictiva miniserie de 10 episodios que deberías ver al menos una vez
PAMI paga hasta 5 y 6 veces más caros lentes intraoculares para jubilados